Campeonato Mundial de Baloncesto de 2010

El XVI Campeonato Mundial de Baloncesto tuvo lugar en Turquía desde el 28 de agosto hasta el 12 de septiembre de 2010 y compitieron 24 selecciones nacionales.

XVI Mundial de Baloncesto
Turquía 2010
Internacional de selecciones
Datos generales
Sede TurquíaBandera de Turquía Turquía
Categoría Masculino absoluto
Fecha 28 de agosto al
12 de septiembre de 2010
Edición 16
Organizador Federación Internacional de Baloncesto
Palmarés
Primero Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Segundo Bandera de Turquía Turquía
Tercero Bandera de Lituania Lituania
Cuarto Bandera de Serbia Serbia
Mejor jugador Bandera de Estados Unidos Kevin Durant
Quinteto ideal Bandera de Estados Unidos Kevin Durant
Bandera de Serbia Miloš Teodosić
Bandera de Turquía Hidayet Türkoğlu
Bandera de Lituania Linas Kleiza
Bandera de Argentina Luis Scola
Datos estadísticos
Participantes 24
Partidos 80
Goles 12338
Puntos anotados 12 338(154.2 por partido)
Cronología
2006 2010 2014
Sitio oficial

El certamen fue organizado por la FIBA, la Federación Turca de Baloncesto y el Comité organizador del campeonato de 2010.

La medalla de oro fue conquistada por Estados Unidos después de ganar en la final a Turquía. Estados Unidos obtuvo así su cuarto título mundial mientras que Turquía consiguió su primera medalla en un campeonato del mundo. Las selecciones de Lituania y Serbia disputaron el partido por la medalla de bronce, que fue finalmente para Lituania.

Sedes

Grupo Ciudad Pabelllón Capacidad Imagen
A Kayseri Kayseri Arena 7200
B Estambul Abdi İpekçi Arena 12 500
C Ankara Ankara Arena 10 400
D Esmirna İzmir Halkapınar Sport Hall 10 000
Ronda final Estambul Sinan Erdem Dome 16 000

Clasificados

Azul: Clasificados para el Mundial 2010. Amarillo: No superaron la etapa de clasificación. Gris oscuro y morado: No estuvieron en la etapa de clasificación.

Además de Turquía, clasificada automáticamente como organizadora del torneo y EE. UU., como campeona de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, los 22 equipos restantes se clasificaron mediante torneos continentales, así como por invitación o "wild card" de la FIBA.

Clasificados para el torneo:

