Copa del Rey de fútbol 2009-10

La Copa del Rey de Fútbol 2009-10 fue la edición número 106 de dicha competición española. Se disputó entre el 26 de agosto de 2009 y el 19 de mayo de 2010, con la participación de 83 equipos de las divisiones Primera, Segunda, Segunda B y Tercera, excepto los equipos filiales de otros clubes aunque jueguen en dichas categorías. El campeón se clasifica para disputar la cuarta ronda de la Liga Europa de la UEFA 2010-11, dependiendo de su clasificación en La Liga.

Copa del Rey 2009-10
CVI edición

El Camp Nou fue la sede de la final
Datos generales
Recinto Bandera de Cataluña Camp Nou, Barcelona (final)
Fecha 26 de agosto
19 de mayo
Edición 106
Organizador Real Federación Española de Fútbol
Palmarés
Campeón Bandera de Andalucía Sevilla
Subcampeón Bandera de la Comunidad de Madrid Atlético de Madrid
Semifinalistas Bandera de la Comunidad de Madrid Getafe
Bandera de Cantabria Racing de Santander
Datos estadísticos
Participantes 83
Partidos 112
Goles 286
Máximo goleador Bandera de Argentina Maxi Rodríguez (5 goles)
(Atlético de Madrid)
Cronología
2008-09 CVI Edición 2010-11

El campeón fue el Sevilla Fútbol Club, por quinta vez en su historia, tras derrotar al Atlético de Madrid en la final.

De manera excepcional, el Sevilla Fútbol Club retuvo el título en propiedad, tras votación unánime de la asamblea de la RFEF, ante la ocasión especial de ser Campeón de España el año en el que la Selección Española de Fútbol obtuvo su primer Campeonato del Mundo.

Equipos clasificados

Disputaron la Copa del Rey 2009–10, habiendo sellado su presencia en función de su clasificación en las cuatro primeras categorías del sistema de competición liguero en la temporada 2008/09, y partiendo de determinadas rondas según su categoría en la presente campaña, los siguientes equipos:

Primera División

Los 20 equipos de la Primera División 2008/09:

Segunda División

Los 21 equipos de Segunda División 2008/09 (excluido el Sevilla Atlético como equipo filial):

Segunda División B

24 equipos de Segunda División B 2008/09 clasificados entre los 6 primeros de cada uno de los 4 grupos (excluidos equipos filiales) y los equipos no filiales con mejor puntuación del resto de clubs de la categoría, hasta completar el citado número:

Grupo I

Grupo II

Grupo III

Grupo IV

Tercera División

Los 18 equipos campeones de los grupos de Tercera División de España 2008-09 (en caso de que un equipo filial sea campeón de su grupo la plaza se adjudica al equipo no filial mejor clasificado):

  1. El CD Varea, campeón del grupo XVI de la Tercera División, vendió su plaza al UD Logroñés, el cual disputó la presente Copa del Rey en su lugar.

1ª Ronda

La primera ronda del torneo la disputaron 42 equipos de Segunda División B y Tercera División, de los cuales 6 quedaron exentos. La eliminatoria se decidió a partido único entre los días 25 de agosto, 26 de agosto y 27 de agosto de 2009.

En la primera ronda se tuvo en cuenta la proximidad geográfica, por lo que la RFEF intenta que los desplazamientos sean los más cortos posibles.

Local Resultado Visitante
CD San Roque1-2UD Melilla
Villajoyosa CF2-0UD Logroñés
CD Lagun Onak2-1CD Izarra
SD Ponferradina1-1 (pen. 5-4)SD Eibar
SD Lemona2-2 (pen. 2-4)Cultural Leonesa
UB Conquense1-0 (t.e.)CD Toledo
RSD Alcalá0-1Real Oviedo
UD Puertollano3-1 (t.e.)Gimnástica de Torrelavega
SD Tenisca2-4AD Cerro de Reyes Atlético
UDA Gramenet0-3UE Sant Andreu
SD Compostela1-2Zamora CF
CE Sabadell2-0Atlético Monzón
Alicante CF1-1 (pen. 5-4)Sporting Mahonés
Real Jaén0-1Unión Estepona
CD Leganés1-3CF Reus Deportiu
UD Marbella1-0Caravaca CF
Deportivo Alavés1-1 (pen. 1-4)CF Palencia
Lorca Deportiva1-2 (t.e.)AD Ceuta
Clubes exentos: AD Alcorcón, CD Alcoyano, Ontinyent CF, Polideportivo Ejido, CF Atlético Ciudad y Mérida UD .

