Campeonato de Verano 2016 (Costa Rica)

El Campeonato de Verano 2016 fue el 106.º campeonato que concluyó la temporada 2015-16 de la Primera División de Costa Rica. El campeonato es organizado por la FPD (Fútbol de Primera División Costa Rica).

Verano 2016

Estadio Rosabal Cordero, sede del partido de vuelta de la final.
Datos generales
Sede Bandera de Costa Rica Costa Rica
Fecha 16 de enero de 2016
14 de mayo de 2016
Organizador Federación Costarricense de Fútbol
Palmarés
Primero C.S. Herediano
Segundo L.D. Alajuelense
Semifinalistas Deportivo Saprissa
Belén F.C.
Datos estadísticos
Participantes 12
Partidos 72
Goles 333
Líder general C.S. Herediano (50 puntos)
Máximos goleadores Bandera de Costa Rica José Luis Cordero (11)
Bandera de Costa Rica Yendrick Ruiz (11)
Bandera de Costa Rica José Guillermo Ortiz (11)
Mejor ofensiva L.D. Alajuelense (52 goles anotados)
Mejor defensiva C.S. Herediano (15 goles encajados)
Mejor jugador Bandera de Costa Rica Randall Azofeifa
Mejor jugador Revelación Sub-21 Bandera de Costa Rica Gerson Torres
Mejor director técnico Bandera de Argentina José Giacone
Mejor portero Bandera de Costa Rica Leonel Moreira
Mejor extranjero Bandera de Panamá Adolfo Machado
Mejor gol Bandera de la República DominicanaBandera de Costa Rica Víctor Núñez
Equipo de mayor ascenso Belén F.C.
Equipo más disciplinado Limón F.C.
Intercambio de plazas
Descenso(s): C.S. Uruguay
Cronología
Invierno 2015 Verano 2016 Invierno 2016

En esta temporada aumentó el número de provincias representadas pasando de 5 a 6 gracias al ascenso del Municipal Liberia.

Sistema de competición

El torneo de la Liga FPD está conformado en dos partes:

  • Fase de clasificación: Se integra por las 22 jornadas del torneo.
  • Fase final: Se integra por las semifinales y final.

Fase de clasificación

En la fase de clasificación se observará el sistema de puntos. La ubicación en la tabla general está sujeta a lo siguiente:

  • Por juego ganado se obtendrán tres puntos.
  • Por juego empatado se obtendrá un punto.
  • Por juego perdido no se otorgan puntos.

En esta fase participan los 12 clubes de la Liga FPD jugando en cada torneo todos contra todos durante las 22 jornadas respectivas, a visita recíproca.

El orden de los clubes al final de la fase de calificación del torneo corresponderá a la suma de los puntos obtenidos por cada uno de ellos y se presentará en forma descendente. Si al finalizar las 22 jornadas del torneo, dos o más clubes estuviesen empatados en puntos, su posición en la tabla será determinada atendiendo a los siguientes criterios de desempate:

  1. Mayor diferencia positiva general de goles. Este resultado se obtiene mediante la sumatoria de los goles anotados a todos los rivales, en cada campeonato menos los goles recibidos de estos.
  2. Mayor cantidad de goles a favor, anotados a todos los rivales dentro de la misma competencia.
  3. Mejor puntuación particular que hayan conseguido en las confrontaciones particulares entre ellos mismos.
  4. Mayor diferencia positiva particular de goles, la cual se obtiene sumando los goles de los equipos empatados y restándole los goles recibidos.
  5. Mayor cantidad de goles a favor que hayan conseguido en las confrontaciones entre ellos mismos.
  6. Como última alternativa, la UNAFUT realizaría un sorteo para el desempate.

Fase final

Los cuatro clubes mejor ubicados en la tabla de posiciones clasifican a la fase eliminatoria. Los dos primeros puestos reciben la «ventaja deportiva», la cual se aplica en caso de un empate en los encuentros de ida y vuelta de las semifinales, así como terminar la serie de local. La primera etapa se desarrolla de la siguiente manera:

1° vs 4°

2° vs 3°


En la final se reubican los clubes de acuerdo a su posición en la tabla, para determinar el conjunto local y visitante en los juegos de ida y vuelta, respectivamente. El vencedor recibirá un cupo para la edición de la Concacaf Liga de Campeones 2016-17.