EquipoClasificaciónFecha de clasificaciónApariciones previas
Bandera de Turquía TurquíaAnfitrión12 de mayo de 20042 (2002, 2006)
Bandera de Estados Unidos Estados UnidosCampeón JJ.OO Pekín 200824 de agosto de 200815 (todas las ediciones)
Bandera de Angola AngolaCampeón de África14 de agosto de 20095 (1986, 1990, 1994, 2002, 2006)
Bandera de Costa de Marfil Costa de MarfilSubcampeón de África14 de agosto de 20092 (1982, 1986)
Bandera de Túnez TúnezMedalla de bronce de África15 de agosto de 2009Debutante
Bandera de Irán IránCampeón de Asia15 de agosto de 2009Debutante
Bandera de la República Popular China ChinaSubcampeón de Asia15 de agosto de 20097 (1978, 1982, 1986, 1990, 1994, 2002, 2006)
Bandera de Jordania JordaniaMedalla de bronce de Asia16 de agosto de 2009Debutante
Bandera de Nueva Zelanda Nueva ZelandaCampeón de Oceanía25 de agosto de 20093 (1986, 2002, 2006)
Bandera de Australia AustraliaSubcampeón de Oceanía25 de agosto de 20099 (1970, 1974, 1978, 1982, 1986, 1990, 1994, 1998, 2006)
Bandera de Brasil BrasilCampeón Campeonato FIBA Américas 20092 de septiembre de 200915 (todos los torneos)
Bandera de Puerto Rico Puerto RicoSubcampeón Campeonato FIBA Américas 20092 de septiembre de 200911 (1959, 1963, 1967, 1974, 1978, 1986, 1990, 1994, 1998, 2002, 2006)
Bandera de Argentina ArgentinaBronce Campeonato FIBA Américas 20092 de septiembre de 200911 (1950, 1959, 1963, 1967, 1974, 1986, 1990, 1994, 1998, 2002, 2006)
Bandera de Canadá Canadá4.º Campeonato FIBA Américas 20092 de septiembre de 200912 (1954, 1959, 1963, 1970, 1974, 1978, 1982, 1986, 1990, 1994, 1998, 2002)
Bandera de España EspañaCampeón EuroBasket 2009, vigente campeón del torneo17 de septiembre de 20099 (1950, 1974, 1982, 1986, 1990, 1994, 1998, 2002, 2006)
Bandera de Serbia SerbiaSubcampeón EuroBasket 200917 de septiembre de 200914 (1950, 1954, 1963, 1967, 1970, 1974, 1978, 1982, 1986, 1990, 1998, 2002, 2006, 2010)
Bandera de Grecia GreciaBronce EuroBasket 200918 de septiembre de 20095 (1986, 1990, 1994, 1998, 2006)
Bandera de Eslovenia Eslovenia4.º EuroBasket 200918 de septiembre de 20091 (2006)
Bandera de Francia Francia5.º EuroBasket 200919 de septiembre de 20095 (1950, 1954, 1963, 1986, 2006)
Bandera de Croacia Croacia6.º EuroBasket 200919 de septiembre de 20091 (1994)
Bandera de Lituania LituaniaTarjeta de invitación12 de diciembre de 20092 (1998, 2006)
Bandera de Rusia RusiaTarjeta de invitación12 de diciembre de 200912 (1959, 1963, 1967, 1970, 1974, 1978, 1982, 1986, 1990, 1994, 1998, 2002)
Bandera de Alemania AlemaniaTarjeta de invitación12 de diciembre de 20094 (1986, 1994, 2002,2006)
Bandera de Líbano LíbanoTarjeta de invitación12 de diciembre de 20092 (2002, 2006)

Formato de competición

En la primera fase, las 24 naciones participantes se dividieron en 4 grupos (denominados con letras de la A a la D) de 6 equipos donde jugaron todos contra todos. Una vez concluidas las cinco jornadas de partidos, los cuatro primeros equipos de cada grupo avanzaron a la siguiente fase, mientras que los últimos dos quedaron eliminados.

En la segunda fase los 16 equipos clasificados se organizaron en octavos de final. La disposición de los equipos se realizó de la siguiente manera: el 1.º clasificado del grupo A se enfrentó al 4.º del grupo B, el 2.º del A con el 3.º del B y así sucesivamente. Los mismos cruces se dieron entre el grupo C y D. En esta fase se jugó a un único partido de eliminación directa hasta quedar dos equipos que disputaron la final para determinar al campeón y subcampeón del mundo. Los equipos eliminados en semifinales se enfrentaron también para dirimir el 3.º puesto y los cuatro eliminados en cuartos de final hicieron lo propio con los puestos del 5.º al 8.º.

Grupos

Grupo A Grupo B Grupo C Grupo D
Bandera de Argentina Argentina Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Bandera de Grecia Grecia Bandera de España España
Bandera de Serbia Serbia Bandera de Eslovenia Eslovenia Bandera de Turquía Turquía Bandera de Francia Francia
Bandera de Australia Australia Bandera de Brasil Brasil Bandera de Puerto Rico Puerto Rico Bandera de Canadá Canadá
Bandera de Alemania Alemania Bandera de Croacia Croacia Bandera de Rusia Rusia Bandera de Lituania Lituania
Bandera de Angola Angola Bandera de Irán Irán Bandera de la República Popular China China Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda
Bandera de Jordania Jordania Bandera de Túnez Túnez Bandera de Costa de Marfil Costa de Marfil Bandera de Líbano Líbano

