Bimaristán

Bimaristan es un término persa (بیمارستان bīmārestān) con el significado de «hospital», donde bimar- proviene del persa medio (pahlavi) vīmār o vemār, «enfermo», y -stán es el sufijo que indica lugar. En el mundo islámico medieval, la palabra «Bimaristán» denotaba un hospital donde los enfermos eran acogidos y atendidos por personal cualificado.

El bimaristán de Granada

Visión general

Durante la era islámica temprana, se construyeron muchos hospitales denominados «bimaristán», o «casa [o lugar] de los enfermos».[1] La idea de un hospital como un lugar destinado al cuidado de los enfermos proviene de los primeros califas.[2] Los primeros bimaristanes datan de la época del profeta Mahoma, y el primer servicio hospitalario islámico se llevó a cabo en el patio de la mezquita del profeta en la ciudad de Medina.[3] Durante el Ghazwah Khandaq (la Batalla de la Trinchera), Mahoma se encontró con soldados heridos y ordenó que se montara una tienda de campaña para proporcionarles cuidados médicos.[3]

Se suele atribuir al califa omeya Al-Walid ibn Abd al-Malik la construcción del primer bimaristán en Damasco en el año 707.[4] El bimaristán contaba con médicos asalariados y un ambulatorio bien equipado.[3] Trataba a los ciegos, a los leprosos y a otras personas incapacitadas,[3] aunque se puede considerar que este bimaristán no era más que un leprosorio, ya que solamente separaba a los pacientes con lepra del resto de pacientes.[4] El primer hospital islámico completo fue construido durante el reinado del califa Harún al-Rashid.[2] El califa invitó al hijo del médico jefe Jabril ibn Bukhtishu a dirigir el nuevo bimaristán de Bagdad. Rápidamente obtuvo reconocimiento y condujo al desarrollo de otros hospitales en Bagdad.[2]

Características de los bimaristanes

Los bimaristanes eran laicos, y atendían a cualquier persona, independientemente de su raza, religión, nacionalidad o sexo.[2] Los documentos del waqf establecieron que nadie podría ser rechazado.[3] El objetivo final de los médicos y el resto del personal hospitalario era trabajar en equipo para contribuir al bienestar de los pacientes.[3] Los pacientes no tenían límite de tiempo para permanecer hospitalizados,[4] y, según los documentos del waqf, los hospitales estaban obligador a mantener ingresados a los pacientes hasta su recuperación completa.[2] Hombres y mujeres eran atendidos en salas separadas pero igualmente equipadas,[2][3] y por personal de su mismo sexo.[4] A su vez, las salas se subdividían en unidades para pacientes con enfermedad mental, enfermedad contagiosa, enfermedad no contagiosa, cirugía, medicina y enfermedad ocular.[3][4]

Cada hospital estaba provisto de auditorio, cocina, farmacia, biblioteca, mezquita y, ocasionalmente, una capilla para los pacientes cristianos.[4][5] También contaban con músicos y material recreativo para animar y hacer más cómoda la vida de los pacientes.[4]

El hospital no era solamente un sitio para atender a los pacientes, sino que también hacía de escuela de medicina para formar a los alumnos.[3] Se impartían conocimientos de ciencia básica a través de tutores privados, autoestudio y conferencias. Los hospitales islámicos fueron los primeros que almacenaron registros escritos de los pacientes y de su tratamiento médico.[3] El alumnado era responsable de mantener estos registros, que posteriormente serían revisados y modificados por los médicos y referenciados en tratamientos futuros.[4]

Durante esta época, la licencia médica se convirtió en obligatoria en el Califato abasí.[4] En 931, el califa Al-Muqtadir supo de la muerte de uno de sus súbditos debido a un error médico.[5] Inmediatamente, ordenó a su muhtasib Sinan ibn Thabit que sometiera a los médicos a un examen y les impidiera ejercer sin haberlo aprobado.[4][5] Desde entonces, los exámenes fueron obligatorios y solamente los médicos licenciados estaban habilitados para ejercer.[4][5]

Referencias

  1. «The Earliest Hospitals in Byzantium, Western Europe, and Islam». Journal of Interdisciplinary History 35 (3): 361-389. Winter 2005. doi:10.1162/0022195052564243.
  2. «Islamic Medicine History and Current Practice». Journal of the International Society for the History of Islamic Medicine 2 (4): 19-30. October 2003. Consultado el 1 de diciembre de 2011.
  3. «The development of the Health Sciences and Related Institutions During the First Six Centuries of Islam». ISoIT: 973-984. 2004.
  4. «Jundi-Shapur, bimaristans, and the rise of academic medical centres» (12). December 2006. pp. 615-617. Archivado desde el original el 1 de febrero de 2013.
  5. Shanks, Nigel J.; Dawshe, Al-Kalai (January 1984). «Arabian medicine in the Middle Ages». Journal of the Royal Society of Medicine 77 (1): 60-65. PMC 1439563. PMID 6366229.

Bibliografía adicional

  • Morelon, Régis; Rashed, Roshdi (1996), Encyclopedia of the History of Arabic Science 3, Routledge, ISBN 0-415-12410-7.
  • Noshwrawy, A.R., The Islamic Biarmistans in the Middle Ages, Arabic Translation by M. Kh. Badra, The Arab Legacy Bul. No. 21, P 202
  • Sajjādī, Ṣādeq (1989). BĪMĀRESTĀN. «Copia archivada». Encyclopaedia Iranica, Vol. IV, Fasc. 3. pp. 257-261. Archivado desde el original el 17 de noviembre de 2012. Consultado el 1 de abril de 2018.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.