Casino

Un casino es una instalación que alberga y tiene capacidad para ciertos juegos de azar. Los casinos son comúnmente construidos cerca o en combinación con hoteles, restaurantes, tiendas comerciales, cruceros turísticos y otras atracciones.

El Casino Estoril, en la costa de Cascais, Portugal, es el mayor casino de Europa.
El Casino Helsinki en Helsinki, Finlandia, es uno de los pocos casinos del mundo que dona todas sus ganancias a la beneficencia.[1][2]

La palabra casino viene del italiano casino, casa en el campo. Parece que originariamente existían ciertas villas en el campo que se utilizaban como lugar de esparcimiento para la nobleza y la clase media alta. Uno de estos divertimentos eran los juegos de azar. Al pasar dichos locales a las ciudades o sus alrededores han mantenido el nombre originario de casinos, el cual se utiliza en casi todos los lenguajes occidentales.

Las apuestas como forma de diversión y ocio siempre han ocupado un lugar muy importante en el seno de la sociedad. En la actualidad 2 de cada 3 personas practican algún tipo de apuesta de forma habitual.[3] Esta popularidad reafirma la importancia del casino como una de las fuentes de ocio más difundidas en la actualidad.

Objetivo

Imagen típica de un casino.

Un casino de juego es un establecimiento en el cual la atracción principal son los juegos de azar. Los juegos más populares son la ruleta, el black jack, el craps, el punto y banca, el póquer y las máquinas tragamonedas. La lógica de todos estos juegos consiste, en su nivel más básico, en el siguiente mecanismo:

  1. El jugador apuesta una suma de dinero A a un juego de azar determinado, en el cual se tiene que cumplir la condición C para que el apostador gane una suma de dinero de ganancia (G), siendo G mayor o igual que A.
  2. Si se cumple la condición C, entonces el jugador recibe G.
  3. Si no se cumple la condición C, entonces el jugador no recibe nada.

Adicionalmente, las cantidades de ganancia (G) están estipuladas de antemano. Para determinar las mismas, se utilizan complejos mecanismos estadísticos, de modo tal de dar cierta ventaja al casino. De este modo, si pensáramos en un jugador que jugara eternamente, el saldo sería a favor del casino de acuerdo a la proporción estipulada previamente.

Si bien el casino fomenta la actividad turística de una localidad (puesto que los jugadores también utilizan servicios de hotelería, gastronomía y otros), se les exige un alto porcentaje de impuestos debido a los problemas sociales asociados al juego (inseguridad ciudadana, criminalidad, lavado de dinero, aparición de mafias, ludopatía, alcoholismo, prostitución, etc.)

Cada país tiene un distinto objeto regulador que permite a jugadores poder jugar en el casino, sin olvidar que hoy existen muchos juegos de casinos en línea.

La industria de juegos de casino por Internet se ha venido desarrollando desde el año 2000 en distintas partes del mundo mediante el uso de tecnología y software especiales. Hoy se pueden encontrar más de 100.000 salas de casinos virtuales contando con millones de usuarios en todo el mundo.[4]

Historia

Casino de Monte Carlo.

Siempre ha existido un "tira y afloja" entre los casinos y sus juegos con los gobiernos de cada país, de tal forma que en muchos aún existe prohibición de dichos juegos y locales, siendo la tendencia a permitirlos con una regulación y fiscalización muy estrictas.

Se cree que su increíble fama está asociada a la apertura en 1931 del principal club de Chile. Este es uno de los juegos de azar de club más famosos que atrae a los bandidos.[5]

Debido a la vinculación de los casinos con el desorden, la embriaguez y a la trampa que habilita una amplia arena de disturbios, heridas y, en su dimensión más extrema, homicidios,[6] las autoridades siempre han intentado controlar, limitar y hasta desaparecer este tipo de negocios. Como explica Ana Victoria Cecchi (2010) los casinos también pueden ser articulados como una disputa cultural por la legitimidad de ciertas prácticas.

Mucho ha tenido que ver la religión y los totalitarismos con las prohibiciones, queriendo dar una imagen de vicio y depravación.

Hay que tener en cuenta también que la mayoría de juegos de los casinos son de “recompensa inmediata”, lo cual puede influir en personas propensas psicológicamente a caer en una adicción al juego (ludopatía), al igual que ocurre con todos los juegos que tiene el mismo tipo de recompensa (máquina tragamonedas, bingos..). Esto llevó a crear su mala imagen con ejemplos amplificados, así como su asociación con lo ilícito y a veces con lo depravado.

