Gran Chaco

El Gran Chaco es una región geográfica ubicada en el centro-sur de América del Sur que se extiende por parte de los actuales territorios de Argentina, Bolivia, Brasil y Paraguay. Incluye la parte central del norte argentino o región chaqueña argentina, la parte sur de la región de los llanos orientales de Bolivia, una pequeña parte del sudoeste brasileño y la región occidental de Paraguay.

Gran Chaco

Paisaje en el Gran Chaco, Chaco Boreal, Paraguay.
Ecozona: Neotropical
Bioma: Bosque seco
Extensión: 1.100.000 km2
Estado de
conservación:
Vulnerable
Países Bandera de Argentina Argentina
Bolivia Bolivia
BrasilBandera de Brasil Brasil
ParaguayBandera de Paraguay Paraguay
EcorregionesWWF

Mapa de Gran Chaco
Monte virgen durante una temporada seca en el Alto Chaco.
Ganadería extensiva en el Bajo Chaco.

Geografía

Se extiende desde los 17° de latitud Sur, en la región tropical, a los 30' de latitud Sur, en la región templada.

Limita al norte con la Amazonia. La zona de transición o ecotono la constituyen los Llanos de Chiquitos. Al este con la meseta brasileña y sus extensiones en la paraneña paraguaya y la meseta misionera. El límite con esta zona la constituyen los ríos Paraguay y Paraná. Limita al sur con la Pampa y está separada de ésta por el río Salado y la laguna Mar Chiquita; y al oeste con la región andina y subandina, sirviendo de límite la cota de 500 m s. n. m.

Posee una superficie aproximada de 1.100.000 km²[1] y está atravesada por los ríos Pilcomayo y Bermejo.

Es dividido de Norte a Sur en:

Orografía

Orográficamente constituye la parte norte de la llanura chaco-pampeana que se caracteriza por un relieve de formas bastante planas. Se desarrolla por debajo de la cota de 500 m s. n. m. y presenta una suave pendiente general hacia el sudeste. Presenta zonas deprimidas como el Pantanal o los Esteros del Iberá.

Ríos y sierras de la región

Dentro de los ríos y sierras que se ubican dentro de la región del Chaco, están los siguientes:

  • Ríos: Timane, Parapeti, Paraguay, Pilcomayo, Teuco, Bermejo, Paraná, Salado y Dulce.
  • Sierras: Sierras Pampeanas y Serranías Subandinas.
  • Lagunas: Laguna de Mar Chiquita.

Clima, flora, fauna y uso del territorio

Regiones naturales y clima

El clima y la topografía del Chaco varían a lo largo del territorio, por lo cual se ha hecho la siguiente clasificación:

  • Chaco húmedo y subhúmedo: se caracteriza por tener un clima subtropical cálido. Las lluvias tienen una mayor diversidad biológica. La mayoría de los ríos del Gran Chaco se encuentran en esta región.
  • Chaco semiárido: es una planicie que ocasionalmente presenta en la zona norte la presencia de ríos o lagunas.
  • Chaco árido: es la zona más seca de toda la región. Su vegetación está constituida por xerófilas y matorrales.
  • Chaco serrano: dentro de su vegetación se alternan bosques con especies subtropicales (como los quebrachos) con pastizales.

Flora y fauna

De acuerdo a las condiciones de la región, la flora y la fauna son diversas. Sin embargo, se pueden destacar las siguientes:

  • Flora: el palo borracho, el quebracho blanco, algarrobo, la palma negra, el jenipapo y la guaraniná.
  • Fauna: mataco bola, conejo de los palos, carpincho, surubí, pecarí chaqueño, corzuela parda.

Uso del territorio

Aunque cultivado desde los primeros asentamientos europeos en el siglo XVI, el Chaco Sudamericano albergó solo áreas agrícolas aisladas y muy pequeñas hasta la década de 1970 (Morello et al. 2005). Desde entonces, los mercados cada vez más globalizados y los precios crecientes de los granos contribuyeron a disparar la tasa de expansión agrícola, con 16 % del suelo bajo cultivo al año 2000.

Etnografía

Mujer choroque fotografiada en 1908 en Bolivia.

El área del Gran Chaco está conformada por diez troncos lingüísticos de los cuales se desprenden aproximadamente cuarenta etnias diferentes que se ubicaron en los cuatro diferentes países que abarca el Chaco: Argentina, Bolivia, Brasil y Paraguay. A continuación, se presentan las diferentes familias lingüísticas con las etnias correspondientes y la ubicación de acuerdo al país.[2]

Mbayá-Guaycurú

Mataco-Mataguayo

Zamuco

Enelhet-Enelhet (Maskoy)

Chiquitano o Besiro

Tupí-Guaraní

Arawak

Toconoté

Historia

Características generales de las culturas indígenas

De acuerdo con el etnólogo alemán Walter Krickeberg, en su obra titulada Etnología de América,[3] hace una descripción general de las culturas del Gran Chaco, enfatizando las siguientes características generales:

