Liga de Campeones de la Concacaf 2009-10

La Liga de Campeones de la Concacaf 2009-2010 fue la segunda edición de la Liga de Campeones de la Concacaf. Se disputó entre agosto de 2009 y abril de 2010. Su formato de competición es parecido al de la Liga de Campeones de la UEFA. Se clasificaron ocho equipos directos a la fase de grupos (2 de los Estados Unidos, 2 de México, y 1 de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, y Honduras), mientras que 16 equipos jugaron una fase previa de clasificación. El Pachuca de México fue el ganador de este torneo al derrotar al Cruz Azul con un gol en el último minuto en la final de vuelta. Por primera vez un equipo canadiense pierde jugando en casa: Toronto FC 0-1 Puerto Rico Islanders.

II Liga de Campeones de la Concacaf
2009-2010
Espectadores 530,883 (6,806 por partido)
Fecha 19 de agosto de 2009
28 de abril de 2010
Cantidad de equipos 24
Podio
• Campeón
• Subcampeón
• Semifinalistas
 
Bandera de México Pachuca
Bandera de México Cruz Azul
Bandera de México Pumas UNAM
Bandera de México Toluca
Partidos 78
Goleador Ulises Mendivil (9 goles)
(Pachuca)

Equipos participantes

En la Liga de Campeones de la Concacaf 2009-2010 participan 24 equipos de un máximo de 13 países.

De acuerdo con los nuevos requerimientos de estadios exigidos por Concacaf, la Federación de Fútbol de Belice fallo al cumplir con todos los requerimientos. El lugar destinado para su campeón Nizhee Corozal fue cedido a Real España de Honduras. De acuerdo con los resultados de la temporada anterior, Honduras fue el mejor representante de Centroamérica.

La Federación Nicaragüense de Fútbol también fallo al cumplir con todos los requerimientos, el lugar destinado para su campeón Real Estelí fue cedido a Herediano de Costa Rica. De acuerdo con los resultados de la temporada anterior, Panamá fue la segunda mejor representante de Centroamérica, por lo tanto, el lugar de Nicaragua sería para ella, pero debido a los requerimientos de Concacaf su capacidad de equipos estaba completa, la vacante se cedió al siguiente lugar: El Salvador, Guatemala y Costa Rica compartían esa posición, el lugar se cedió a Costa Rica por sus resultados históricos.

Cabe mencionar que el Chalatenango iba a participar por El Salvador, la cual declinó ante la Concacaf. Por ello fue invitado el Club Deportivo Luis Ángel Firpo, el cual ocupó su lugar.[1]

Localía de los equipos

Distribución geográfica de las sedes de los equipos participantes


Formato

De los 24 equipos calificados, 16 competirán en la ronda preliminar y ocho desde la fase de grupos, el sorteo para el emparejamiento de grupos se realizó el 11 de junio de 2009 en las oficinas de la Concacaf en la ciudad de Nueva York.

Fase de grupos
Grupo A Grupo B
Bandera de México TolucaBandera de Estados Unidos Columbus CrewBandera de Costa Rica Deportivo SaprissaBandera de Guatemala Comunicaciones
Bandera de México Pumas U.N.A.M.Bandera de Estados Unidos Houston DynamoBandera de Honduras MarathónBandera de El Salvador Isidro Metapán
Fase preliminar
Grupo A Grupo B
Bandera de México Cruz AzulBandera de Costa Rica Liberia MíaBandera de Honduras Real EspañaBandera de Costa Rica Herediano
Bandera de México PachucaBandera de Honduras OlimpiaBandera de El Salvador FirpoBandera de Trinidad y Tobago W Connection
Bandera de Estados Unidos New York Red BullsBandera de Panamá San FranciscoBandera de Guatemala JalapaBandera de Puerto Rico Puerto Rico Islanders
Bandera de Estados Unidos D.C. UnitedBandera de Canadá Toronto FCBandera de Panamá Árabe UnidoBandera de Trinidad y Tobago San Juan Jabloteh

Primera fase

La primera fase fue de eliminación directa. Los partidos de ida se jugaron entre el 28 y el 30 de julio de 2009; y los juegos de vuelta se jugaron entre el 4 y el 6 de agosto de 2009. Los ganadores avanzaron a la segunda fase junto a los 8 equipos previamente clasificados.