Normalmente los casinos no incluyen solamente los juegos de azar entre su oferta sino que habitualmente va acompañada de restaurantes, hoteles, salas de fiesta, salas de convenciones. En algún caso, como por ejemplo en Las Vegas o en Mónaco, con un entramado completo de ocio alrededor del juego. Lo mismo estaba previsto que ocurriese en España con Gran Scala.

Vestimenta en un casino

El Casino suele ser sinónimo de glamour y elegancia, una imagen expandida gracias a la labor icónica del cine en películas como "Casino" de Martin Scorcese o "Casino Royale" de la saga James Bond.

Cada casino, establece su propio protocolo de etiqueta, estableciendo una gran diferencia entre los Casinos de América, y los Casinos en Europa. En los casinos americanos las reglas de vestimenta no sólo han desaparecido, sino que nunca fueron particularmente rígidas. El exponente máximo de esta diferencia podría ser la diferencia entre la vestimenta de Las Vegas, donde en la gran mayoría de casinos no existe ninguna regla para vestir (Aunque no hay código de vestimenta en la mayoría de los casinos, algunos clubs y restaurantes exigen un mínimo de elegancia), frente a la extrema elegancia requerida en los casinos clásicos de Europa como Monte Carlo.

A nivel mundial se establecen 4 diferentes protocolos de vestimenta:

  1. La etiqueta formal obliga a llevar ropa apropiada para un evento de alto nivel, normalmente chaqueta seria (de colores oscuros) y corbata.
  2. Por etiqueta semi-formal se entiende una chaqueta normal, sin necesidad de corbata. (Algo semi-formal podría ser la ropa que llevaríamos a un reunión de trabajo).
  3. La etiqueta casual implica que, más o menos, todo valdrá siempre que tenga algo de gusto. Los colores lisos, por ejemplo, son muy apropiados.
  4. Sin etiqueta. Esta es la última categoría y, como se puede deducir, todo vale. Bermudas, sandalias, chaquetas... cualquier combinación es válida en estos casinos. Como hemos dicho, es lo habitual en los casinos americanos. Los casinos online obviamente tampoco cuentan con requisitos de etiqueta.

Casinos en línea

Además de los casinos físicos normales, desde finales de los 90, los llamados casinos en línea también se han desarrollado. Los casinos en línea, también conocidos como "casinos virtuales" o "casinos en Internet" son versiones en línea de los juegos clásicos que se encuentran en los casinos tradicionales (físicos). Los jugadores pueden elegir entre una amplia gama de juegos y jugar en línea a través de una simple conexión a Internet.

Al igual que en los casinos reales, los casinos virtuales ofrecen una gama de bonos e incentivos a todos los usuarios, mientras que los porcentajes de pago difieren según el sitio y el tipo de juego.

Hay dos tipos de casinos en línea:

  1. "basado en la web", donde toda la etapa del juego tiene lugar en una interfaz en línea.
  1. "descarga de casino" donde hay que descargar e instalar en el ordenador el software que luego se "engancha" a la plataforma de juego en línea

Véase también

Referencias

  1. Veikkaus casinos still strong despite fierce online competition - Helsinki Times
  2. How Finland's state-led gambling sector is unintentionally creating a global model - Helsinki Times
  3. Robert Ladoucer. «Aspectos fundamentales y clínicos de la psicología de los juegos de azar y de dinero». Archivado desde el original el 14 de octubre de 2013. Consultado el 12 de octubre de 2013.
  4. John Samuelson. «Crecimiento de la industria del juego en internet». Consultado el 19 de noviembre de 2014.
  5. Agenda País (19 de junio de 2023). «Los mejores 32 casinos online en Chile 2023». elmostrador.cl.
  6. Cecchi, Ana Victoria (2010). FORMAS DE LEGALIDAD: JUEGOS DE AZAR, DISCUSIONES PARLAMENTARIAS Y DISCURSOS POLICIALES, BUENOS AIRES, 1895-1905 4. p. 3. Consultado el 12 de octubre de 2013.

[1]

Enlaces externos

  1. Referencia vacía (ayuda)
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.