2ª Ronda

La segunda ronda del torneo la disputaron los 18 vencedores de la primera ronda, los 6 equipos exentos de la misma, y los 20 equipos de Segunda División, sin contar con el Recreativo de Huelva (exento). Los equipos de Segunda debieron obligatoriamente enfrentarse entre sí. La eliminatoria se jugó a partido único entre los días 1 de septiembre de 2009 y 16 de septiembre de 2009.

Local Resultado Visitante
Celta de Vigo2-1Real Unión
Ontinyent CF2-1UB Conquense
AD Alcorcón2-0CF Palencia
UE Sant Andreu3-1UD Melilla
CE Sabadell0-0 (pen. 1-3)UD Marbella
CF Atlético Ciudad3-2Real Oviedo
CD Lagun Onak2-1AD Cerro de Reyes Atlético
CD Alcoyano2-0Villajoyosa CF
Polideportivo Ejido0-0 (pen. 8-7)SD Ponferradina
UD Puertollano3-0Zamora CF
Cultural Leonesa4-0Unión Estepona
Albacete Balompié0-1Hércules CF
FC Cartagena3-2 (t.e.)Elche CF
Girona FC1-0Gimnàstic de Tarragona
Levante UD0-0 (pen. 3-4)SD Huesca
Real Sociedad0-2Rayo Vallecano
UD Las Palmas2-1Cádiz CF
Real Betis1-2Córdoba CF
UD Salamanca1-1 (pen. 4-3)CD Castellón
CD Numancia2-3Real Murcia
AD Ceuta2-2 (pen. 4-5)Alicante CF
Mérida UD1-1 (pen. 5-4)CF Reus Deportiu
Club exento: Recreativo de Huelva

3ª Ronda

La tercera ronda del torneo la disputaron los 22 vencedores de la segunda ronda y el Recreativo de Huelva (equipo exento en la ronda anterior). Según la circular n.º 1 de la Real Federación Española de Fútbol, el sorteo para esta ronda se componía de dos grupos:

- Grupo A: se configuraron 6 emparejamientos, entre los 12 ganadores en segunda ronda pertenecientes a las divisiones semi-profesionales que participan en el torneo, es decir, 10 clubes de Segunda División "B" y 2 de Tercera División.

- Grupo B: componían el grupo los 11 clubes clasificados, pertenecientes a Segunda División (10 clasificados de la segunda ronda, y otro exento de la misma). De esto, resultó un nuevo club exento para la tercera ronda, y quedaron configurados 5 nuevos emparejamientos.

La eliminatoria se jugó a partido único el día 7 de octubre de 2009.

Local Resultado Visitante
Ontinyent CF0-0 (pen. 3-5)Cultural Leonesa
UD Puertollano2-1UE Sant Andreu
CD Lagun Onak1-2AD Alcorcón
UD Marbella2-1 (t.e.)Alicante CF
Mérida UD1-3CD Alcoyano
CF Atlético Ciudad0-0 (pen. 5-4)Polideportivo Ejido
UD Salamanca2-0FC Cartagena
Córdoba CF0-1 (t.e.)Rayo Vallecano
Recreativo de Huelva2-1U. D. Las Palmas
Girona FC1-3Celta de Vigo
Hércules CF2-0SD Huesca
Club exento: Real Murcia

4ª ronda

La cuarta ronda del torneo la disputaron los 11 vencedores de la tercera ronda (5 clubes de Segunda División y 6 de Segunda División "B"), el Real Murcia (equipo exento en la ronda anterior), y los 20 equipos de la Primera División. Según la circular n.º 1 de la Real Federación Española de Fútbol, el sorteo para esta ronda se compone de la siguiente manera y en el siguiente orden:

- Paso 1: se configuran 4 emparejamientos entre los 4 clubes de Primera División participantes en la UEFA Champions League (Barcelona, Real Madrid, Sevilla y Atlético de Madrid) y 4 ganadores en segunda ronda pertenecientes a Segunda División "B".

