Circa

Circa (del latín circa, «alrededor de»),[1] abreviado como c. o ca., significa «hacia» o «alrededor de».[2] Se usa en la bibliografía científica para expresar que, aunque se carece de la certeza necesaria para proporcionar un valor único, existen otros datos fehacientes que permiten asegurar que el hecho o dato que se comunica en el texto se produjo en un momento —o tuvo un valor— anterior o posterior al que se cita en la escala de referencia utilizada, pero siempre relativamente cercano al que se transcribe.

Usos

Es ampliamente usada en genealogías y en documentos históricos cuando las fechas de los eventos no se conocen con precisión. Esta palabra o su abreviatura deben situarse antes de la fecha en cuestión, nunca después de ella. Por ejemplo:

c. 1732
se afirma que sucedió en 1732 o en una fecha próxima anterior o posterior que no se conoce con total certeza

En idioma inglés se utiliza de forma similar.[3][4]

Véase también

Referencias

  1. Real Academia Española. «circa». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). Consultado el 23 de octubre de 2018.
  2. Fernández Fernández, Antonio (2007). Diccionario de dudas: A-H. Oviedo: Ediciones Nobel. p. 117. ISBN 84-8317-511-8. Consultado el 23 de diciembre de 2014.
  3. S.O.M.A. (2010). SOMA's Dictionary of Latin Quotations, Maxims and Phrases. Victoria, Canadá: North America & International. Consultado el 23 de diciembre de 2014.
  4. Adeleye, Gabriel G.; Acquah-Dadzie, Kofi (1999). World Dictionary of Foreign Expressions: A Resource for Readers and Writers. Wauconda, Illinois: Bolchazy-Carducci Publishers. p. 67. ISBN 0-86516-422-3. Consultado el 23 de diciembre de 2014.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.