Arbitraje

A continuación se mencionan los árbitros que estuvieron presentes en el campeonato:

Uniformes

Uniforme Arbitral Negro
Uniforme Arbitral Amarillo
Uniforme Arbitral Naranja
Uniforme Arbitral Rosa
Uniforme Arbitral Blanco

Trofeo

Desde su implementación en el Verano 2012, el trofeo de campeón cuenta con 32 pulgadas de altura, mientras que su diámetro es de 12. Tiene como características el balón de fútbol en la parte superior y los detalles en el cuerpo, ambos fabricados con oro; estos dos son sostenidos por una barra hecha de plata y su base es escalonada, realizada con el metal dorado. El título de subcampeón mide 30 pulgadas de alto y 9.5 de diámetro, totalmente de plata. Los dos premios son de manufactura italiana. Además, los finalistas reciben las respectivas medallas, de oro para el campeón y de plata para el subcampeón. Estas últimas son importadas de Estados Unidos, tienen medidas de 5 centímetros de diámetro y 3 milímetros de grosor. La inversión de todos estos elementos es de $5.000.

Trofeo del Campeón Trofeo del Subcampeón

Equipos por provincia

Provincia N.º Equipos
Bandera de Provincia de San José San José4Deportivo Saprissa
Universidad de Costa Rica
Pérez Zeledón
C.S. Uruguay de Coronado
Bandera de Provincia de Alajuela Alajuela2L.D. Alajuelense
A.D. Carmelita
Bandera de Provincia de Heredia Heredia2C.S. Herediano
Belén F.C.
Bandera de Provincia de Limón Limón2Limón F.C.
Santos de Guápiles
Bandera de Provincia de Cartago Cartago1C.S. Cartaginés
Bandera de Guanacaste Guanacaste1Municipal Liberia

Información de los equipos

Equipo Entrenador Estadio Ciudad Patrocinador Equipación Transmisión
Alajuelense Bandera de Costa Rica Javier Delgado Morera Soto Bandera de Provincia de Alajuela Alajuela Bandera de España Movistar Bandera de Alemania Puma
Belén Bandera de Argentina José Giacone Rosabal Cordero Bandera de Provincia de Heredia Heredia Bandera de Estados Unidos Papa John's Pizza Bandera de México Silver Sport
Carmelita Bandera de Costa Rica Vinicio Alvarado Morera Soto Bandera de Provincia de Alajuela Alajuela Bandera de la República Popular China Great Wall Motors Bandera de Costa Rica Sportek
Cartaginés Bandera de Uruguay César Eduardo Méndez "Fello" Meza Bandera de Provincia de Cartago Cartago Bandera de Costa Rica Bancrédito Bandera de España Joma
Herediano Bandera de Costa Rica Hernán Medford Rosabal Cordero Bandera de Provincia de Heredia Heredia Bandera de Costa Rica Kölbi Bandera de Inglaterra Umbro
Liberia Bandera de Costa Rica Érick Rodríguez Edgardo Baltodano Bandera de Guanacaste Liberia, Guanacaste Bandera de Costa Rica Pulmitan de Liberia Bandera de Costa Rica Sportek
Limón Bandera de Costa Rica Horacio Esquivel Juan Gobán Bandera de Provincia de Limón Limón Bandera de los Países Bajos APM Terminals Bandera de Costa Rica Living Sport
Pérez Zeledón Bandera de Costa Rica Mauricio Wright Municipal Bandera de Provincia de San José Pérez Zeledón, San José Bandera de Costa Rica Kölbi Bandera de Costa Rica El Canastico
Santos Bandera de Costa Rica Johnny Chaves Ebal Rodríguez Bandera de Provincia de Limón Guápiles, Limón Bandera de Costa Rica Grupo Colono Bandera de Costa Rica Living Sport
Saprissa Bandera de Costa Rica Carlos Watson Ricardo Saprissa Bandera de Provincia de San José Tibás, San José Bandera de México Bimbo Bandera de Italia Kappa
UCR Bandera de Portugal Guilherme Farinha Ecológico Bandera de Provincia de San José Montes de Oca, San José Bandera de Costa Rica Banco de Costa Rica Bandera de Costa Rica Monarca
Uruguay Bandera de Costa Rica Ronald González El Labrador Bandera de Provincia de San José Vázquez de Coronado, San José Bandera de Costa Rica Casas Vita Bandera de Costa Rica Monarca