- Paso 2: se configuran 2 emparejamientos entre 2 clubes de Primera División participantes en la UEFA Europa League (Villarreal, Valencia y Athletic Club) y los 2 equipos restantes de Segunda División "B". Un club de los participantes en la UEFA Europa League queda exento y se añade al "paso 3".

- Paso 3: se configura 1 emparejamiento entre el club exento en el "paso 2" y 1 ganador (entre 6 posibles) en segunda ronda perteneciente a Segunda División.

- Paso 4: se configuran 5 emparejamientos entre los 5 ganadores en segunda ronda de clubes pertenecientes a Segunda División (de los exentos en el "paso 3") y 5 clubes de Primera División.

- Paso 5: se configuran 4 emparejamientos entre los 8 clubes de Primera División, que no han sido sorteados.

La eliminatoria se jugó a doble partido los días 28 de octubre de 2009 (ida) y 10 de noviembre de 2009 (vuelta).

Local ida Resultado global Local vuelta Ida Vuelta
Alcorcón4-1Real Madrid4-00-1
Cultural Leonesa0-7Barcelona0-20-5
Marbella0-8Atlético de Madrid0-20-6
Atlético Ciudad3-9Sevilla2-41-5
Alcoyano2-3Valencia0-12-2
Puertollano1-2Villarreal1-10-1
Rayo Vallecano4-2Athletic Club2-02-2
Hércules3-1Almería2-11-0
Salamanca2-4Racing de Santander1-01-4
Celta de Vigo3-1Tenerife2-11-0
Recreativo de Huelva2-2 (p. 4-2)Sporting de Gijón1-11-1
Real Murcia0-1Deportivo de La Coruña0-10-0
Xerez1-3Osasuna1-20-1
Real Valladolid2-2 (v.)Mallorca2-10-1
Real Zaragoza1-1 (v.)Málaga1-10-0
Getafe3-1Espanyol2-01-1

Fase final

La fase final consiste en 3 rondas eliminatorias a doble partido con sorteo puro entre los supervivientes de la ronda anterior. Los dos últimos contendientes jugaron la final el 19 de mayo de 2010.

Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
 5/6/7 de enero - 12/13/14 de enero  20/21 de enero - 27/28 de enero  3/4 de febrero - 10/11 de febrero  19 de mayo (Barcelona)
                                   
           
 Bandera de Andalucía Rec. de Huelva  3  1
 Bandera de la Comunidad de Madrid Atlético de Madrid  0  5  
 Bandera de la Comunidad de Madrid Atlético de Madrid  1  1
   Bandera de Galicia Celta de Vigo  1  0  
 Bandera de Galicia Celta de Vigo  1  1
 Bandera de la Comunidad Valenciana Villarreal  1  0  
 Bandera de la Comunidad de Madrid Atlético de Madrid  4  2
   Bandera de Cantabria R. de Santander  0  3  
 Bandera de la Comunidad de Madrid Alcorcón  2  0
 Bandera de Cantabria R. de Santander  3  0  
 Bandera de Cantabria R. de Santander  2  3
   Bandera de Navarra Osasuna  1  0  
 Bandera de la Comunidad Valenciana Hércules  2  0
 Bandera de Navarra Osasuna (v.)  1  1  
 Bandera de la Comunidad de Madrid Atlético de Madrid  0  
   Bandera de Andalucía Sevilla  2  
 Bandera de la Comunidad Valenciana Valencia  1  2
 Bandera de Galicia Dep. La Coruña  2  2  
 Bandera de Galicia Dep. La Coruña  0  1
   Bandera de Andalucía Sevilla  3  0  
 Bandera de Cataluña Barcelona  1  1
 Bandera de Andalucía Sevilla (v.)  2  0  
 Bandera de Andalucía Sevilla  2  0
   Bandera de la Comunidad de Madrid Getafe  0  1  
 Bandera de la Comunidad de Madrid Rayo Vallecano  2  1
 Bandera de las Islas Baleares Mallorca  1  3  
 Bandera de las Islas Baleares Mallorca  1  1
   Bandera de la Comunidad de Madrid Getafe (v.)  2  0  
 Bandera de Andalucía Málaga  2  1
 Bandera de la Comunidad de Madrid Getafe  1  5  