  • Debido a las características del terreno, no existió gran desarrollo de la agricultura. La mayoría de las etnias estaban conformadas por cazadores-recolectores-pescadores.
  • La miel era un producto que se recolectaba en toda la región.
  • El arma principal de los cazadores era el arco.
  • El perro es el único animal doméstico conocido antes del contacto con los europeos.
  • Las chozas eran cupuliformes de ramas encorvadas y paravientos.
  • Tenían rituales de nacimiento, inicio de la pubertad y muerte. Se permitía el aborto y en algunos casos, el infanticidio.
  • La pesca es de gran importancia. Se usaban buitrones (redes sumergibles).
  • Sus utensilios para preparar alimentos eran quijadas de piraña, valvas de concha y puntas de hueso.

Caduveos

Los caduveos se denominaban así mismos como cadiguegodí.[4] Su ubicación principal fue en Brasil, especialmente en Mato Grosso del Sur. Actualmente se dividen en cuatro aldeas principales: Bodoquena, Campina, Tomázia y São João. Pertenecen a la familia lingüística mbayá-guaycurú. Son reconocidos como los últimos sobrevivientes de esta familia lingüística. Se les conoció también como "indios caballeros" por el gran uso y domesticación que le dieron a los caballos, y por esta razón, utilizaban más las lanzas que los arcos para la cacería. Vivían de la recolección de frutos silvestres, y se permitían la práctica del infanticidio y el aborto. Claude Lévi-Strauss les dedica un capítulo entero en su libro Tristes Trópicos,[5] donde hace un análisis detallado sobre una de las características culturales principales de los caduveos: la pintura corporal. Dentro de este estudio, Lévi-Strauss hace las siguientes observaciones:

  • Se mostraba la jerarquía de los nobles por medio de las pinturas corporales hechas con plantillas o tatuajes.
  • La cara y a veces el cuerpo se cubrían por una serie de arabescos asimétricos.
  • Podían hacerse en pintura o tatuajes.
  • Se divide la cara en cuatro partes para ser decorada.
  • De acuerdo con el misionero jesuita Sánchez Labrador (1760), las castas nobles solo se pintaban la frente y solo los cautivos se pintaban la cara completa.
  • De igual forma, solamente las mujeres jóvenes eran las que seguían esa tradición.
  • Actualmente, las pinturas solamente se realizan por placer, y pueden ser temporales o permanentes.
  • La tinta estaba hecha del fruto del árbol Jenipapo, o Genipa Americana y usaban espinas de pescado para realizarse los tatuajes.

Expediciones incas, Conquista del Gran Chaco y reducciones jesuitas y franciscanas

Para otros usos, véase también Invasiones guaraníes. Conquista del Chaco y Misiones jesuíticas en América

El Chaco, favorecido por la impenetrabilidad de su territorio y la férrea resistencia de sus habitantes, quedaría como propiedad de las culturas originarias por tres siglos más desde la llamada conquista de América por parte de los europeos. Con anterioridad, los incas bajo el mando de Túpac Yupanqui habían intentado conquistar el Gran Chaco sin éxito.[6] En 1524 Alejo García fue el primer europeo en internarse en el Gran Chaco. Penetró en el Chaco llegando hasta las estribaciones andinas. Juan de Ayolas, Alguacil Mayor, se interna luego en el Chaco llegando hasta Bolivia. Muere en manos de los nativos en el viaje de regreso (1540). El 11 de marzo de 1542 llega a Asunción Álvar Núñez Cabeza de Vaca, quien intenta llegar a la supuesta Sierra de la Plata. El capitán Hernando Ribera fue enviado al norte y remontó el río Paraguay.

A continuación, se presenta un cuadro con las principales misiones realizadas por jesuitas y franciscanos en el área del Chaco.[7]

AñoMisiónOrdenEtniaPaísDescripción
1580San Lorenzo de los AltosFranciscanaGuaraníParaguayLuis de Bolaños y Alonso de Buenaventura. Consiguieron reunir a más de 1300 indígenas.
1610Nuestra Señora María de los ReyesJesuitaGuaykurúParaguayRoque González de Santa Cruz. En Yasocá, ubicado a una legua del río Paraguay frente a Asunción.
1708ConcepciónJesuitaChiquitanaBoliviaFundada por el jesuita Lucas Caballero. En 1767 pasó a ser administrada por civiles.
1717Concepción en el Valle de SalinasJesuitaChiriguana y MataguayaBoliviaFundada en el año 1717 por el padre Francisco Guevara. Los franciscanos se hicieron a cargo en 1769 por el corregidor de Tarija.
1760Nuestra Señora de BelénJesuitaMbayáParaguayLos jesuitas buscaban conectar las misiones de Chiquitos (Bolivia) con las de Paraguay.
1851San Roque de AguairendaFranciscanaChiriguanaBoliviaGiuseppe Giannelli. Aquí las epidemias provocaron la disminución de la población originaria, en 1896 había 290 personas.
1900Nueva PompeyaFranciscanaWichiArgentinaEn el año 1900 las autoridades chaqueñas concedieron 20 000 hectáreas.
1901San Francisco de LaishíFranciscanaTobáArgentinaDurante la segunda presidencia de Julio Roca se autorizó fundar reducciones indígenas en Formosa.

