Friedrich Ludwig Emil Diels

Friedrich Ludwig Emil Diels (1874 Hamburgo - 1945, Berlín) fue un botánico, y geobotánico alemán.

Friedrich Ludwig Emil Diels

Información personal
Nombre en alemán Ludwig Diels
Nacimiento 24 de septiembre 1874
Hamburgo (Imperio alemán)
Fallecimiento 30 de noviembre de 1945 (71 años)
Berlín (Alemania)
Sepultura Berlín
Nacionalidad Alemana
Familia
Padre Hermann Alexander Diels
Educación
Educado en Universidad Federico Guillermo
Supervisor doctoral Adolf Engler
Información profesional
Ocupación Botánico, profesor universitario y recolector de plantas
Área Botánica
Empleador
Estudiantes doctorales Friedrich Walter Domke
Abreviatura en botánica Diels
Miembro de
Distinciones
  • Medalla Goethe de Arte y Ciencia (1944)

Diels fue hijo de un helenista especializado en filosofía presocrática, Hermann Alexander Diels.

De 1900 a 1902 viajó con Ernst Pritzel, por Sudáfrica, Java, Australia, Nueva Zelanda. Poco antes de la primera guerra mundial, va a Nueva Guinea.

En los 1930s trabaja en Ecuador. Especialmente sus colecciones de plantas de Australia y de Ecuador, con numerosos holotipos, enriquecieron el conocimiento de esas floras. Su monografía de las Droseraceae de 1906, aún es un estándar valioso.

La mayoría de sus colecciones se guardaban en el famoso Jardín Botánico de Berlín-Dahlem, de donde fue vicedirector desde 1913, retomando su dirección de 1921 a 1945; y fueron destruidas por un bombardeo en 1943.

Algunas publicaciones

  • Con Heinrich Gustav Adolf Engler (1844-1930), Hans Stubbe (1902-1989) & Kurt Noack (1888-1963). Das Pflanzenreich : Regni vegetabilis conspectus. Engelmann, Stuttgart, Harrassowitz, Wiesbaden
  • Verlagskatalog von Gebrüder Bornträger in Berlin. A. W. Hayn's Erben, Berlín, 1902
  • Naturdenkmalpflege und wissenschaftliche Botanik. Borntraeger, Berlín, 1914
  • Die Algen-Vegetation der Südtiroler Dolomitriffe. Ein Beitrag zur Ökologie der Lithophyten. Berichte der Deutschen Botanischen Gesellschaft 32:502–526 1914
  • Vegetationstypen vom untersten Kongo. Fischer, Jena, 1915
  • Ersatzstoffe aus dem Pflanzenreich : Ein Hilfsbuch z. Erkennen u. Verwerten d. heimischen Pflanzen f. Zwecke d. Ernährung u. Industrie in Kriegs- u. Friedenszeiten. Schweizerbart, Stuttgart 1918
  • Pflanzengeographie. Göschen & Leipzig & Berlín, 1918, reeditado por W. de Gruyter & Co., Berlín, 1929, y por Gruyter, Berlín, 1945, enrichecido por Wilhelm Fritz Mattick (1901-1984) en 1958
  • Die natürlichen Pflanzenfamilien nebst ihren Gattungen und wichtigsten Arten, insbesondere den Nutzpflanzen. Berlín, 1930
  • Con Ernst Georg Pritzel, Südwest-Australien. Fischer, Jena, 1933
  • Avec Ernst Georg Pritzel, Wälder in Nordost-Queensland. Fischer, Jena, 1934
  • Die Flora Australiens und Wegeners Verschiebungs-Theorie (de Gruyter, Berlín, 1934).
  • Avec Heinrich Gustav Adolf Engler (1844-1930) Syllabus der Pflanzenfamilien : Eine Übersicht über d. gesamte Pflanzensystem mit bes. Berücks. d. Medizinal- u. Nutzpflanzen nebst e. Übersicht über d. Florenreiche u. Florengebiete d. Erde zum Gebr. bei Vorlesungen u. Studien über spezielle u. med.-pharmazeut. Botanik. Borntraeger, Berlín, 1936
  • Beiträge zur Kenntnis der Vegetation und Flora von Ecuador. E. Schweizerbart, Stuttgart, 1937
  • Über die Ausstrahlungen des holarktischen Florenreiches an seinem Südrande. 1942

Honores

Géneros

Especies (más de 200 registros IPNI)

Véase también

Bibliografía

Referencias

  1. Ark. Bot. ser. 2, 3: 35. 1955 (IK)
  2. Pflanzenr. (Engler) Crucif.-Sisymbr. 184. 1924 (IK)
  3. in Ann. Naturhist. Mus. Wien lvi. 372. 1948 (IK)
  4. Mem. Fac. Sc. & Agric. Taihoku Imp. Univ. ii. 143 1929 (IK)
  5. Bot. Jahrb. Syst. lxxiii. 99. 1943 (IK)
  6. Bot. Jahrb. Syst. 35(1): 88. 1904 (IK)
  7. Biblioth. Bot. 116: 147 1937 (GCI)
  8. Repert. Spec. Nov. Regni Veg. 10: 432 1912 (IK)
  9. Gard. Bull. Singapore 15: 14 1956 (IK)
  10. Feddes Repert. Spec. Nov. Regni Veg. 53: 127 1944 (IK)
  11. Bull. Herb. Boissier Ser. II. iii 850 (IK)
  12. Todos los géneros y especies descritos por este autor en IPNI.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.