Árbitros

La FIBA designó un total de 40 árbitros para llevar a cabo la tarea de dirigir los partidos del campeonato:

  • Bandera de Marruecos Abaakil, Samir
  • Bandera de Turquía Ankaralı, Recep
  • Bandera de España Arteaga, Juan
  • Bandera de Irán Avanessian, Heros
  • Bandera de Australia Aylen, Michael
  • Bandera de Serbia Belosevic, Ilija
  • Bandera de Turquía Biricik, Murat
  • Bandera de Lituania Brazauskas, Romualdas
  • Bandera de Australia Butler, Scott Jason
  • Bandera de Puerto Rico Carrión, José Aníbal
  • Bandera de Italia Cerebuch, Guerrino
  • Bandera de Francia Chambon, David
  • Bandera de Grecia Christodoulou, Christos
  • Bandera de Croacia Dozai, Srdan
  • Bandera de Líbano Egho, Marwan
  • Bandera de Argentina Estévez, Pablo Alberto
  • Bandera de Argentina Fernández, Juan José
  • Bandera de Brasil Fornies Benito, Marcos
  • Bandera de Kenia Gode, Vitalis Odhiambo
  • Bandera de Japón Hirahara, Yuji
  • Bandera de Estados Unidos Jordan, Anthony Dewayne
  • Bandera de Serbia Jovcic, Milivoje
  • Bandera de Angola Julio, Carlos José
  • Bandera de Finlandia Jungebrand, Carl
  • Bandera de Estados Unidos Kennedy, William Gene
  • Bandera de Italia Lamonica, Luigi
  • Bandera de Letonia Latisevs, Olegs
  • Bandera de Brasil Maranho, Cristiano Jesus
  • Bandera de España Martín, José
  • Bandera de Colombia Melgarejo Pinto, José Hernán
  • Bandera de la República Dominicana Mercedes Sánchez, Reynaldo Antonio
  • Bandera de Eslovenia Pukl, Sasa
  • Bandera de la República Popular China Qiao, Longsheng
  • Bandera de Portugal Rocha, Fernando
  • Bandera de Ucrania Ryzhyk, Borys
  • Bandera de Venezuela Sánchez, Héctor
  • Bandera de Canadá Seibel, Stephen
  • Bandera de Puerto Rico Vazquez, Jorge
  • Bandera de Francia Viator, Eddie
  • Bandera de Polonia Zamojski, Jakub

Fase preliminar

Todos los horarios corresponden a la hora de Turquía (UTC+3).

Grupo A

Equipo Pts PG PP PF PC Dif
1 Bandera de Serbia Serbia 9 4 1 465 356 109
2 Bandera de Argentina Argentina 9 4 1 413 379 34
3 Bandera de Australia Australia 8 3 2 381 341 40
4 Bandera de Angola Angola 7 2 3 340 414 74
5 Bandera de Alemania Alemania 7 2 3 378 402 24
6 Bandera de Jordania Jordania 5 0 5 361 446 85

Fecha 1

Fecha 2

Fecha 3

Fecha 4

Fecha 5

Grupo B

Equipo Pts PG PP PF PC Dif
1 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 10 5 0 455 331 124
2 Bandera de Eslovenia Eslovenia 9 4 1 393 376 17
3 Bandera de Brasil Brasil 8 3 2 398 354 44
4 Bandera de Croacia Croacia 7 2 3 395 407 12
5 Bandera de Irán Irán 6 1 4 301 367 66
6 Bandera de Túnez Túnez 5 0 5 300 407 107