Cambios de entrenadores

Equipo Entrenador (jornadas)
C.S. UruguayBandera de Argentina Martin Cardetti (1-4)
Bandera de Costa Rica Ronald González (5-...)
C.S. HeredianoBandera de Brasil Odir Jacques (1-7)
Bandera de Costa Rica Mauricio Solís(*) (8-9)
Bandera de Costa Rica Hernán Medford (10-...)
A.D. CarmelitaBandera de Uruguay Daniel Casas (1-10)
Bandera de Costa Rica Vinicio Alvarado (11-...)

(*) Interino

Estadios

Estadio Ricardo Saprissa
Ciudad: Tibás, San José
Capacidad: 23.112
Club: Deportivo Saprissa
Estadio Morera Soto
Ciudad: Alajuela
Capacidad: 17.895
Clubes: Alajuelense y Carmelita
Estadio "Fello" Meza
Ciudad: Cartago
Capacidad: 13.500
Club: Cartaginés
Estadio Rosabal Cordero
Ciudad: Heredia
Capacidad: 7.321
Clubes: Herediano y Belén
Estadio Municipal
Ciudad: Pérez Zeledón, San José
Capacidad: 6.100
Club: Pérez Zeledón
Estadio Edgardo Baltodano
Ciudad: Liberia, Guanacaste
Capacidad: 5.797
Club: Liberia
Estadio Ebal Rodríguez
Ciudad: Guápiles, Limón
Capacidad: 4.500
Club: Santos de Guápiles
Estadio "Coyella" Fonseca
Ciudad: Goicoechea, San José
Capacidad: 4.500
Sede alterna
Estadio Juan Gobán
Ciudad: Limón
Capacidad: 3.000
Club: Limón
Estadio El Labrador
Ciudad: Vázquez de Coronado, San José
Capacidad: 2.500
Club: Uruguay de Coronado
Estadio Ecológico
Ciudad: Montes de Oca, San José
Capacidad: 1.800
Club: Universidad de Costa Rica

Fase de clasificación

Tabla de posiciones

Equipos PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts.
1.C.S. Herediano 2216243513+2250
2. Deportivo Saprissa 2215253616+2047
3. L.D. Alajuelense 2213364722+2542
4. Belén F.C. 2211652714+1339
5. C.F. Universidad de Costa Rica 229582929032
6. C.S. Cartaginés 229492526-131
7. Pérez Zeledón 2292112830-229
8. Municipal Liberia 2274111927-825
9. A.D. Carmelita 2265112540-1523
10. Limón F.C. 2263131536-2121
11. Santos de Guápiles 2253141834-1618
12. C.S. Uruguay de Coronado 2245131633-1717
Datos oficiales de la página oficial de la competición.


Simbología
PosPosición; PJPartidos Jugados; PG - Partidos Ganados;
PE - Partidos Empatados; PP - Partidos Perdidos; GFGoles a Favor;
GCGoles en Contra; DIFDiferencia de Goles; PTS - Puntos.


Líder, clasifica a las semifinales (1º Lugar).
Clasifican a las semifinales (2º a 4º Lugar).
Último lugar.

Tabla general acumulada

Equipos PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts.
1.C.S. Herediano 4429696628+3893
2. L.D. Alajuelense 4426998939+5087
3. Deportivo Saprissa 44268108135+4686
4. C.S. Cartaginés 441910155658-267
5. Belén F.C. 441612165454060
6. C.F. Universidad de Costa Rica 44178195954+559
7. Limón F.C. 441610185469-1558
8. Santos de Guápiles 441410205066-1652
9. Municipal Liberia 441210224469-2546
10. Pérez Zeledón 44138235371-1844
11. A.D. Carmelita 441110233772-3543
12. C.S. Uruguay de Coronado 441011234365-2241


Clasificados a la Liga de Campeones 2016-17.
Descendido a la Liga Movistar.

