Idioma náhuat

El náhuat (autoglotónimo: nawat, nawataketzalis) o pipil es la lengua indígena hablada originalmente por pueblos náhuas asentados en América Central, denominados comúnmente como pipiles desde el siglo XVI; y que hoy es únicamente hablada en El Salvador. Esta lengua está relacionada con el náhuatl, hablado en el centro de México por los toltecas y que todavía es recordada por sus descendientes. Sus hablantes y los salvadoreños se refieren generalmente a la lengua como náhuat; y está considerada como una lengua amenazada, pero hay proyectos para conservarla y revitalizarla.

Náhuat / pipil
Nawat, nawataketzalis
Hablado en Bandera de El Salvador El Salvador
Bandera de Guatemala Guatemala (extinto)
Bandera de Nicaragua Nicaragua (extinto)
Bandera de Honduras Honduras (posiblemente extinto)
Bandera de Costa Rica Costa Rica (extinto)
Región Sonsonate, Ahuachapán, La Libertad, San Salvador.
Hablantes 1300 (2015)[1]
Nativos
500 (2015)
Otros
800 (2015)
Familia Uto-azteca
  Uto-azteca meridional
    Corachol-aztecano
      Nahua-pochuteco
        Náhuatl oriental
          Náhuat
Escritura Alfabeto latino (Escritura del Náhuat antes de la conquista de El Salvador)
Códigos
ISO 639-2 nah
ISO 639-3 ppl

Ubicación de Sonsonate en El Salvador.

Los términos pipil y nicarao, como nombres para la lengua, son utilizados por la comunidad de estudiantes internacionales, para distinguirla principalmente de las variantes de náhuat de México. En este artículo, el término náhuat será utilizado a menudo siempre que no haya riesgo de ambigüedad.

Esta lengua ya era hablada en Centroamérica al menos desde el siglo IX. A partir de la conquista se empezaría a denominar a los hablantes de la lengua en general como pipil; y como nicarao o pipil corrupto a los hablantes de Nicaragua y Costa Rica; otro término que es el de «lengua mexicana corrupta» sería ocupado en primera instancia para designar a la variante de náhuatl central que había en Centroamérica.[2][3][4]

Historia

Época prehispánica y colonial

Entidades políticas que existían en Centroamérica en el siglo XVI antes de la llegada de los españoles.

Alrededor del año 900, los hablantes de nahuat empezarían a emigrar a la actual Centroamérica, formando con el tiempo varios señoríos, como los de: Isquintepeque y Mita en Guatemala; Cuzcatlán en El Salvador; y Tezoatega, y Quauhcapolca en Nicaragua. También podría haber gobernantes hablantes de la lengua en los señoríos de: Naco-Guaimura y Papayeca-Chapagua en Honduras, y Mistega en Nicaragua; así como presencia de hablantes en esas regiones, y en zonas del departamento de Choluteca en Honduras, en la orilla oriental del lago de Nicaragua, y en Bagaces (Provincia de Guanacaste) en Costa Rica.[3][5]

A partir del siglo XVI los conquistadores españoles, llegarían a esta región, y ocuparían el término pipil para designar a los hablantes de náhuat. Sobre esto, la hipótesis qué tiende a ser más difundida es que tal denominación proviene de Pipiltoton, que significa «niño, muchacho u hombrecito», qué sería dado a las poblaciones, que había en El Salvador y Guatemala, por los tlaxcaltecas y otros pueblos del mismo tronco lingüístico de México que estaban aliados con Pedro de Alvarado en la conquista de la región al perder la /tl/ a favor de la /t/; otra hipótesis la proponen investigadores como el arqueólogo William Fowler, que señala que el término pipil podría provenir del náhuatl pipiltin que se traduce como "noble", por lo que considera que los conquistadores españoles y sus auxiliares indígenas tlaxcaltecas usarían el nombre como referencia a la élite de la población. Otro nombre que aparece en las fuentes es el de «Mexicano corrupto», que en primera instancia era usado para designar a la variante de náhuatl central (náhuatl central Centroamericano) que era usado como lengua franca en la Centroamérica prehispánica, y por los pochtecas (comerciantes) y colonias mercantes mexicas que había en el Istmo; por otro lado a los hablantes de nahuat de la actual Nicaragua y Costa Rica se les denominaría nicarao (por el último gobernante del Señorío de Quauhcalpoca) o pipil corrupto; como puede verse en la Descripción de la Provincia de Guatemala de Diego García de Palacio de 1576.[3][6][4]

