Tsung-Dao Lee
Tsung-Dao Lee 李政道 (Shanghái, 24 de noviembre de 1926) es un físico chino cuyas teorías guiaron la investigación de la física nuclear durante la segunda mitad del siglo XX. Encontró incoherencias en el principio de paridad e inició el desarrollo de una teoría unificadora de la naturaleza de las partículas subatómicas.
Tsung-Dao Lee | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
24 de noviembre de 1926 (96 años) Shanghái, China | |
Nacionalidad | chino | |
Familia | ||
Padre | Tsing Kong Lee | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Supervisor doctoral | Enrico Fermi | |
Información profesional | ||
Ocupación | físico | |
Empleador |
| |
Afiliaciones | Organización Europea para la Investigación Nuclear | |
Miembro de | ||
Sitio web | tdlee.ccast.ac.cn/eindex.html | |
Distinciones |
| |
Firma |
![]() | |
En 1957 recibió, junto a Chen Ning Yang, el premio Nobel de Física por sus trabajos con las partículas subatómicas.
Véase también
- El libro de divulgación científica The Ambidextrous Universe (publicado con el título Izquierda y derecha en el Cosmos), del estadounidense Martin Gardner, explica al público lego en física el principio de paridad.
Referencias
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Tsung-Dao Lee.
Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Tsung-Dao Lee.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.