Evolución de la clasificación

Equipo / Jornada 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
Herediano
3
1
2
2
3
3
4
4
2
2
1
2
2
1
2
1
1
1
2
2
1
1
Saprissa
4
2
1
3
5
5
3
1
3
3
2
3
3
3
1
3
3
2
1
1
2
2
Alajuelense
9
5
4
4
2
1
1
2
1
1
3
1
1
2
3
2
2
3
3
3
3
3
Belén
7
6
8
7
7
6
6
5
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
UCR
2
4
6
6
6
7
7
7
7
8
8
6
6
6
5
5
5
6
6
7
7
5
Cartaginés
6
7
5
5
4
4
5
6
6
7
6
7
7
7
7
7
6
7
7
6
5
6
Pérez Zeledón
1
3
3
1
1
2
2
3
5
5
5
5
5
5
6
6
8
5
5
5
6
7
Liberia
10
11
9
8
9
8
8
8
8
6
7
8
8
8
8
8
7
8
8
8
8
8
Carmelita
11
10
11
11
11
11
11
12
12
12
12
12
12
12
12
12
12
12
11
11
9
9
Limón
8
9
10
10
10
10
12
10
10
10
11
11
11
11
11
10
10
10
10
12
11
10
Santos
12
12
12
12
12
12
10
11
11
11
10
10
10
10
10
11
11
11
12
9
10
11
Uruguay
5
8
7
9
8
9
9
9
9
9
9
9
9
9
9
9
9
9
9
10
12
12
Última actualización: 24 de abril

Resumen de resultados

Local / Visita ADC BEL CSC CSH CSU SAP LDA LFC MPZ LIB SAN UCR
A.D. Carmelita 0 - 0 1 - 1 2 - 2 1 - 0 1 - 3 0 - 1 0 - 1 1 - 2 1 - 0 0 - 5 2 - 4
Belén F.C. 1 - 0 1 - 0 0 - 1 2 - 0 3 - 0 1 - 1 3 - 0 1 - 0 1 - 0 1 - 1 2 - 2
C.S. Cartaginés 2 - 3 1 - 0 1 - 0 2 - 2 1 - 4 3 - 3 1 - 0 2 - 1 1 - 0 3 - 0 2 - 1
C.S. Herediano 3 - 1 1 - 0 1 - 0 2 - 0 2 - 0 2 - 1 4 - 0 2 - 0 2 - 0 2 - 0 2 - 1
C.S. Uruguay de Coronado 2 - 2 1 - 2 0 - 1 0 - 1 0 - 1 1 - 0 1 - 1 3 - 0 1 - 1 2 - 1 0 - 1
Deportivo Saprissa 4 - 0 2 - 1 2 - 0 1 - 0 3 - 0 1 - 0 0 - 0 0 - 1 2 - 1 1 - 0 3 - 0
L.D. Alajuelense 3 - 0 1 - 3 3 - 1 2 - 1 4 - 0 1 - 0 4 - 0 4 - 1 4 - 0 4 - 2 4 - 0
Limón F.C. 1 - 4 2 - 1 1 - 0 0 - 1 3 - 1 1 - 2 1 - 0 1 - 0 0 - 1 2 - 4 1 - 1
Pérez Zeledón 1 - 2 0 - 1 0 - 2 2 - 2 4 - 0 2 - 1 2 - 2 2 - 0 1 - 0 3 - 0 2 - 0
Municipal Liberia 1 - 1 0 - 0 2 - 1 1 - 0 0 - 2 1 - 1 1 - 2 1 - 0 3 - 2 3 - 0 1 - 2
Santos de Guápiles 0 - 1 0 - 2 0 - 0 0 - 2 1 - 0 0 - 3 0 - 2 1 - 0 3 - 1 0 - 1 0 - 0
C.F. Universidad de Costa Rica 3 - 2 1 - 1 1 - 0 1 - 2 0 - 0 1 - 2 2 - 1 4 - 0 0 - 1 3 - 1 1 - 0
Última actualización: 24 de abril
Victoria del conjunto local
Empate
Victoria del conjunto visitante

Jornadas

  • Los horarios son correspondientes al tiempo de Costa Rica (UTC-6).