Durante el virreinato, en el Reino de Guatemala se usaría la variante centroamericana de náhuatl central para escribir los distintos documentos relacionados con los hablantes de nahuat (como puede verse en el título de Santa María Ixhuatan, procedente del pueblo homónimo en el actual departamento guatemalteco de Santa Rosa);[4] dicha variante de náhuatl central decía «tl» donde en náhuatl clásico había «t» y reemplazaba la «tla» clásica por «ta». Por ejemplo, «tetahtzin» se convertía en «tetlahtzin», «titechnamiqui» se convertía en «tlitechnamiqui» y «tlalli» se convertía en «talli». Además, se tendía a convertir la «u» en «o». Las Memorias en lengua náhuatl enviadas a Felipe II por indígenas del valle de Guatemala hacia 1572 son los ejemplos más extensos atestiguados del náhuatl centroamericano.[7] En esta época también surge una gramática anónima en Escuintla titulada Arte de la lengua vulgar mexicana de Guatemala.[8]

Hubo muchos esfuerzos para evangelizar a la población pipil con textos en náhuatl. Sin embargo, los frailes dominicos se dieron cuenta de que el náhuatl clásico no podía ser utilizado para enseñar la religión porque era muy diferente al náhuat. Aun así se seguiría utilizando el náhuatl central Centroamericano, por lo menos hasta que los indígenas supiesen hablar español con normalidad, de hecho la mayoría, sino que casi todos, los documentos coloniales que se han considerados que estaban escritos en nahuat, en realidad están escritos con esta variante.[4] Uno de los textos más importantes es el Tratado de la vida y muerte de nuestro Señor Jesu Christo, en lengua vulgar Mexicana de Guatemala.[7]

Antigua escritura del Náhuat, en este texto se representa el número 400.

Edad Contemporánea

En 1932 se produjo el Levantamiento campesino, que fue reprimido militarmente por el gobierno del general Maximiliano Hernández Martínez, provocando la muerte, según estimaciones, de 25 000 a 32 000 indígenas pipiles. Este genocidio indígena provocó que muchos abandonaran su lengua y tradiciones, ya que la represión posterior llevó a muchos a ocultar su lengua e identidad cultural. Desde entonces, el náhuat ha perdido hablantes, principalmente por la creencia popular de «prohibición de la lengua» desde la matanza («masacre») de 1932.[9]

En la actualidad, el náhuat es utilizado raramente y solamente por algunos hablantes mayores de los departamentos de Sonsonate y Ahuachapán. Cuisnahuat y Santo Domingo de Guzmán tienen la concentración más alta de hablantes. La estimación de Campbell en 1985 (trabajo en el terreno 1970-1976) era de 200 hablantes; aunque tantos como 2000 hablantes se han registrado en informes mexicanos oficiales. Gordon (2005) divulga solamente 20 hablantes (a partir de 1987). El número exacto de hablantes es difícil de determinarse porque los nativos no desean ser identificados debido al conflicto local, tal como la matanza de 1932. Las variedades del náhuat en Guatemala y Nicaragua ahora están extintas.

Como una lengua en peligro, el pipil está amenazado con la posibilidad de extinción dentro de los años próximos a menos que las medidas se tomen rápidamente para mantenerla viva. Algunas tentativas o proyectos en reducida escala de revitalizar el náhuat en El Salvador fueron iniciados en el curso del siglo XX. El trabajo relevante reciente incluye proyectos de la Asociación Coordinadora de Comunidades Indígenas de El Salvador y Universidad Don Bosco de San Salvador (que ha producido algunos materiales didácticos), y también cursos de idiomas en línea como por Mónica Ward.[10] Iniciativas para la recuperación de la lengua como Nawat,[11] la cual es una asociación de los pueblos, contratada actualmente en varias actividades incluyendo un proyecto en curso de documentación de la lengua, y también ha producido una gama de materiales impresos. Así, a medida que el número de nativos continúa disminuyendo alarmantemente, está creciendo el interés en algunos de mantener la lengua viva.

