Vilablareix
Vilablareix es un municipio situado al suroeste de la comarca del Gironés en la provincia de Gerona, Cataluña, España. La capital municipal es El Perelló.
Vilablareix | ||
---|---|---|
municipio de Cataluña | ||
![]() Escudo | ||
![]() | ||
![]() ![]() Vilablareix | ||
![]() ![]() Vilablareix | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia | Gerona | |
• Comarca | Gironés | |
• Partido judicial | Gerona[1] | |
Ubicación | 41°57′09″N 2°47′37″E | |
• Altitud | 188 m | |
Superficie | 6,05 km² | |
Núcleos de población | 2 | |
Población | 3396 hab. (2022) | |
• Densidad | 444,79 hab./km² | |
Gentilicio | (cat.) vilablaretenc, -a | |
Código postal | 17180 | |
Alcalde (2011) | David Mascort (ERC) | |
Sitio web | www.vilablareix.cat | |
Demografía
El municipio tiene una superficie de 6.14 km2.[2] En 2022 tenía una población de 3396 habitantes[3] y una densidad de 553.09 hab/km2.
Pirámide de población 2022[4] | ||||
% | Hombres | Edad | Mujeres | % |
0,59 | 85+ | 1,18 | ||
0,5 | 80-84 | 0,56 | ||
1,62 | 75-79 | 1,18 | ||
2,47 | 70-74 | 2,09 | ||
2,41 | 65-69 | 2,77 | ||
2,92 | 60-64 | 2,97 | ||
3,36 | 55-59 | 2,74 | ||
3,21 | 50-54 | 3,86 | ||
4,15 | 45-49 | 4,45 | ||
4,62 | 40-44 | 5,09 | ||
3,8 | 35-39 | 4,42 | ||
2,8 | 30-34 | 3,03 | ||
2,15 | 25-29 | 2,18 | ||
2,21 | 20-24 | 2 | ||
2,86 | 15-19 | 2,3 | ||
3,45 | 10-14 | 3,15 | ||
3,62 | 5-9 | 3,5 | ||
3,06 | 0-4 | 2,74 |
Los datos de la pirámide de población de 2022 se pueden resumir así:
- La población menor de 20 años es el 24,68 % del total.
- La comprendida entre 20-40 años es el 22,59 %.
- La comprendida entre 40-60 años es el 31,48 %.
- La mayor de 60 años es el 21,26 %.
Gráfica de evolución demográfica de Vilablareix[5][6] entre 1842 y 2021 |
![]() |
(1) En este Censo se denominaba Vilabraeix Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Gráfica de evolución demográfica de Vilablareix[3] entre 1998 y 2022 |
![]() |
Población a 1 de enero según el padrón municipal del INE. |
Economía
Agricultura de secano, ganadería y avicultura. Industria diversificada en auge gracias al buen posicionamiento de su polígono industrial (que está cerca de la AP-7 y la ciudad de Gerona).
Patrimonio y lugares de interés
- Torre sepulcral romana
- Iglesia de Sant Mena
- Ermita de Sant Roc
- Casco antiguo del pueblo
Referencias
- «CGPE. Municipios del partido judicial de Gerona». Consultado el 22 de mayo de 2023.
- Organismo Autónomo Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG) (ed.). «Nomenclátor Geográfico de Municipios y Entidades de Población.». Consultado el 9 de julio de 2023.
- Instituto Nacional de Estadística (España). «Padrón. Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por unidad poblacional. Resultados.». Consultado el 9 de julio de 2023.
- Instituto Nacional de Estadística, España (ed.). «Revisión del Padrón municipal 2022. Datos por municipios. Población por sexo, municipios y edad (grupos quinquenales).». Consultado el 9 de julio de 2023.
- Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 9 de julio de 2023.
- Instituto Nacional de Estadística (España). «Cifras de Población Censo 2021. Población según municipio y sexo». Consultado el 9 de julio de 2023.
Bibliografía
- Varios (1989). Guía de Catalunya. Todos los pueblos y todas las comarcas. Barcelona, Caixa de Catalunya. ISBN 84-87135-01-3.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Vilablareix.
- Ayuntamiento de Vilablareix
- Información de la Generalidad de Cataluña (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- Información del Instituto de Estadística de Cataluña