Diócesis de Aguascalientes

La diócesis de Aguascalientes (en latín: Dioecesis de Aguas Calientes) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en México. Se trata de una diócesis latina, sufragánea de la arquidiócesis de Guadalajara. Desde el 23 de diciembre de 2021 su obispo es Juan Espinoza Jiménez.

Diócesis de Aguascalientes
Dioecesis de Aguas Calientes (en latín)
Catedral basílica de Nuestra Señora de la Asunción
Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris latina
Rito romano
Sufragánea de arquidiócesis de Guadalajara
Fecha de erección 27 de agosto de 1899 (124 años)
por el papa León XIII (como diócesis)
Bula de erección Apostolica Sedes
Sede
Catedral basílica de Nuestra Señora de la Asunción
Ciudad sede Aguascalientes
División administrativa estado de Aguascalientes
País México México
Curia diocesana Obispado, Apartado 167, Venustiano Carranza 106, 20000 Aguascalientes
Jerarquía
Obispo Juan Espinoza Jiménez
Estadísticas
Población
 Total
 Fieles
(2020)
1 547 498
1 450 123 (93.7%)
Sacerdotes 357
Parroquias 125
Superficie 11 038 km²

Localización y extensión de la diócesis
Sitio web
www.diocesisags.org

Territorio y organización

La diócesis tiene 11 038 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en el estado de Aguascalientes en los municipios de: Ojuelos y Villa Hidalgo y parte de los municipios de Teocaltiche, Encarnación de Díaz y Lagos de Moreno en el estado de Jalisco; parte de los municipios de Loreto, Villa García y Pinos en el estado de Zacatecas. Forma parte de la Zona Pastoral Occidente.

La sede de la diócesis se encuentra en la ciudad de Aguascalientes, en donde se halla la Catedral basílica de Nuestra Señora de la Asunción.

En 2020 en la diócesis existían 125 parroquias.[1] En 2018 tenía 215 misiones.

Historia

Antecedentes

La villa de Nuestra Señora de la Asunción de Aguascalientes fue fundada mediante cédula real el 22 de octubre de 1575.

A principios del siglo XVII se estableció el pueblo de indios de San Marcos.

La villa era parte de la Nueva Galicia y dependía en lo eclesiástico del obispado de Guadalajara.

En 1600 se erigió la parroquia de la Asunción de Aguascalientes, que permaneció durante tres siglos.

El seminario conciliar fue fundado en 1885, con la aprobación del arzobispo de Guadalajara, Pedro Loza y Pardavé.

Diócesis

El 27 de agosto de 1899 el papa León XIII, mediante la bula Apostolica Sedes erigió la diócesis de Aguascalientes, como un desprendimiento de la arquidiócesis de Guadalajara.[2] El primer obispo de la diócesis fue José María de Jesús Portugal y Serratos, quien fue elegido el 30 de mayo de 1902 y tomó posesión como tal el 29 de julio de 1902.

El 3 de diciembre de 1899, Nicolás Averardi, visitador apostólico, ejecutó la bula pontificia.

En mayo de 1990 recibió la visita del papa Juan Pablo II durante su viaje apostólico a México.

Estadísticas

Según el Anuario Pontificio 2021 la diócesis tenía a fines de 2020 un total de 1 450 123 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
1948257 804260 50099.011410772261733721
1958265 000266 90899.314513411182733022
1963313 000314 09799.71501371320864937024
1970438 936440 93699.51501361429265947427
1976535 000540 93698.91511351635434253533
1980549 000555 00098.91491311836846951136
19901 005 5001 026 00098.01821592355246453864
19991 452 5001 475 00098.52532114257419759179
20001 472 5001 495 00098.52592144556859959579
20011 472 5001 495 00098.52702254554539959579
20021 503 5001 525 00098.62632164757168263589
20031 527 5001 550 00098.52672204757209564890
20041 557 0001 580 00098.52712363557456865594
20061 599 0001 622 00098.629323261545719067099
20121 665 7951 709 23097.5306267395443157669108
20151 687 0451 732 34097.4310270405442158675109
20181 735 9211 794 17196.831827543545859481120
20201 450 1231 547 49893.735731938406254470125
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[3]

Episcopologio

ImagenEscudoNombre del titularPeríodoFin del cargo (razón)
José María de Jesús Portugal y Serratos, O.F.M.30 de mayo de 1902[nota 1] -27 de noviembre de 1912Falleció
Ignacio Valdespino y Díaz10 de enero de 1913-11 de mayo de 1928Falleció
José de Jesús López y González20 de septiembre de 1929-11 de noviembre de 1950Falleció
Salvador Quezada Limón20 de octubre de 1951-28 de enero de 1984Retirado
Rafael Muñoz Núñez1 de junio de 1984-18 de mayo de 1998Renunció
Ramón Godínez Flores18 de mayo de 1998-20 de abril de 2007Falleció
José María de la Torre Martín31 de enero de 2008-14 de diciembre de 2020Falleció
Juan Espinoza JiménezDesde el 23 de diciembre de 2021

Notas

  1. Le precedió un período de sede vacante desde 1899.

Referencias

  1. heraldo.mx. «Nuevos sacerdotes para Aguascalientes». Consultado el 4 de marzo de 2014.
  2. (en latín) Bula Apostolica Sedes, en Analecta ecclesiastica, VIII, 1900, pp. 460-462
  3. Cheney, David (8 de junio de 2023). «Diocese of Aguascalientes». Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 31 de julio de 2023. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2021 y precedentes ».

Bibliografía

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.