A pesar de que la constitución política de El Salvador en su artículo 62 reconoce las lenguas aborígenes como parte del «patrimonio cultural» y «objeto de preservación, difusión y respeto», el Estado no ha iniciado programas de preservación de los idiomas ancestrales. Sin embargo, debido a las iniciativas de comunidades y organizaciones indígenas como la Asociación Coordinadora de Comunidades Indígenas de El Salvador (ACCIES) y la Universidad Don Bosco ahora hay clases de nawat en algunas comunidades. En tres comunidades del departamento de SonsonateCuisnahuat, San Ramón (municipio de San Antonio del Monte) y La Ceiba (municipio de Santa Catarina Masahuat)— fueron implementados programas de educación intercultural bilingüe con nawat como segunda lengua.

Según datos de la Secretaría de Asuntos Indígenas (CONCULTURA) de 1996 hay aún unos 100 hablantes nativos, entre ellos 35 en Santo Domingo de Guzmán y 15 en Cuisnahuat. En San Ramón y La Ceiba, donde ya no hay hablantes nativos, un hablante de Cuisnahuat enseña su lengua ancestral.[12] Otros poblados donde se enseña el nawat en un programa financiado por la Fundación Círculo Solidario son Nahuizalco, Izalco y Santo Domingo de Guzmán.[13] Según la universidad de Don Bosco (2009), 3000 niños y jóvenes están incluidos en los proyectos de revitalización.[14] En agosto de 2010 fue abierta una guardería de niños con programa de inmersión (monolingüe en nawat) en la comunidad de Santo Domingo de Guzmán.[15] En 2017, la Asamblea Legislativa de El Salvador declaró el 21 de febrero de cada año como el Día Nacional de la Lengua Náhuat.[16]

Actualmente hay unos doscientos hablantes nativos del Náhuat de cuales 57 son de Santo Domingo de Guzmán. Según un censo del 2022.

Descripción lingüística

Clasificación lingüística

Para la mayoría de los autores, los términos pipil y náhuat se utilizan para referirse a la lengua de América Central (El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua). Sin embargo, el término (junto con náhuatl) también se utiliza para referirse al náhuatl meridional de Veracruz, Tabasco, y Chiapas como pipil, ya que han reducido el sonido de /tl/ a /t/.[17]

Las variedades en estas tres áreas comparten mayores semejanzas con el náhuat que con las otras variedades del náhuatl (sugiriendo una conexión más cercana); sin embargo, Campbell (1985) considera al náhuat distinto al considerarla una lengua aparte del complejo del náhuatl, así rechazando un subgrupo meridional del náhuatl que incluya al náhuat.[18]

Para otros autores, el término aztecano se utiliza para referirse a todos los idiomas en esta región como una sola lengua, no distinguiendo náhuat de náhuatl (y no igualando a veces la separación del pochuteco). Actualmente, las clasificaciones extensamente aceptadas de Suárez (1986) y de Canger (1988) consideran al pipil como un dialecto del idioma nahua o mexicano meridional. Los especialistas del pipil (Campbell, Fidias Jiménez, Geoffroy Rivas, King, Lemus, y Schultze, entre otros) tratan generalmente al pipil/nawat como lengua separada, por lo menos en la práctica. Ciertamente se relaciona de cerca con el moderno náhuatl, aunque no descendida directamente de este.[18][19]

Fonología

Las siguientes tablas muestran los fonemas del nawat.[20]