N.º Local ida Resultado global Local vuelta Ida Vuelta
1 San Francisco Bandera de Panamá2-3 Bandera de Trinidad y Tobago San Juan Jabloteh2-00-3
2 Pachuca Bandera de México10-1 Bandera de Guatemala Deportivo Jalapa3-07-1
3 W Connection Bandera de Trinidad y Tobago4-3 Bandera de Estados Unidos New York Red Bulls2-22-1
4 Olimpia Bandera de Honduras2-2 (v.)Bandera de Panamá Árabe Unido2-10-1
5 Herediano Bandera de Costa Rica2-6 Bandera de México Cruz Azul2-60-0
6 D.C. United Bandera de Estados Unidos(5-4 p.) 2-2 Bandera de El Salvador Luis Ángel Firpo1-11-1
7 Liberia Mía Bandera de Costa Rica3-6 Bandera de Honduras Real España3-00-6
8 Toronto Bandera de Canadá0-1 Bandera de Puerto Rico Puerto Rico Islanders0-10-0

Segunda fase

Llamada fase de grupos, para la que se clasificaron los equipos campeones de México, Estados Unidos, Costa Rica, Honduras, Guatemala, Panamá y El Salvador, además de los ocho equipos ganadores de la fase previa. Esta fase se jugará entre los meses de agosto y octubre de 2009. El criterio para desempate entre clubes igualados en puntos será el mismo que se usa en Europa, los enfrentamientos directo entre los equipos involucrados.

Grupo A

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif
Bandera de México Pachuca 156501154+11
Bandera de Panamá Árabe Unido 106312139+4
Bandera de Estados Unidos Houston Dynamo 7621398+1
Bandera de El Salvador Isidro Metapán 36105319-16


Fecha Ciudad Local Resultado Visitante
19 de agosto Houston Houston Dynamo 1-0 Isidro Metapán
19 de agosto La Chorrera Árabe Unido 4-1 Pachuca
25 de agosto Pachuca Pachuca 5-0 Isidro Metapán
26 de agosto La Chorrera Árabe Unido 1-1 Houston Dynamo
15 de septiembre Metapán Isidro Metapán 0-1 Árabe Unido
16 de septiembre Pachuca Pachuca 2-0 Houston Dynamo
22 de septiembre Metapán Isidro Metapán 0-4 Pachuca
22 de septiembre Houston Houston Dynamo 5-1 Árabe Unido
29 de septiembre La Chorrera Árabe Unido 6-0 Isidro Metapán
30 de septiembre Houston Houston Dynamo 0-1 Pachuca
21 de octubre Pachuca Pachuca 2-0 Árabe Unido
21 de octubre Metapán Isidro Metapán 3-2 Houston Dynamo

Grupo B

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif
Bandera de México Toluca 136411154+11
Bandera de Honduras Marathón 1264021214-2
Bandera de Estados Unidos D.C. United 106312128+4
Bandera de Trinidad y Tobago San Juan Jabloteh 06006417-13


Fecha Ciudad Local Resultado Visitante
18 de agosto San Pedro Sula Marathón 3-1 D.C. United
20 de agosto Puerto España San Juan Jabloteh 0-1 Toluca
26 de agosto Washington D. C. D.C. United 1-3 Toluca
26 de agosto San Pedro Sula Marathón 3-1 San Juan Jabloteh
15 de septiembre Puerto España San Juan Jabloteh 0-1 D.C. United
17 de septiembre Toluca Toluca 7-0 Marathón
23 de septiembre Toluca Toluca 3-0 San Juan Jabloteh
24 de septiembre Washington D. C. D.C. United 3-0 Marathón
30 de septiembre Washington D. C. D.C. United 5-1 San Juan Jabloteh
1 de octubre San Pedro Sula Marathón 2-0 Toluca
20 de octubre Toluca Toluca 1-1 D.C. United
22 de octubre Puerto España San Juan Jabloteh 2-4 Marathón