Primera vuelta

Segunda vuelta

Reprogramación de Partidos

Fase Final

  Semifinales
30 de abril y 1 de mayo (Ida)
4 de mayo (Vuelta)
Final
9 de mayo (Ida)
14 de mayo (Vuelta)
                         
  1  C.S. Herediano 1 1 2  
4   Belén F.C. 1 1 2  
   C.S. Herediano 1 2 3
    L.D. Alajuelense 0 0 0
2   Deportivo Saprissa 0 1 1
  3   L.D. Alajuelense 2 3 5  

Semifinales

Herediano - Belén

1 de mayo de 2016, 19:00 Belén F.C.
1:1 (1:1)
C.S. Herediano Estadio Rosabal Cordero, Heredia
Torres Anotado en el minuto 6 6' Salazar Anotado en el minuto 40 40' Asistencia: 3.211 espectadores
Árbitro: Bandera de Costa Rica Jeffrey Solís Calderón
4 de mayo de 2016, 19:00 C.S. Herediano
1:1 (0:0)
Belén F.C. Estadio Rosabal Cordero, Heredia
Núñez Anotado en el minuto 66 66' López Anotado en el minuto 53 53' Asistencia: 5.640 espectadores
Árbitro: Bandera de Costa Rica Allen Quirós
A pesar de la igualdad en ambos juegos, el equipo ganador fue el Herediano debido a la ventaja deportiva obtenida en la fase anterior.

Saprissa - Alajuelense

30 de abril de 2016, 20:00 L.D. Alajuelense
2:0 (1:0)
Deportivo Saprissa Estadio Morera Soto, Alajuela
Ortiz Anotado en el minuto 45 45'
Rojas Anotado en el minuto 88 88'
Asistencia: 13.771 espectadores
Árbitro: Bandera de Costa Rica Randall Poveda
4 de mayo de 2016, 20:00 Deportivo Saprissa
1:3 (0:1)
L.D. Alajuelense Estadio Ricardo Saprissa, Tibás, San José
Flores Anotado en el minuto 83 83' Ortiz Anotado en el minuto 19 19' Anotado en el minuto 51 51'
Madrigal Anotado en el minuto 90+3 90+3' (pen.)
Asistencia: 19.078 espectadores
Árbitro: Bandera de Costa Rica Ricardo Montero

Final

Herediano - Alajuelense

9 de mayo de 2016, 20:00 L.D. Alajuelense
0:1 (0:0)
C.S. Herediano Estadio Morera Soto, Alajuela
Granados Anotado en el minuto 90+1 90+1' Asistencia: 16.033 espectadores
Árbitro: Bandera de Costa Rica Wálter Quesada
14 de mayo de 2016, 20:00 C.S. Herediano
2:0 (1:0)
LD Alajuelense Estadio Rosabal Cordero, Heredia
Cubero Anotado en el minuto 10 10'
Ruiz Anotado en el minuto 52 52'
Reporte Asistencia: 6.608 espectadores
Árbitro: Bandera de Costa Rica Ricardo Montero
Campeón del Torneo de Verano 2016

Final - Ida

Final - Vuelta

Campeón
Club Sport Herediano
25°. título

Clasificados de la Concacaf Liga Campeones 2016-17

Deportivo Saprissa
Campeón Invierno 2015
Club Sport Herediano
Campeón Verano 2016

Estadísticas

Máximos goleadores

Lista con los máximos goleadores de la competencia.