Fecha 1

Fecha 2

Fecha 3

Fecha 4

Fecha 5

Grupo C

Equipo Pts PG PP PF PC Dif
1 Bandera de Turquía Turquía 10 5 0 393 285 108
2 Bandera de Rusia Rusia 9 4 1 365 346 19
3 Bandera de Grecia Grecia 8 3 2 403 370 33
4 Bandera de la República Popular China China 6 1 4 360 422 62
5 Bandera de Costa de Marfil Costa de Marfil 6 1 4 334 417 83
6 Bandera de Puerto Rico Puerto Rico 6 1 4 386 401 15

Fecha 1

Fecha 2

Fecha 3

Fecha 4

Fecha 5

Grupo D

Equipo Pts PG PP PF PC Dif
1 Bandera de Lituania Lituania 10 5 0 391 341 50
2 Bandera de España España 8 3 2 420 356 64
3 Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda 8 3 2 424 400 24
4 Bandera de Francia Francia 8 3 2 351 339 12
5 Bandera de Líbano Líbano 6 1 4 339 440 101
6 Bandera de Canadá Canadá 5 0 5 330 379 49

Fecha 1

Fecha 2

Fecha 3

Fecha 4

Fecha 5

Fase final

Todos los horarios corresponden a la hora de Turquía (UTC+3).

Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
 4 al 7 de septiembre  8 al 9 de septiembre  11 de septiembre  12 de septiembre
                           
           
 Bandera de Serbia Serbia  73
 Bandera de Croacia Croacia  72  
 Bandera de Serbia Serbia  92
   Bandera de España España  89  
 Bandera de España España  80
 Bandera de Grecia Grecia  72  
 Bandera de Serbia Serbia  82
   Bandera de Turquía Turquía  83  
 Bandera de Turquía Turquía  95
 Bandera de Francia Francia  77  
 Bandera de Turquía Turquía  95
   Bandera de Eslovenia Eslovenia  68  
 Bandera de Eslovenia Eslovenia  87
 Bandera de Australia Australia  58  
 Bandera de Turquía Turquía  64
   Bandera de Estados Unidos Estados Unidos  81
 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos  121
 Bandera de Angola Angola  66  
 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos  89
   Bandera de Rusia Rusia  79  
 Bandera de Rusia Rusia  78
 Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda  56  
 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos  89
   Bandera de Lituania Lituania  74  
 Bandera de Lituania Lituania  78
 Bandera de la República Popular China China  67  
 Bandera de Lituania Lituania  104
   Bandera de Argentina Argentina  85  
 Bandera de Argentina Argentina  93
 Bandera de Brasil Brasil  89  

Octavos de final




Cuartos de final


Definición puestos 5.º-8.º

Eliminatoria del 5.º al 8.º 5.º y 6.º
10 de septiembre
 Bandera de España España  97  
 Bandera de Eslovenia Eslovenia  80  
 
12 de septiembre
     Bandera de España España  81
   Bandera de Argentina Argentina  86
7.º y 8.º
10 de septiembre 11 de septiembre
 Bandera de Rusia Rusia  61  Bandera de Eslovenia Eslovenia  78
 Bandera de Argentina Argentina  73    Bandera de Rusia Rusia  83
Primera ronda
Séptimo puesto
Quinto puesto

Semifinales

Tercer puesto

Final

Bandera de Estados Unidos
Campeón
Estados Unidos
4.º título

Plantilla de los equipos medallistas

1 Estados Unidos: Chauncey Billups, Kevin Durant, Derrick Rose, Russell Westbrook, Rudy Gay, Andre Iguodala, Danny Granger, Stephen Curry, Eric Gordon, Kevin Love, Lamar Odom, Tyson Chandler. Entrenador: Mike Krzyzewski.