Tabla de vocales del nawat
Anterior Central Posterior
Cerrada i u (o)1
Media e
Abierta ɑ
  1. La realización de la vocal posterior oscila entre [o] y [u], pero el alófono predominante es la vocal cerrada ([u]).[21]
Consonantes básicas
Bilabial Alveolar Palatal Velar Labiovelar Glotal
Oclusivas p t k [k], [g], [ɣ] kw [ʔ]1
Africadas tz [ts] ch [tʃ]
Fricativas s sh [ʃ] j [h]
Nasales m n [n], [ŋ]2, [m], [ɲ]
Líquidas l
Semivocales y w [(ɣ)w]
  1. La realización de la oclusiva glotal sucede al final de los enunciados que terminan en palabras que terminan en cualquier vocal. Como su realización es predecible, no hay ninguna letra que la represente en la ortografía.[22]
  2. Cuando la nasal velar ([ŋ]) ocurre entre dos vocales se lo representa gráficamente mediante el dígrafo "nh".[23]

Escritura

En cuanto a los trabajos que se han publicado sobre el idioma pipil desde inicios del siglo XX, los autores de estos raramente han utilizado un mismo sistema para transcribir los fonemas. La ortografía usada en este artículo es aquella de los materiales publicados recientemente por la Iniciativa de Recuperación del Idioma Nawat (por sus siglas, IRIN). La tabla a continuación muestra una comparación de este sistema con otros, aproximadente en orden cronológico.

Comparación de sistemas de ortografía
IRIN/

este artículo

Geoffroy Rivas/

Lemus

Campbell Schultze Jena Aproximación con la

ortografía del español

a a a a a
e e e e e
i i i i i
u u u u u, o
p p p p p
t t t t t
k k k k k, c, qu
k k k g g, gu
kw q kw ku ku, cu
tz z ts ts tz, ts
ch c ch č ch
s s s s s, z, c
sh x x š sh
j h h χ j
m m m m m
n n (m) n (m) n, ń, m n (m)
l l l l l
y y y y (i) y (i)
w w w u u, hu, ū

Breves ejemplos

Aquí está una lista de ejemplos en náhuat y su traducción en español:

Frase en nawat Traducción al español
Yek peyna, naja ni José. Buenos días, yo soy José.
Yek tiutak, ¿Ken tinemi?. Buenas tardes, ¿Como estás?
¿Ken mutuykay? ¿Cómo te llamas?
Naja nikpia nawi lala. Yo tengo cuatro naranjas.
Taja tik ne tamachtiluyan. Vos estás en la escuela.
Naja nugustuj ne tzaput. A mí me gusta el zapote.
¿Tay mugustuj?/¿Tey mugustuj? ¿Que te gusta?
Naja tik ne tiankis. Yo estoy en el mercado.
Nutukay María. Mí nombre es María.
Nutamachtiani welit tajtaketza Nawat. Mi maestro puede hablar Náhuat.
Nusala itachishka kupuknaj wan nukotón itachishka kushushujnaj wan ne nukakti istak wan ne nuilpika itachishka tiltik. Mi pantalón es de color marrón y mi camisa es de color celeste y mis zapatos son de color blanco y mi cinturón es de color negro.
¿Kanka nami ne muchan? ¿Donde está tu casa?
Numish igustuj ne michin. Mi gato le gusta el pescado.
Tejemet tik ne tiankis. Nosotros estamos en el mercado.
Se awakat, ume kalat, yey matzaj, nawi masat, makwil kuat, chikwasen kukesh, chikume pelu. Un aguacate, dos ranas, tres piñas, cuatro venedos, cinco serpientes, sies garrobos, siete perros.
Naja ninemi yek. Estoy bien.
Nuchan nemi tik ne techan Witzapan. Mi casa está en Sto. Domingo de Guzmán.
¿Kanka tiwitz? ¿Dónde vienes?
Ne sijsital wan ne metzti. Las estrellas y la luna.
Ashan tunal se. Hoy es lunes.
Yek tayua. Buenas noches