Grupo C

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif
Bandera de México Cruz Azul 166510164+12
Bandera de Estados Unidos Columbus Crew 8622259-4
Bandera de Costa Rica Deportivo Saprissa 5612368-2
Bandera de Puerto Rico Puerto Rico Islanders 36033612-6


Fecha Ciudad Local Resultado Visitante
18 de agosto Columbus Columbus Crew 2-0 Puerto Rico Islanders
19 de agosto Ciudad de México Cruz Azul 2-0 Deportivo Saprissa
25 de agosto San Juan de Tibás Deportivo Saprissa 3-1 Puerto Rico Islanders
26 de agosto Ciudad de México Cruz Azul 5-0 Columbus Crew
14 de septiembre Bayamón Puerto Rico Islanders 3-3 Cruz Azul
16 de septiembre San Juan de Tibás Deportivo Saprissa 0-1 Columbus Crew
22 de septiembre Bayamón Puerto Rico Islanders 1-1 Deportivo Saprissa
23 de septiembre Columbus Columbus Crew 0-2 Cruz Azul
29 de septiembre Columbus Columbus Crew 1-1 Deportivo Saprissa
29 de septiembre Ciudad de México Cruz Azul 2-0 Puerto Rico Islanders
20 de octubre Bayamón Puerto Rico Islanders 1-1 Columbus Crew
20 de octubre San Juan de Tibás Deportivo Saprissa 1-2 Cruz Azul

Grupo D

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif
Bandera de México Pumas UNAM 136411156+9
Bandera de Guatemala Comunicaciones 9630368-2
Bandera de Trinidad y Tobago W Connection 76213109+1
Bandera de Honduras Real España 66204614-8


Fecha Ciudad Local Resultado Visitante
18 de agosto Ciudad de México Pumas UNAM 1-0 Comunicaciones
20 de agosto San Pedro Sula Real España 1-0 W Connection
27 de agosto Marabella W Connection 1-2 Comunicaciones
27 de agosto San Pedro Sula Real España 1-5 Pumas UNAM
16 de septiembre Marabella W Connection 2-2 Pumas UNAM
17 de septiembre Ciudad de Guatemala Comunicaciones 2-0 Real España
23 de septiembre Ciudad de Guatemala Comunicaciones 0-3 W Connection
24 de septiembre Ciudad de México Pumas UNAM 4-0 Real España
30 de septiembre Ciudad de México Pumas UNAM 2-1 W Connection
30 de septiembre San Pedro Sula Real España 2-0 Comunicaciones
21 de octubre Marabella W Connection 3-2 Real España
22 de octubre Ciudad de Guatemala Comunicaciones 2-1 Pumas UNAM

Fase final

Los primeros y segundos clubes de cada uno de los cuatro grupos avanzaron a la etapa de eliminación de la Liga de Campeones de la Concacaf. El sorteo se llevó a cabo el 17 de noviembre de 2009 en Nueva York, sede de la confederación. Estos ocho equipos se sortearon para la ronda de cuartos de final, de manera que un primer lugar de grupo enfrentará a un segundo lugar de grupo.

Cuartos de final Semifinales Final
9/11 de marzo (ida)
16/18 de marzo (vuelta)
30/31 de marzo (ida)
6/7 de abril (vuelta)
21 de abril (ida)
28 de abril (vuelta)
               
B2  Bandera de Honduras Marathón  2 1     3    
D1  Bandera de México UNAM  0 6 6
D1  Bandera de México UNAM  1 0     1    
C1  Bandera de México Cruz Azul  0 5 5
A2  Bandera de Panamá Árabe Unido  0 0 0
C1  Bandera de México Cruz Azul  1 3 4
C1  Bandera de México Cruz Azul  2 0     2    
A1  Bandera de México Pachuca (v.)  1 1 2
C2  Bandera de Estados Unidos Columbus Crew  2 2 4
B1  Bandera de México Toluca  2 3 5
B1  Bandera de México Toluca  1 0 1
A1  Bandera de México Pachuca  1 1 2
D2  Bandera de Guatemala Comunicaciones  1 1 2
A1  Bandera de México Pachuca  1 2 3