2 Turquía: Cenk Akyol, Sinan Güler, Barış Ermiş, Ömer Onan, Ersan İlyasova, Semih Erden, Kerem Tunçeri, Oğuz Savaş, Kerem Gönlüm, Ender Arslan, Ömer Aşık, Hedo Türkoğlu (Entrenador: Bogdan Tanjević)

3 Lituania: Linas Kleiza, Mantas Kalnietis, Martynas Pocius, Jonas Mačiulis, Simas Jasaitis, Tomas Delininkaitis, Paulius Jankūnas, Martynas Gecevičius, Tadas Klimavičius, Robertas Javtokas, Martynas Andriuškevičius, Renaldas Seibutis (Coach: Kęstutis Kemzūra)

Galardones y estadísticas

Bandera de Estados Unidos Kevin Durant (USA)
  • Quinteto ideal :
Bandera de Estados Unidos Kevin Durant (USA)
Bandera de Serbia Miloš Teodosić (SRB)
Bandera de Turquía Hidayet Türkoğlu (TUR)
Bandera de Lituania Linas Kleiza (LIT)
Bandera de Argentina Luis Scola (ARG)

Posiciones globales

Equipo Pts PG PP PF PC Dif
Pct
Medalla de oro Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 18 9 0 835 614 2211.000
Medalla de plata Bandera de Turquía Turquía 17 8 1 730 593 1370.889
Medalla de bronce Bandera de Lituania Lituania 17 8 1 746 670 760.889
4 Bandera de Serbia Serbia 15 6 3 800 699 1010.667
5 Bandera de Argentina Argentina 16 7 2 750 714 360.778
6 Bandera de España España 14 5 4 767 686 810.556
7 Bandera de Rusia Rusia 15 6 3 666 642 240.667
8 Bandera de Eslovenia Eslovenia 14 5 4 706 709 30.556
9 Bandera de Brasil Brasil 9 3 3 487 447 400.500
10 Bandera de Grecia Grecia 9 3 3 475 450 250.500
11 Bandera de Australia Australia 9 3 3 439 428 110.500
12 Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda 9 3 3 480 478 20.500
13 Bandera de Francia Francia 9 3 3 428 434 60.500
14 Bandera de Croacia Croacia 8 2 4 467 480 130.333
15 Bandera de Angola Angola 8 2 4 406 535 1290.333
16 Bandera de la República Popular China China 7 1 5 427 500 730.167
17 Bandera de Alemania Alemania 7 2 3 378 402 240.400
18 Bandera de Puerto Rico Puerto Rico 6 1 4 386 401 150.200
19 Bandera de Irán Irán 6 1 4 301 367 660.200
20 Bandera de Costa de Marfil Costa de Marfil 6 1 4 334 417 830.200
21 Bandera de Líbano Líbano 6 1 4 339 440 1010.200
22 Bandera de Canadá Canadá 5 0 5 330 379 490.000
23 Bandera de Jordania Jordania 5 0 5 361 446 850.000
24 Bandera de Túnez Túnez 5 0 5 300 407 1070.000

Puntos

Jugador J Pts Prom
1Bandera de Argentina Luis Scola 924427,1
2Bandera de Nueva Zelanda Kirk Penney 614824,7
3Bandera de Estados Unidos Kevin Durant 920522,8
4Bandera de Argentina Carlos Delfino 918520,6
5Bandera de la República Popular China Yi Jianlian 510120,2

Rebotes

Jugador J Def Ofe Tot Prom
1Bandera de la República Popular China Yi Jianlian 537145110,2
2Bandera de Irán Hamed Haddadi 52617438,6
3Bandera de Jordania Zaid Abbas 52022428,4
4Bandera de Argentina Luis Scola 94625717,9
5Bandera de Estados Unidos Lamar Odom 94524697,7

Asistencias

Jugador J Asis Prom
1Bandera de Argentina Pablo Prigioni 9586,4
2Bandera de Brasil Marcelinho Huertas 6355,8
3Bandera de Serbia Miloš Teodosić 7395,6
4Bandera de Jordania Osama Daghles 5285,6
5Bandera de Puerto Rico José Juan Barea 5275,4

Enlaces externos

Referencias


    Predecesor:
    Bandera de Japón Japón 2006
    Campeonato Mundial de Baloncesto
    XVI edición
    Sucesor:
    Bandera de España España 2014
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.