Octavos de final

La quinta ronda del torneo la disputaron los 16 vencedores de dieciseisavos de final.

Local ida Resultado global Local vuelta Ida Vuelta
Recreativo de Huelva4-5Atlético de Madrid3-01-5
Celta de Vigo2-1Villarreal1-11-0
Alcorcón2-3Racing de Santander2-30-0
Hércules2-2 (v.) Osasuna2-10-1
Valencia3-4Deportivo de La Coruña1-22-2
Barcelona2-2 (v.) Sevilla1-21-0
Rayo Vallecano3-4Mallorca2-11-3
Málaga3-6Getafe2-11-5


Recreativo de Huelva - Atlético de Madrid

Ida; 6 de enero de 2010, 22:00 (CEST) Recreativo de Huelva Bandera de Andalucía
3:0 (2:0)
Bandera de la Comunidad de Madrid Atlético de Madrid
Nuevo Colombino,
Huelva
Fornaroli Anotado en el minuto 14 14'
Jerónimo Barrales Anotado en el minuto 23 23'
Daniel Santos Anotado en el minuto 88 88'
Reporte Asistencia: 2 310 espectadores
Árbitro: Bandera de Castilla y León José Luis González González
Vuelta; 14 de enero de 2010, 22:00 (CEST) Atlético de Madrid Bandera de la Comunidad de Madrid
5:1 (3:0)
Bandera de Andalucía Recreativo de Huelva
Calderón,
Madrid
Simão Anotado en el minuto 21 21' Anotado en el minuto 83 83'
Agüero Anotado en el minuto 24 24' Anotado en el minuto 61 61'
Ujfalusi Anotado en el minuto 39 39'
Reporte Carmona Anotado en el minuto 71 71' Asistencia: 28 700 espectadores
Árbitro: Bandera del País Vasco Carlos Delgado Ferreiro

Celta de Vigo - Villarreal

Ida; 6 de enero de 2010, 18:00 (CEST) Celta de Vigo Bandera de Galicia
1:1 (1:1)
Bandera de la Comunidad Valenciana Villarreal
Balaídos,
Vigo
Arthuro Anotado en el minuto 43 43' Reporte Rossi Anotado en el minuto 11 11' Asistencia: 9 437 espectadores
Árbitro: Bandera de Castilla y León Javier Turienzo Álvarez
Vuelta; 12 de enero de 2010, 21:00 (CEST) Villarreal Bandera de la Comunidad Valenciana
0:1 (0:0)
Bandera de Galicia Celta de Vigo
El Madrigal,
Villarreal
Reporte Trashorras Anotado en el minuto 89 89' Asistencia: 8 000 espectadores
Árbitro: Bandera de Andalucía David Fernández Borbalán

Alcorcón - Racing de Santander

Ida; 6 de enero de 2010, 20:00 (CEST) Alcorcón Bandera de la Comunidad de Madrid
2:3 (0:1)
Bandera de Cantabria Racing de Santander
Santo Domingo,
Alcorcón
Íñigo Anotado en el minuto 54 54'
Borja Anotado en el minuto 87 87'
Reporte Christian Anotado en el minuto 31 31'
Geijo Anotado en el minuto 46 46'
Moratón Anotado en el minuto 61 61'
Asistencia: 3 000 espectadores
Árbitro: Bandera de Andalucía Rafael Ramírez Domínguez
Vuelta; 13 de enero de 2010, 20:00 (CEST) Racing de Santander Bandera de Cantabria
0:0
Bandera de la Comunidad de Madrid Alcorcón
El Sardinero,
Santander
Reporte Asistencia: 12 627 espectadores
Árbitro: Bandera de Galicia Bernardino González Vázquez