Guerra del Chaco

La guerra del Chaco fue un enfrentamiento entre Paraguay y Bolivia que duró de 1932 a 1935. Una de las razones principales del conflicto es que desde la conformación de los respectivos Estados-Nación no se encontraba bien delimitado el territorio, siendo la subregión del Chaco Boreal la que se disputaban. Entre las consecuencias, se encuentra el impacto a las comunidades indígenas. El 27 de abril de 2009, 74 años después de finalizado el enfrentamiento bélico, los presidentes Evo Morales de Bolivia y Fernando Lugo de Paraguay firmaron en Buenos Aires el acuerdo definitivo de límites territoriales del Chaco Boreal.

Actualidad

En censos realizados en los últimos años, el porcentaje de ubicación de las comunidades indígenas se ha dividido de la siguiente manera:[8]

  • En el Chaco argentino viven aproximadamente 149 000 indígenas, el 6 % del total del país.
  • En el Chaco boliviano viven aproximadamente 136 505 indígenas, el 2,7 % del total del país.
  • En el Chaco paraguayo viven aproximadamente 39 240 indígenas, el 5 % del total del país.

Reformas legales

Dentro de las reformas legales para el reconocimiento a los pueblos indígenas que cada país que integra el área del Gran Chaco ha realizado de manera interna, destacan las siguientes:[9]

  • Argentina: En 1994 se reforma la Constitución Nacional. Originalmente se señalaba "mantener a los indios en reservas y convertirlos a la religión católica". Actualmente, después de la reforma dice: "reconocer la preexistencia étnica de los pueblos indígenas argentinos. Garantizar el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural".
  • Brasil: Constitucionalmente se hace referencia a los pueblos y lenguas indígenas hasta el año 1988. Se reconocen las comunidades en el capítulo VIII, que tiene por nombre “De los Indios (Dos Índios)”.
  • Bolivia: Con el gobierno de Evo Morales se reconocen las 36 lenguas habladas en el país, de acuerdo con el Art. 5, inciso I de la Carta Magna Boliviana. Destaca la obligatoriedad de la formación de una educación trilingüe: lengua española, lengua originaria y lengua extranjera.
  • Paraguay: En la Constitución de 1992 se reconoce como un estado pluricultural y bilingüe, reconociendo como lenguas oficiales el español y el guaraní.

Datos complementarios

Principales ciudades

Vista de la Catedral San Francisco de Asís de la ciudad de Camiri; se aprecia un Lapacho en flor.

Porcentaje de superficie por país

La región chaqueña ocupa diferentes extensiones en cada uno de los siguientes países.[10]

  • Chaco argentino: posee una superficie de aproximadamente 682.500 km², 49,6 %.
  • Chaco paraguayo: posee una superficie de aproximadamente 250.900 km², 27,1 %.
  • Chaco boliviano: posee una superficie de aproximadamente 153.400 km², 18,4 %.
  • Chaco brasileño: posee una superficie de aproximadamente 83.200 km², 4,9 %.

Véase también

Referencias

  1. «FUNDAPAZ».
  2. Culturas del Gran Chaco Sudamericano.
  3. KRICKEBERG, Walter, Etnología de América. México, Fondo de Cultura Económica, 1946.
  4. Introducción > Kadiwéu
  5. LÉVI-STRAUSS, Claude, Tristes Trópicos : http://www.lasonora.org/pdfs/album5/Tristes-Tropicos.pdf Archivado el 4 de marzo de 2016 en Wayback Machine.
  6. «Pizarra: Red Social de la educación : Oriente Boliviano Y Areas Vecinas». web.archive.org. 2 de marzo de 2014. Archivado desde el original el 2 de marzo de 2014. Consultado el 6 de octubre de 2022.
  7. Reducciones Jesuitas y Franciscanas. Gran Chaco y regiones fronterizas.
  8. Atlas del Gran Chaco. Gobierno de Bolívia [en línea] disponible en: http://redaf.org.ar/wp-content/uploads/2008/02/ATLAS_GRAN_CHACO_ES.pdf, pp. 52
  9. DURANTE, Santiago, Las lenguas del Gran Chaco: situación sociolingüística y políticas. Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica de la República de Argentina: http://elies.rediris.es/Language_Design/LD13/DURANTE_LD13.pdf
  10. Atlas del Gran Chaco.Gobierno de Bolívia,http://redaf.org.ar/wp-content/uploads/2008/02/ATLAS_GRAN_CHACO_ES.pdf

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.