Diferencias en el dialecto de los nicaraos

Para el tiempo de la conquista, la lengua náhuat contaba con dos principales ramas dialectales: la primera que incluiría a las variantes de El Salvador, sudeste de Guatemala y de Honduras (ubicadas principalmente en la zona de los señoríos de Naco y Papayeca-Chapagua); y la segunda conformada por las variantes de Nicaragua, Costa Rica (ubicadas principalmente en Bagaces, Provincia de Guanacaste), y de zonas del departamento hondureño de Choluteca, que usualmente se le denomina como Nicarao (por el último gobernante del Señorío de Quauhcapolca). De las dos, es de la primera de la que hay más datos, debido a los diferentes trabajos lingüísticos realizados en El Salvador en el transcurso del tiempo.[24][5][3]

Según Adolfo Costenla Umaña, al comparar los datos que se tiene de los Nicarao (gracias a textos como El Güegüense, manuscrito del siglo XIX de una obra teatral de la época colonial) con las variantes de Nawat de El Salvador (estudiadas por Lyle Campbell en la década de 1970), se puede inferir que está rama dialectal se caracteriza por:[24][5]

  1. Fundir la /n/ con cero a final de palabra. Ejemplo: teoba 'casa de oración' (que en el náhuat de El Salvador, en adelante NES, se dice tiupan), nanci 'nance' (en NES nantzin). Esto es algo que también sucede en algunos topónimos de El Salvador que terminan en en -apa y no en -apan, como es el caso de Comalapa, Nejapa, Michapa, etc; asimismo, en algunas palabras del Nicarao esto no se cumple, como en tecuan 'jaguar' (en NES tekwani).
  2. Fundir la /ch/ preconsonántica con /sh/. Ejemplo: toste 'conejo' (en NES tuchti), sochit 'flor' (en NES shuchit). Esto es algo muy común en las diferentes lenguas nahuas, en el NES se puede ver en palabras como cipit 'cipote o muchacho'; también hay nombres de lugares o cosas en Nicaragua donde esto no sucede, como en: sacuanjoche o Jinotega, qué cuentan con el fonema /sh/ escrito como 'j'.
  3. Pérdida del alomorfo /-li/ del sufijo absolutivo cuando éste se presentaba precedido por temas polisilábicos terminados en /l/, manteniéndolo únicamente cuando el tema precedente terminado en /l/ era monosilábico; que, por lo general, el NES perdería en todos los casos. Ejemplo: cali 'casa' (en NES kal), tonal 'sol, espíritu' (en NES tunal).
  4. Es posible que los pronombres usados por el Nicarao deriven de los del náhuatl central, diferenciándose en ese sentido del NES. Así el pronombre 'yo' sería negua (en el náhuatl central neuatl y en NES naja) y 'tu' sería teba (náhuatl clásico tehuatl, y NES taja); como se puede ver en frases como: teba teba xuya (recogida por Gonzalo Fernández de Oviedo en el siglo XVI, y que significaría 'bueno vete'; y según Walter Lehmann, a inicios del siglo XX, su significado sería 'tu, tu, vete'), asuyungua me negua (proveniente de El Güegüense, y que significa 'dejame revelarme'). También es posibles que esas palabras sean cognados del NES provenientes de ni-yawi 'me voy' y tewan 'compañero', o de ni-wan 'y yo, conmigo', ti-wan 'y tú, contigo'.
  5. En el vocabulario, el nicarao parece no compartir algunas particularidades muy características de las variantes del náhuat en El Salvador (por lo menos de las que se tiene conocimiento). Ejemplo: quiawit o Quiavit (el primero como signo calendarico y el segundo como nombre propio) 'lluvia' (en NES at 'agua' y dependiendo de como sea la lluvia se le antecede una palabra descriptiva; para huracán también existe la palabra ajkayawit); así como en palabras compuestas en NES, kwawi(t) 'árbol' se reduce a veces a ku(j)- (kujtan 'bosque', kunakast 'conacaste', kupinul 'copinol', kutush 'cotuza') mientras que en Nicarao generalmente se reduce a wa- (como se ve en wanakaste 'guanacaste', wapinul 'guapinol', watuza 'guatuza'), aunque también hay topónimos de Nicaragua que utilizan kwa- (Cuacuyu, Cuajiniquiñil, Cuajinicuilapa, etc).[24][5]