Hércules - Osasuna

Ida; 7 de enero de 2010, 20:00 (CEST) Hércules Bandera de la Comunidad Valenciana
2:1 (1:0)
Bandera de Navarra Osasuna
José Rico Pérez,
Alicante
Cristian Anotado en el minuto 17 17'
Del Olmo Anotado en el minuto 68 68'
Reporte Jorge Galán Anotado en el minuto 52 52' Asistencia: 4 500 espectadores
Árbitro: Bandera de Andalucía José Luis Paradas Romero
Vuelta; 13 de enero de 2010, 20:00 (CEST) Osasuna Bandera de Navarra
1:0 (0:0)
Bandera de la Comunidad Valenciana Hércules
Reyno de Navarra,
Pamplona
Masoud Anotado en el minuto 48 48' Reporte Asistencia: 11 103 espectadores
Árbitro: Bandera de Cantabria Fernando Teixeira Vitienes
Eliminatoria resuelta por Regla del gol de visitante

Valencia - Deportivo de La Coruña

Ida; 6 de enero de 2010, 20:00 (CEST) Valencia Bandera de la Comunidad Valenciana
1:2 (0:0)
Bandera de Galicia Deportivo de La Coruña
Mestalla,
Valencia
David Silva Anotado en el minuto 72 72' Reporte Andrés Guardado Anotado en el minuto 47 47'
Pablo Álvarez Anotado en el minuto 56 56'
Asistencia: 25 000 espectadores
Árbitro: Bandera de la Comunidad de Madrid Carlos Velasco Carballo
Vuelta; 13 de enero de 2010, 20:00 (CEST) Deportivo de La Coruña Bandera de Galicia
2:2 (0:2)
Bandera de la Comunidad Valenciana Valencia
Riazor,
La Coruña
Filipe Luis Anotado en el minuto 49 49'
Juan Rodríguez Anotado en el minuto 71 71'
Reporte Zigić Anotado en el minuto 10 10' Anotado en el minuto 29 29' Asistencia: 18 500 espectadores
Árbitro: Bandera de Asturias Manuel Enrique Mejuto González

Barcelona - Sevilla

Ida; 5 de enero de 2010, 22:00 (CEST) Barcelona Bandera de Cataluña
1:2 (0:0)
Bandera de Andalucía Sevilla
Camp Nou,
Barcelona
Ibrahimović Anotado en el minuto 73 73' Reporte Capel Anotado en el minuto 60 60'
Negredo Anotado en el minuto 75 75'
Asistencia: 48 167 espectadores
Árbitro: Bandera de Cantabria Alfonso Pérez Burrull
Vuelta; 13 de enero de 2010, 22:00 (CEST) Sevilla Bandera de Andalucía
0:1 (0:0)
Bandera de Cataluña Barcelona
Sánchez Pizjuán,
Sevilla
Reporte Xavi Anotado en el minuto 64 64' Asistencia: 35 000 espectadores
Árbitro: Bandera de Aragón Carlos Clos Gómez
Eliminatoria resuelta por Regla del gol de visitante