Pachuca - Comunicaciones

10 de marzo de 2010 Comunicaciones Bandera de Guatemala
1:1 (0:1)
Bandera de México Pachuca Estadio Cementos Progreso, Ciudad de Guatemala
Fonseca Anotado en el minuto 72 72' Reporte Aguilar Anotado en el minuto 1 1' Asistencia: 7,438 espectadores
Árbitro: Bandera de Panamá Roberto Moreno
17 de marzo de 2010 Pachuca Bandera de México
2:1 (0:0)
Bandera de Guatemala Comunicaciones Estadio Hidalgo, Pachuca
Aguilar Anotado en el minuto 72 72'
Montes Anotado en el minuto 88 88'
Reporte Fonseca Anotado en el minuto 74 74' Asistencia: 13,000 espectadores
Árbitro: Bandera de Estados Unidos Terry Vaughn

Toluca - Columbus

9 de marzo de 2010 Columbus Crew Bandera de Estados Unidos
2:2 (0:2)
Bandera de México Toluca Columbus Crew Stadium, Columbus
Lenhart Anotado en el minuto 65 65' Anotado en el minuto 83 83' Reporte Sinha Anotado en el minuto 19 19'
Ríos Anotado en el minuto 44 44'
Asistencia: 4,402 espectadores
Árbitro: Bandera de Jamaica Courtney Campbell
16 de marzo de 2010 Toluca Bandera de México
3:2 (0:1)
Bandera de Estados Unidos Columbus Crew Estadio Nemesio Diez, Toluca
Mancilla Anotado en el minuto 47 47' (pen.)
Sinha Anotado en el minuto 57 57' Anotado en el minuto 72 72'
Reporte Schelotto Anotado en el minuto 45 45' (pen.) Anotado en el minuto 70 70' Asistencia: 6,946 espectadores
Árbitro: Bandera de Canadá Paul Ward

Universidad Nacional - Marathon

10 de marzo de 2010 Marathon Bandera de Honduras
2:0 (1:0)
Bandera de México UNAM Estadio Olímpico Metropolitano, San Pedro Sula
Martínez Anotado en el minuto 18 18' (pen.)
Mejía Anotado en el minuto 53 53' (pen.)
Reporte Asistencia: 12,297 espectadores
Árbitro: Bandera de Costa Rica Walter Quesada
17 de marzo de 2010 UNAM Bandera de México
6:1 (3:0)
Bandera de Honduras Marathon Estadio Olímpico Universitario, México, D. F.
Barrera Anotado en el minuto 8 8'
Iñiguez Anotado en el minuto 21 21' Anotado en el minuto 35 35'
Bravo Anotado en el minuto 50 50'
Palencia Anotado en el minuto 62 62' Anotado en el minuto 90 90'
Reporte Chiapas Anotado en el minuto 52 52' (a.g.) Asistencia: 8,500 espectadores
Árbitro: Bandera de Trinidad y Tobago Neal Brizan

Cruz Azul - Árabe Unido

11 de marzo de 2010 Árabe Unido Bandera de Panamá
0:1 (0:0)
Bandera de México Cruz Azul Estadio Agustín Muquita Sánchez, La Chorrera
Reporte Riveros Anotado en el minuto 70 70' Asistencia: 2,500 espectadores
Árbitro: Bandera de Guatemala Walter López
17 de marzo de 2010 Cruz Azul Bandera de México
3:0 (0:0)
Bandera de Panamá Árabe Unido Estadio Azul, Ciudad de México
Orozco Anotado en el minuto 50 50' Anotado en el minuto 75 75'
Villaluz Anotado en el minuto 63 63'
Reporte Asistencia: 3,140 espectadores
Árbitro: Bandera de Honduras José Pineda