Se considera que estas diferencias provienen por un lado de que a diferencia de El Salvador, donde llegarían varias migraciones nahuas a lo largo del posclásico temprano (900 a 1200 d. C.), a Nicaragua llegaría únicamente la última migración (la de los nonoalcas, que en El Salvador fundarían la ciudad de Cuzcatlán), en lo que se conoce como el período Ometepe del área de la Gran Nicoya (1200 a 1524 d. C.), y cuya lengua tendría varios rasgos provenientes del náhuatl central que en su mayoría desaparecerían en las variantes de El Salvador (por lo menos en las que se conoce; al ser los recién llegados asimilados por la población náhua preexistente) mientras que en Nicaragua permanecerían en mayor medida; y por otro lado, por la diferencia de substratos lingüísticos en el norte de Centroamérica (Guatemala, El Salvador y Honduras) y en el sur (Nicaragua y Costa Rica), mientras que en el norte se hablaban lenguas mayas, lencas, xincas, mangue-chorotegas y tolupanes, en el sur había mangue-chorotegas, sutiavas, misumalpas (matagalpas, sumos o mayagna, etc) y chibchas (corobicís, guatusos, huétares, etc.).[24][5][3]

Las diferencias propias del Nicarao al final son mínimas y no impediría la comunicación con las otras variantes, pudiéndose tener una aproximación más fácil a una lectura fidedigna de textos como El Güegüence a través de las variantes del náwat en El Salvador que por el náhuatl central.[24]

Variantes de El Salvador

Los lugares en donde el pipil fue reportado por Campbell según lo hablado en los años 70 incluyen los siguientes:[25]

Publicaciones

Ne kunetatuketianitzin: El principito versión en Náhuat y Español

Es el primer título náhuat-español y el primero de la colección Yultaketza se publicó el 21 de febrero, la primera edición náhuat-español del libro “El Principito”, del escritor francés Antoine de Saint-Exupéry, en el marco del Día Nacional de la Lengua Náhuat y del Día Internacional de la Lengua Materna.

Fue traducido por Valentín Ramírez, traductor de “El Principito” o “Ne Kunetatuktianitzin”, narró que el proceso de traducción comenzó hace diez años, pero que fue en los últimos meses que tradujo la obra, para lo que contó con el apoyo de familiares y amigos de Santo Domingo de Guzmán, entre ellos su tío Genaro Ramírez (Q. E. P. D.), su madre Gregoria García, la nantzin (Nantzin en Náhuat significa una mujer de respeto o su traducción más cerca es doña) Paula López una hablante nativa de Náhuat y otros nahuablantes a quienes agradeció.

“El Principito” narra la historia de un joven que vive en el asteroide B 612 con una rosa orgullosa y vanidosa. Pese a que sus permanentes reclamos de atención desesperan al personaje, él no escatima esfuerzos para protegerla de cualquier peligro y viaja por diversos mundos en busca de respuestas a sus preguntas.[26]

Nechilwiat katka ka seujti (Me contaban que una vez)

Es el segundo título náhuat-español que se publica como parte de la colección Yultaketza que reúne 52 relatos recogidos entre nahuathablantes traducidos al español de Santo Domingo de Guzmán, se publicó el el 21 de febrero del 2023, la estructura del libro está dividida en 10 apartados, cada uno de los cuales cuenta con una introducción hecha por el compilador, que cuentan de brujos, enanos, gigantes y que conectan con el sentido mágico de la flora y fauna. La recopilación y traducción de los relatos, contados originalmente en la lengua materna de los informantes, estuvo a cargo del neohablante Josué Ramos, quien a lo largo de cinco años recogió las historias contadas por Visitación y Felipe García, María López, Francisco e Isabel Ramírez, Fidelina Cortez y Antonia Ramírez.[27][28]