Rayo Vallecano - Mallorca

Ida; 7 de enero de 2010, 20:00 (CEST) Rayo Vallecano Bandera de la Comunidad de Madrid
2:1 (2:1)
Bandera de las Islas Baleares Mallorca
Estadio Teresa Rivero,
Madrid
Michel Anotado en el minuto 15 15'
Collantes Anotado en el minuto 42 42'
Reporte Julio Álvarez Anotado en el minuto 21 21' Asistencia: 8 000 espectadores
Árbitro: Bandera del País Vasco Miguel Ángel Pérez Lasa
Vuelta; 14 de enero de 2010, 20:00 (CEST) Mallorca Bandera de las Islas Baleares
3:1 (0:1)
Bandera de la Comunidad de Madrid Rayo Vallecano
ONO Estadi,
Palma de Mallorca
Víctor Casadesús Anotado en el minuto 50 50' Anotado en el minuto 60 60'
Mario Suárez Anotado en el minuto 90+1 90+1'
Reporte Piti Anotado en el minuto 45 45' Asistencia: 5 214 espectadores
Árbitro: Bandera de Cataluña Javier Estrada Fernández

Málaga - Getafe

Ida; 7 de enero de 2010, 22:00 (CEST) Málaga Bandera de Andalucía
2:1 (2:0)
Bandera de la Comunidad de Madrid Getafe
La Rosaleda,
Málaga
Apoño Anotado en el minuto 10 10'
Edinho Anotado en el minuto 44 44'
Reporte Stepanov Anotado en el minuto 62 62' Asistencia: 21 000 espectadores
Árbitro: Bandera de Asturias César Muñiz Fernández
Vuelta; 13 de enero de 2010, 20:00 (CEST) Getafe Bandera de la Comunidad de Madrid
5:1 (3:0)
Bandera de Andalucía Málaga
Coliseum Alfonso Pérez,
Getafe
Soldado Anotado en el minuto 15 15' Anotado en el minuto 45+4 45+4'
Rafa Anotado en el minuto 29 29'
Pedro León Anotado en el minuto 53 53'
Parejo Anotado en el minuto 78 78'
Reporte Juanmi Anotado en el minuto 63 63' Asistencia: 2 000 espectadores
Árbitro: Bandera de la Comunidad Valenciana Antonio Miguel Mateu Lahoz

Cuartos de final

La sexta ronda del torneo la disputaron los 8 vencedores de octavos de final.

Local ida Resultado global Local vuelta Ida Vuelta
Atlético de Madrid2-1Celta de Vigo1-11-0
Racing de Santander5-1Osasuna2-13-0
Deportivo de La Coruña1-3Sevilla0-31-0
Mallorca2-2 (v.) Getafe1-21-0


Atlético de Madrid - Celta de Vigo

Ida; 21 de enero de 2010, 22:00 (CEST) Atlético de Madrid Bandera de la Comunidad de Madrid
1:1 (1:1)
Bandera de Galicia Celta de Vigo
Estadio Vicente Calderón,
Madrid
Tiago Anotado en el minuto 10 10' Reporte Trashorras Anotado en el minuto 2 2' Asistencia: 45 000 espectadores
Árbitro: Bandera de Navarra Alberto Undiano Mallenco
Vuelta; 28 de enero de 2010, 22:00 (CEST) Celta de Vigo Bandera de Galicia
0:1 (0:1)
Bandera de la Comunidad de Madrid Atlético de Madrid
Balaídos,
Vigo
Reporte Forlán Anotado en el minuto 26 26' Asistencia: 30 000 espectadores
Árbitro: Bandera del País Vasco Miguel Ángel Pérez Lasa

Racing de Santader - Osasuna

Ida; 21 de enero de 2010, 20:00 (CEST) Racing de Santander Bandera de Cantabria
2:1 (0:0)
Bandera de Navarra Osasuna
El Sardinero,
Santander
Colsa Anotado en el minuto 63 63'
Diop Anotado en el minuto 84 84'
Reporte Pandiani Anotado en el minuto 89 89' Asistencia: 12 600 espectadores
Árbitro: Bandera de Asturias César Muñiz Fernández
Vuelta; 27 de enero de 2010, 20:00 (CEST) Osasuna Bandera de Navarra
0:3 (0:2)
Bandera de Cantabria Racing de Santander
Reyno de Navarra,
Pamplona
Reporte Xisco Anotado en el minuto 6 6'
Henrique Anotado en el minuto 23 23'
Canales Anotado en el minuto 78 78'
Asistencia: 16 000 espectadores
Árbitro: Bandera de Castilla y León Javier Turienzo Álvarez