Pos. Jugador Equipo Goles
1.° Bandera de Costa Rica José Luis Cordero Belén FC 11
Bandera de Costa Rica José Guillermo Ortiz LD Alajuelense 11
Bandera de Costa Rica Yendrick Ruiz CS Herediano 11
Bandera de Costa Rica Diego Madrigal LD Alajuelense 10
Bandera de Costa Rica Marvin Angulo Deportivo Saprissa 8
Bandera de Costa Rica Randall Brenes CS Cartaginés 8
Bandera de Costa Rica Anllel Porras Pérez Zeledón 8
2.° Bandera de México Eder Cruz Santos de Guápiles 7
Bandera de la República DominicanaBandera de Costa Rica "Mambo" Núñez CS Herediano 7
Bandera de Costa Rica Johnny Woodly AD Carmelita 7
3.° Bandera de Costa Rica Mynor Escoe Deportivo Saprissa 6
Bandera de Costa Rica Kenneth García Municipal Liberia 6
4.° Bandera de Costa Rica Jonathan McDonald LD Alajuelense 5
Bandera de Costa Rica Olman Vargas UCR 5
Bandera de Costa Rica Alejandro Aguilar AD Carmelita 5
5.° Bandera de ArgentinaBandera de Costa Rica Pablo Gabas LD Alajuelense 4
Bandera de Costa Rica Andrés Lezcano LD Alajuelense 4
Bandera de Costa Rica Randall Azofeifa CS Herediano 4
Bandera de México Antonio Pedroza CS Herediano 4
Bandera de Costa Rica Leonardo Adams Belén FC 4
Bandera de Costa Rica José Vargas UCR 4
Bandera de Costa Rica Alejandro Alpizar CS Uruguay 4
Bandera de Costa Rica David Ramírez Deportivo Saprissa 4
Bandera de Costa Rica Erick Scott Pérez Zeledón 4
Bandera de Costa Rica César Elizondo Pérez Zeledón 4
Bandera de Costa Rica Jonathan Sibaja UCR 4
6.° Bandera de Costa Rica Jorge Alejandro Castro CS Cartaginés 3
Bandera de Costa Rica Pablo Salazar CS Herediano 3
Bandera de Costa Rica Óscar Esteban Granados CS Herediano 3
Bandera de Costa Rica Harry Rojas LD Alajuelense 3
Bandera de Costa Rica Miguel Marín Limón FC 3
Bandera de Costa Rica Jonathan Moya Deportivo Saprissa 3
Bandera de Costa Rica Daniel Colindres Deportivo Saprissa 3
Bandera de Costa Rica José Adrián Marrero AD Carmelita 3
Bandera de Costa Rica Gustavo Díaz UCR 3
Bandera de Costa Rica Carlos Hernández AD Carmelita 3
7.° Bandera de México Marco Rojas Santos de Guápiles 2
Bandera de Trinidad y Tobago Aubrey David Deportivo Saprissa 2
Bandera de Costa Rica Erick Marín Pérez Zeledón 2
Bandera de Costa Rica Álvaro Sánchez CS Uruguay 2
Bandera de Costa Rica Johan Condega CS Herediano 2
Bandera de México Jonathan De León Municipal Liberia 2
Bandera de Costa Rica Francisco Calvo Deportivo Saprissa 2
Bandera de Costa Rica Jossimar Pemberton LD Alajuelense 2
Bandera de Honduras Jorge Claros LD Alajuelense 2
Bandera de Costa Rica José Mena UCR 2
Bandera de Costa Rica Josué Martínez UCR 2
Bandera de Costa Rica Din John Arias Pérez Zeledón 2
Bandera de Costa Rica Kevin Vega CS Cartaginés 2
Bandera de Costa Rica Mauricio Castillo CS Cartaginés 2
Bandera de Uruguay Fabrizio Ronchetti CS Cartaginés 2
Bandera de Costa Rica Jorge Ramírez Belén FC 2
Bandera de Costa Rica Heyrel Saravia Belén FC 2
Bandera de Costa Rica Bryan López Belén FC 2
Bandera de Costa Rica Gerson Torres Belén FC 2
Bandera de Costa Rica Marlon Camble Limón FC 2
Bandera de Panamá Richard Dixon Limón FC 2
Bandera de Costa Rica Iván Ramírez Limón FC 2