Día de la Lengua Materna y de la Lengua Náhuat

El Día Internacional de la Lengua Materna se celebra cada 21 de febrero desde hace 24 años (1999), con la finalidad de reconocer el valor de la diversidad lingüística en el mundo, mientras que el Día Nacional de la Lengua Náhuat se celebra desde hace 6 años (2017), como una forma de reconocer y promocionar la lengua que aún se encuentra viva en las comunidades indígenas del occidente del país.[28]

La Asamblea Legislativa aprobó por medio del decreto N° 598 se declare el 21 de febrero de cada año como el Día Nacional de la Lengua Náhuat,[29] en reconocimiento y promoción al aporte que dicha expresión lingüística brinda a la cultura salvadoreña y dándole cumplimiento al artículo 62 de la Constitución de la República, donde se establece que las lenguas autóctonas forman parte del patrimonio y deberán ser objeto de preservación.[30][31]

Véase también

Referencias

  1. «Nawat». Ethnologue (en inglés).
  2. «Nahuatl/Nawat in Central America». nahuatl-nawat.org. Consultado el 25 de febrero de 2021.
  3. Fowler, William (1989). The cultural evolution of ancient nahua civilizaciones. The pipil nicarao of Central America (en inglés).
  4. Romero Florián, Sergio Romero (2017). Los manuscritos en náhuatl centroamericano y la historia cultural de Guatemala. Anales de la Academia de Geografía e Historia de Guatemala, XCII.
  5. Constenla Umaña, Adolfo (1994). «Las lenguas de la Gran Nicoya». Revista Vínculos (Museo Nacional de Costa Rica). Vol. 18 y 19: 191-208.
  6. Romero, Sergio F. (2019). «Digital Resources: Colonial Nahuatl in Central America». Oxford Research Encyclopedia of Latin American History (Oxford University Press). doi:10.1093/acrefore/9780199366439.013.616.
  7. Sergio Romero. «Nahuatl and Pipil in Colonial Guatemala: A Central American Counterpoint».
  8. «Nahuatl/Nawat in Central America | Arte de la lengua vulgar mexicana de Guatemala». nahuatl-nawat.org. Consultado el 11 de octubre de 2022.
  9. Borja, Luis. “Tratado de la vida y muerte de Nuestro Señor Jesu Christo o los aspectos dialectales del nahuat (en inglés). Consultado el 25 de febrero de 2021.
  10. https://web.archive.org/web/20070202193724/http://www.compapp.dcu.ie/~mward/nawat/general/html/intro_esp.html
  11. https://web.archive.org/web/20100520015837/http://www.compapp.dcu.ie/~mward/irin/index.htm
  12. Memoria Curso – Taller Nacional sobre Derechos Humanos y Pueblos Indígenas en El Salvador Archivado el 19 de diciembre de 2011 en Wayback Machine.
  13. Edgardo Ayala, ipsnoticias.net, 14 de octubre 2009: Lengua indígena se niega a morir
  14. Alfredo García, elsalvador.com, 28 de agosto de 2009: Náhuat, el renacimiento de una lengua - En 2003 quedaban solo unos 200 náhuat hablantes en todo el país. Seis años después, alrededor de 3 mil estudiantes de 11 escuelas reciben clases de este idioma Archivado el 28 de septiembre de 2012 en Wayback Machine.
  15. «vanguardia.com.mx, 30 de enero 2011 - Salvando el náhuatl». Archivado desde el original el 9 de febrero de 2011. Consultado el 21 de febrero de 2011.
  16. «El 21 de febrero de cada año será el Día Nacional de la Lengua Náhuat». MINISTERIO DE CULTURA. Archivado desde el original el 3 de febrero de 2020. Consultado el 25 de febrero de 2021.
  17. Campbell, 1985, pp. 2-6.
  18. Campbell, 1985, pp. 911-935.
  19. Kaufman, Terrence (2001). The history of the Nawa language group from the earliest times to the sixteenth century: some initial results (PDF). Revisado en marzo de 2001. Project for the Documentation of the Languages of Mesoamerica. Archivado desde el original el 19 de enero de 2020.
  20. Campbell, 1985, pp. 24-28.
  21. King, 2011, p. 17.
  22. Campbell, 1985, pp. 27-28.
  23. King, 2011, p. 18.
  24. Mc Callister, Rick (2013). «Náwat – y no náhuatl. El náwat centroamericano y sus sabores: Náwat pipil y náwat nicarao». Revista Caratula.
  25. Campbell, 1985, pp. 13-23.
  26. «Presentan edición de “El Principito” traducida al náhuat». Ministerio de Cultura. 22 de febrero de 2022. Consultado el 23 de junio de 2023.
  27. «Ministerio de Cultura lanzó el libro “Nechilwiat katka ka seujti (Me contaban que una vez)…”». Ministerio de Cultura. 22 de febrero de 2023. Consultado el 21 de junio de 2023.
  28. «Witzapan conmemoró el Día de la Lengua Materna y de la Lengua Náhuat». Ministerio de Cultura. 22 de febrero de 2023. Consultado el 21 de junio de 2023.
  29. «Día Internacional de la Lengua Materna y Día Nacional de la Lengua Náhuat». PRONUNCIAMIENTO de la Asamblea Legislativa de la República de El Salvador en el marco de la conmemoración del “Día Internacional de la Lengua Materna y Día Nacional de la Lengua Náhuat”. febrero, 2023. Consultado el 21 de junio de 2023.
  30. «El 21 de febrero de cada año será el Día Nacional de la Lengua Náhuat - EL SALVADOR». CRESPIAL. 6 de febrero de 2017. Consultado el 21 de junio de 2023.
  31. López, Elsa (21 de febrero de 2022). «Día Nacional de la Lengua Nahuat». Universidad Pedagógica de El Salvador. Consultado el 21 de junio de 2023.