Deportivo de La Coruña - Sevilla

Ida; 20 de enero de 2010, 22:00 (CEST) Deportivo de La Coruña Bandera de Galicia
0:3 (0:1)
Bandera de Andalucía Sevilla
Riazor,
La Coruña
Reporte Negredo Anotado en el minuto 26 26'
Renato Anotado en el minuto 68 68'
Jesús Navas Anotado en el minuto 70 70'
Asistencia: 14 000 espectadores
Árbitro: Bandera del País Vasco Eduardo Iturralde González
Vuelta; 27 de enero de 2010, 22:00 (CEST) Sevilla Bandera de Andalucía
0:1 (0:1)
Bandera de Galicia Deportivo de La Coruña
Sánchez Pizjuán,
Sevilla
Reporte Bodipo Anotado en el minuto 44 44' Asistencia: 15 000 espectadores
Árbitro: Bandera de Cantabria Fernando Teixeira Vitienes

Mallorca - Getafe

Ida; 20 de enero de 2010, 20:00 (CEST) Mallorca Bandera de las Islas Baleares
1:2 (0:0)
Bandera de la Comunidad de Madrid Getafe
ONO Estadi,
Palma de Mallorca
G. Castro Anotado en el minuto 90+2 90+2' Reporte Manu Anotado en el minuto 50 50'
Miku Anotado en el minuto 68 68'
Asistencia: 11 000 espectadores
Árbitro: Bandera de Cantabria Alfonso Pérez Burrull
Vuelta; 28 de enero de 2010, 20:00 (CEST) Getafe Bandera de la Comunidad de Madrid
0:1 (0:1)
Bandera de las Islas Baleares Mallorca
Coliseum Alfonso Pérez,
Getafe
Reporte Aduriz Anotado en el minuto 45 45' Asistencia: 1 500 espectadores
Árbitro: Bandera de Asturias Manuel Mejuto González
Eliminatoria resuelta por Regla del gol de visitante

Semifinales

La séptima ronda del torneo la disputaron los 4 vencedores de cuartos de final.

Local ida Resultado global Local vuelta Ida Vuelta
Atlético de Madrid6-3Racing de Santander4-02-3
Sevilla2-1Getafe2-00-1


Atlético de Madrid - Racing de Santander

Ida; 4 de febrero de 2010, 22:00 (CEST) Atlético de Madrid Bandera de la Comunidad de Madrid
4:0 (2:0)
Bandera de Cantabria Racing de Santander
Estadio Vicente Calderón,
Madrid
Simão Anotado en el minuto 9 9'
Reyes Anotado en el minuto 40 40'
Forlán Anotado en el minuto 60Penal60' Anotado en el minuto 71Penal71'
Reporte Asistencia: 30 000 espectadores
Árbitro: Bandera de la Comunidad Valenciana Antonio Miguel Mateu Lahoz
Vuelta; 11 de febrero de 2010, 22:00 (CEST) Racing de Santander Bandera de Cantabria
3:2 (1:1)
Bandera de la Comunidad de Madrid Atlético de Madrid
El Sardinero,
Santander
Valera Anotado en el minuto 2 2' (a.g.)
Xisco Anotado en el minuto 89 89'
Tchité Anotado en el minuto 91 91'
Reporte Moratón Anotado en el minuto 7 7' (a.g.)
Jurado Anotado en el minuto 51 51'
Asistencia: 18 000 espectadores
Árbitro: Bandera de Navarra Alberto Undiano Mallenco