8.° Bandera de Costa Rica Cristian Montero CS Uruguay 1
Bandera de Costa Rica Jesús Camacho Santos de Guápiles 1
Bandera de Costa Rica Kenny Cunningham CS Uruguay 1
Bandera de Costa Rica Kareem McLean Limón FC 1
Bandera de Costa Rica Yuaycell Wright Limón FC 1
Bandera de Panamá Brunet Hay Limón FC 1
Bandera de Panamá Harold Cummings LD Alajuelense 1
Bandera de Argentina Hernán Rivero LD Alajuelense 1
Bandera de Costa Rica Kenneth Dixon LD Alajuelense 1
Bandera de Costa Rica Cristopher Meneses LD Alajuelense 1
Bandera de Costa Rica Juan Diego Monge Pérez Zeledón 1
Bandera de Costa Rica David Guzmán Deportivo Saprissa 1
Bandera de Costa Rica Hansell Arauz Deportivo Saprissa 1
Bandera de Costa Rica Jorge Davies Pérez Zeledón 1
Bandera de Costa Rica Luis Stewart Pérez Pérez Zeledón 1
Bandera de Costa Rica Francisco Flores Municipal Liberia 1
Bandera de Costa Rica Javier Camareno Municipal Liberia 1
Bandera de Costa Rica Jeikel Medina Municipal Liberia 1
Bandera de Costa Rica Kevin García Municipal Liberia 1
Bandera de Costa Rica Mario Camacho Municipal Liberia 1
Bandera de Costa Rica Cristian Reyes Municipal Liberia 1
Bandera de Costa Rica Bryan Solórzano Municipal Liberia 1
Bandera de Costa Rica Rafael Núñez Municipal Liberia 1
Bandera de Costa Rica Argenis Fernández Municipal Liberia 1
Bandera de Costa Rica Jameson Scott CS Cartaginés 1
Bandera de Costa Rica Danny Fonseca CS Cartaginés 1
Bandera de Argentina Jonathan Hansen CS Herediano 1
Bandera de Costa Rica Ronald Mauricio Montero UCR 2
Bandera de Costa Rica Freddy Álvarez UCR 1
Bandera de Costa Rica Pablo Herrera UCR 1
Bandera de Costa Rica Víctor Gutiérrez UCR 1
Bandera de Costa Rica William Quirós Belén FC 1
Bandera de Costa Rica Dylan Flores Deportivo Saprissa 1
Bandera de Costa Rica Diego Calvo Deportivo Saprissa 1
Bandera de Costa Rica Hansell Arauz Deportivo Saprissa 1
Bandera de Costa Rica Roy Miller Deportivo Saprissa 1
Bandera de Costa Rica Andy Reyes AD Carmelita 1
Bandera de Costa Rica Jaime Valderramos AD Carmelita 1
Bandera de Costa Rica Christian Yeladian AD Carmelita 1
Última actualización: 14 de mayo

Asistencia y recaudación

Equipo Asistencia Recaudación
Deportivo Saprissa 138.039 374.424.420,00
L.D. Alajuelense 116.989 342.476.000,00
C.S. Herediano 76.011 142.755.500,00
C.S. Cartaginés 25.741 54.843.000,00
Municipal Liberia 14.649 46.323.000,00
C.F. Universidad de Costa Rica 10.844 3.679.000,00
Belén F.C. 10.496 22.715.000,00
Pérez Zeledón 10.202 19.045.000,00
C.S. Uruguay de Coronado 7.541 19.845.000,00
A.D. Carmelita 7.145 6.642.500,00
Limón F.C. 6.569 21.605.000,00
Santos de Guápiles 6.183 6.092.000,00
Última actualización: 26 de mayo
Datos según la página oficial de la competición.

Véase también

Enlaces externos


Predecesor:
Invierno 2015
Campeonatos de la Primera División de Costa Rica
Verano 2016
Sucesor:
Invierno 2016

Referencias

  1. El técnico de la Tricolor Nacional convoco algunos jugadores de la LD Alajuelense y de Deportivo Saprissa para las Eliminatorias de la Concacaf al Rusia 2018 contra Jamaica
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.