Eucalyptus piperita

Eucalyptus piperita, comúnmente conocido como menta piperita de Sydney (Sydney Peppermint) y menta piperita de frutos de urna (Urn-fruited Peppermint),[1] es un árbol nativo de los bosques de Nueva Gales del Sur, Australia.

Menta piperita de Sydney

Eucalyptus piperita, Melbourne
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Myrtales
Familia: Myrtaceae
Subfamilia: Myrtoideae
Tribu: Eucalypteae
Género: Eucalyptus
Especie: E. piperita
(Sm.) Hort. ex DC.
Distribución
distribución natural
distribución natural

Descripción

Tiene la corteza gris, rugosa y finamente fibrosa en su tronco, pero sus ramas son lisas y blancas. Las hojas adultas son verde-azulosas opacas y con frecuencia oblicuas. Las flores amarillas-verdosas se producen en racimos de siete o más desde finales de la primavera y mediados del verano. El fruto es desde urceolado (parecido a una urna) hasta una forma de barrilito.[2]

Usos

El aceite esencial de las hojas de E.piperita ha sido usado para malestares estomacales.[3]

El 'tipo' E.piperita tiene una producción de aceite del peso en fresco de 2.25% conteniendo piperitona (40-50%) y felandreno.[4]

Distribución y hábitat

E. piperita se distribuye en las mesetas y áreas costeras del centro y sur de Nueva Gales del Sur.[2]

Taxonomía

Eucalyptus piperita fue descrita por (Sm.) Hort. ex DC. y publicado en J. Voy. N.S.W. 226. 1790.[5]

Etimología

Eucalyptus: nombre genérico que proviene del griego antiguo: = "bien, justamente" y kalyptós = "cubierto, que recubre". En Eucalyptus L'Hér., los pétalos, soldados entre sí y a veces también con los sépalos, forman parte del opérculo, perfectamente ajustado al hipanto, que se desprende a la hora de la floración.[6]

piperita: epíteto latíno que significa "como la pimienta".[7]

Variedades y Sinonimia

subsp. piperita.

  • Metrosideros aromatica K.D.Koenig & Sims in R.A.Salisbury, Prodr. Stirp. Chap. Allerton: 351 (1796).
  • Eucalyptus piperata Stokes, Bot. Mat. Med. 3: 69 (1812).
  • Eucalyptus scabra Dum.Cours., Bot. Cult., ed. 2, 7: 280 (1814).
  • Eucalyptus piperita var. brachycorys Benth., Fl. Austral. 3: 208 (1867).
  • Eucalyptus piperita var. eugenioides Benth., Fl. Austral. 3: 208 (1867).
  • Eucalyptus piperita var. laxiflora Benth., Fl. Austral. 3: 207 (1867).
  • Eucalyptus bottii Blakely, J. Proc. Roy. Soc. New S. Wales 61: 163 (1927).
  • Eucalyptus aromatica (K.D.Koenig & Sims) Domin, Biblioth. Bot. 89: 461 (1928).

subsp. urceolaris (Maiden & Blakely) L.A.S.Johnson & Blaxell, Contr. New South Wales Natl. Herb. 4: 381 (1973).

  • Eucalyptus urceolaris Maiden & Blakely in J.H.Maiden, Crit. Revis. Eucalyptus 8: 10 (1929).[8]

Referencias

  1. «Australian Plant Common Name Database». Australian National Botanic Gardens. Consultado el 15 de julio de 2007.
  2. Brooker, M. I. H. and Kleinig, D. A. (2001). Field Guide to Eucalyptus. Melbourne: Bloomings.
  3. Lassak, E.V., & McCarthy, T., Australian Medinal Plants, Methuen Australia, 1983, p. 154, ISBN 0-454-00438-9.
  4. Penfold, A.R. and Morrison, F.R. 1924. Notes on Eucalyptus piperita and its essential oils, with special reference to their piperitone content. Part I. J. proc. Roy. Soc. N.S.W., 58, pp. 124-278
  5. «Eucalyptus piperita». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 9 de marzo de 2014.
  6. En Flora Vascular
  7. En Epítetos Botánicos
  8. «Eucalyptus piperita». Royal Botanic Gardens, Kew: World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 5 de mayo de 2010.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.