Pachuca - Toluca

30 de marzo de 2010 Toluca Bandera de México
1:1 (0:1)
Bandera de México Pachuca Estadio Nemesio Díez, Toluca
Dueñas Anotado en el minuto 78 78' Reporte Cvitanich Anotado en el minuto 34 34' Asistencia: 13,898 espectadores
Árbitro: Bandera de México Ricardo Arellano
7 de abril de 2010 Pachuca Bandera de México
1:0 (1:0)
Bandera de México Toluca Estadio Hidalgo, Pachuca
Brambila Anotado en el minuto 6 6' Reporte Asistencia: 29,500 espectadores
Árbitro: Bandera de México Roberto García Orozco

Cruz Azul - Universidad Nacional

31 de marzo de 2010 UNAM Bandera de México
1:0 (1:0)
Bandera de México Cruz Azul Estadio Olímpico Universitario, México, D. F.
Barrera Anotado en el minuto 24 24' Reporte Asistencia: 32,177 espectadores
Árbitro: Bandera de México José Alfredo Peñaloza
6 de abril de 2010 Cruz Azul Bandera de México
5:0 (1:0)
Bandera de México UNAM Estadio Azul, México, D. F.
Riveros Anotado en el minuto 37 37'
Cervantes Anotado en el minuto 74 74'
Cortés Anotado en el minuto 77 77'
Chávez Anotado en el minuto 84 84'
Lugo Anotado en el minuto 90+2 90+2'
Reporte Asistencia: 28,900 espectadores
Árbitro: Bandera de México Mauricio Morales

Final

21 de abril de 2010 Cruz Azul Bandera de México
2:1 (2:0)
Bandera de México Pachuca Estadio Azul, México, D. F.
Villa Anotado en el minuto 19 19'
Rodríguez Anotado en el minuto 23 23' (a.g.)
Reporte Álvarez Anotado en el minuto 68 68' Asistencia: 16,186 espectadores
Árbitro: Bandera de México Armando Archundia
28 de abril de 2010 Pachuca Bandera de México
1:0 (0:0)
Bandera de México Cruz Azul Estadio Hidalgo, Pachuca
Benítez Anotado en el minuto 90+3 90+3' Reporte Asistencia: 26,500 espectadores
Árbitro: Bandera de México Marco Antonio Rodríguez

Nota: El título se le otorgó al Pachuca ya que ganó por la regla del gol de visitante

Campeón
Bandera de México
Pachuca
Primer título

Goleadores

Jugador Equipo Goles
Bandera de México Ulises Mendivil Bandera de México Pachuca 9
Bandera de Panamá Orlando RodríguezBandera de Panamá Árabe Unido8
Bandera de México Javier OrozcoBandera de México Cruz Azul6
Bandera de Paraguay Edgar BenítezBandera de México Pachuca5
Bandera de Paraguay Pablo ZeballosBandera de México Cruz Azul5
Bandera de la República Dominicana Jonathan FañaBandera de Trinidad y Tobago W Connection5
Bandera de Argentina Christian GómezBandera de Estados Unidos D.C. United4
Bandera de Honduras Carlos PavónBandera de Honduras Real España4
Bandera de México Paul AguilarBandera de México Pachuca4
Bandera de Honduras Walter MartínezBandera de Honduras Marathón4
Bandera de Costa Rica Rolando FonsecaBandera de Guatemala Comunicaciones4
Bandera de Paraguay Dante LópezBandera de México Pumas U.N.A.M.3
Bandera de México SinhaBandera de México Toluca3
Bandera de México Jaime LozanoBandera de México Cruz Azul3
Bandera de Chile Héctor MancillaBandera de México Toluca3
Bandera de México Raúl NavaBandera de México Toluca3

Referencias

  1. CONCACAF.com, ed. (15 de julio de 2009). «Firpo accepts invitation, replaces Chalatenango in Concacaf Champions League» (en inglés y español). Archivado desde el original el 22 de julio de 2009. Consultado el 20 de julio de 2009.

Enlaces externos


Predecesor:
2008-2009
Liga de Campeones
2009-2010
Sucesor:
2010-2011
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.