Andre Geim

Andréi Konstantínovich Gueim (del ruso: Андрей Константинович Гейм) (Sochi, 21 de octubre 1958) es un físico neerlandés-británico nacido en Rusia que trabaja en Inglaterra en la Universidad de Mánchester, conocido sobre todo por su trabajo sobre el grafeno,[1][2] el desarrollo de la cinta de geco y demostraciones de levitación diamagnética.

Andre Geim

Andréi Gueim en 2007.
Información personal
Nombre de nacimiento Andréi Konstantínovich Gueim
Nombre en ruso Андрей Константинович Гейм
Nacimiento 21 de octubre de 1958 (64 años)
Bandera de la Unión Soviética Sochi, Rusia
Residencia Mánchester, Reino Unido
Nacionalidad neerlandés
Familia
Cónyuge Irina Grigorieva
Educación
Educación candidato de ciencias en Física y Matemática
Educado en Instituto de Física y Tecnología de Moscú
Información profesional
Ocupación Físico, inventor, catedrático, científico, investigador y participante del foro internacional
Área Física del estado sólido y nanotecnología
Conocido por Trabajos sobre el grafeno junto con Konstantín Novosiólov
Cargos ocupados
  • Langworthy Professor (2007-2013)
  • Regius Professor of Physics (desde 2013)
Empleador Universidad de Nimega
Universidad de Mánchester
Estudiantes doctorales Konstantín Novosiólov
Alumnos Konstantín Novosiólov
Miembro de
Distinciones Premio Ig Nobel de física en 2000, junto a Michael Berry
Premio Nobel de Física en 2010, junto a Konstantín Novosiólov

El 5 de octubre de 2010, fue galardonado con el Premio Nobel de Física junto con Konstantín Novosiólov. Previamente, en el año 2000 ganó el Premio Ig Nobel de Física, junto a Michael Berry, por conseguir hacer levitar una rana con imanes,[3][4] convirtiéndose en la primera persona en ganar un Premio Nobel y un premio Ig Nobel.[5]

Fue galardonado también en 2010 con la medalla Hughes, concedida por la Royal Society «por su descubrimiento revolucionario del grafeno, y la elucidación de sus notables propiedades».[6]

Referencias

  1. «22 de octubre 2004: El descubrimiento de grafeno» (en inglés). APS News. Octubre de 2009. Consultado el 6 de octubre de 2010.
  2. Novoselov, K.S. et al.. Electric Field Effect in Atomically Thin Carbon Films. Science 306, 666 (2004) doi 10.1126/science.1102896
  3. «2010 Nobel Prize in Physics announcement». Nobelprize.org. Consultado el 5 de octubre de 2010.
  4. «Of flying frogs and levitrons» [De ranas voladoras y levitrones]. web.archive.org. 21 de febrero de 2011. Archivado desde el original el 21 de febrero de 2011. Consultado el 7 de junio de 2021.
  5. «Geim convierte en el primer ganador del Nobel y del Ig Nobel». Archivado desde el original el 9 de octubre de 2010. Consultado el 6 de octubre de 2010.
  6. "for his revolutionary discovery of graphene, and elucidation of its remarkable properties". «The Hughes Medal (1902)». The Royal Society. Consultado el 14 de agosto de 2010.

Enlaces externos

Una rana viva en levitación magnética. Por este experimento, Andréi Gueim de la Universidad de Nimega y Sir Michael Berry de la Universidad de Bristol ganaron en el año 2000 el Premio Ig Nobel de física.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.