Sevilla - Getafe

Ida; 3 de febrero de 2010, 22:00 (CEST) Sevilla Bandera de Andalucía
2:0 (1:0)
Bandera de la Comunidad de Madrid Getafe
Sánchez Pizjuán,
Sevilla
Luís Fabiano Anotado en el minuto 45+1 45+1'
Mario Anotado en el minuto 80 80' (a.g.)
Reporte Asistencia: 28 000 espectadores
Árbitro: Bandera de Galicia Bernardino González Vázquez
Vuelta; 10 de febrero de 2010, 22:00 (CEST) Getafe Bandera de la Comunidad de Madrid
1:0 (0:0)
Bandera de Andalucía Sevilla
Coliseum Alfonso Pérez,
Getafe
Soldado Anotado en el minuto 52 52' Reporte Asistencia: 16 000 espectadores
Árbitro: Bandera del País Vasco Eduardo Iturralde González

Final

La octava y última ronda del torneo fue disputada por el Atlético de Madrid y el Sevilla FC. La final se jugó a partido único, en campo neutral -el estadio Camp Nou de Barcelona- el día 19 de mayo de 2010. Sevilla se consagró ganando por 2 goles a 0 y logró su quinta Copa del Rey.

Bandera de la Comunidad de Madrid
Atlético de Madrid
0
Bandera de Andalucía
Sevilla F. C.
2
19 de mayo de 2010, 21:30 CET
Camp Nou, Barcelona — 93.000 espectadores
13PORBandera de España David de Gea
17DEFBandera de República Checa Tomáš Ujfaluši
21DEFBandera de Colombia Luis Amaranto Perea
18DEFBandera de España Álvaro Domínguez
  3DEFBandera de España Antonio López Capitán
19MEDBandera de España José Antonio Reyes
12MEDBandera de Brasil Paulo AssunçãoSalió a los 59 minutos 59'
  5MEDBandera de Portugal Tiago Mendes
20MEDBandera de Portugal Simão SabrosaSalió a los 59 minutos 59'
10DELBandera de Argentina Sergio Agüero
  7DELBandera de Uruguay Diego Forlán
Entrenador Bandera de España Enrique Sánchez Flores
  1PORBandera de España Andrés Palop Capitán
24DEFBandera de Francia Abdoulay Konko
  4DEFBandera de Francia Sébastien Squillaci
14DEFBandera de Francia Julien Escudé
37DEFBandera de España Antonio Luna
  7MEDBandera de España Jesús Navas
11MEDBandera de Brasil Renato
  8MEDBandera de Costa de Marfil Didier Zokora
16MEDBandera de España Diego CapelSalió a los 87 minutos 87'
19DELBandera de España Álvaro NegredoSalió a los 66 minutos 66'
12DELBandera de Malí Frédéric Kanouté
Entrenador Bandera de España Antonio Álvarez
Sustituciones
  8MEDBandera de España Raúl GarcíaEntró a los 59 minutos 59'
  9MEDBandera de España José Manuel JuradoEntró a los 59 minutos 59'
22MEDBandera de Costa de Marfil Koffi RomaricEntró a los 66 minutos 66'
25MEDBandera de Argentina Diego PerottiEntró a los 87 minutos 87'
Goles
Anotado  5'Diego Capel0-1
Anotado90'+1Jesús Navas0-2
Amonestaciones
Amonestado 69'Tomáš Ujfaluši
Amonestado   6'Renato
Amonestado 35'Antonio Luna
Amonestado 61'Sébastien Squillaci
Amonestado 83'Frédéric Kanouté
Árbitro: Colegio Asturiano Manuel Mejuto González
Árbitros asistentes: Colegio Asturiano José Manuel Fernández Miranda
Colegio Murciano Raúl Cabañero Martínez
Cuarto árbitro: Colegio Aragonés Carlos Clos Gómez
Reporte
Bandera de Andalucía
Campeón
Sevilla F. C.
5° título

Goleadores

Jugador Goles Equipo
Bandera de Argentina Maxi Rodríguez
5
Atlético de Madrid
Bandera de España Jesús Navas
4
Sevilla
Bandera de Brasil Luis Fabiano
4
Sevilla
Bandera de España Roberto Soldado
4
Getafe

Referencias

    Enlaces externos


    Predecesor:
    Copa del Rey 2008-09
    Copa del Rey de fútbol
    2009-10
    Sucesor:
    Copa del Rey 2010-11
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.