Bibliografía

  • Asociación Coordinadora de Comunidades Indígenas de El Salvador (ACCIES) (no date). Tukalmumachtiak Nahuat (Lengua Náhuat, Primer Ciclo).
  • Arauz, Próspero (1960). El pipil de la región de los Itzalcos. (Edited by Pedro Geoffroy Rivas.) San Salvador: Ministerio de Cultura.
  • Calvo Pacheco, Jorge Alfredo (2000). Vocabulario castellano-pipil pípil-kastíyan. Izalco, El Salvador.
  • Campbell, Lyle. (1985). The Pipil Language of El Salvador. Mouton Grammar Library (No. 1). Berlín: Mouton Publishers. ISBN 0-89925-040-8 (U.S.), ISBN 3-11-010344-3.
  • Comisión Nacional de Rescate del Idioma Náhuat (1992a). Ma Timumachtika Nauataketsalis / Aprendamos el Idioma Náhuat. San Salvador: Concultura.
  • Comisión Nacional de Rescate del Idioma Náhuat (1992b). Ma Timumachtika Nauataketsalis (Aprendamos el Idioma Náhuat). Guía Metodológica para la Enseñanza del Náhuat. San Salvador: Concultura.
  • Geoffroy Rivas, Pedro (1969). El nawat de Cuscatlán: Apuntes para una gramática. San Salvador: Ministerio de Educación.
  • Gordon, Raymond G., Jr. (Ed.). (2005). Ethnologue: Languages of the World (15th ed.). Dallas, TX: SIL International. ISBN 1-55671-159-X. (Online version: www.ethnologue.com)
  • Molina Ramírez, José Carlos (19 de febrero de 2023). ««El náhuat se revitaliza con el primer diccionario hecho por una hablante nativa»».
  • King, Alan R. (2004b). Gramática elemental del náhuat. El Salvador: IRIN.
  • King, Alan R. (2004c). "El náhuat y su recuperación." In: Científica 5. San Salvador: Universidad Don Bosco.
  • King, Alan R. (typescript). Léxico básico náhuat
  • King, Alan R. (2011). Timumachtikan! Curso de lengua náhuat para principiantes adultos.
  • Roque, Consuelo (2000). Nuestra escuela náhuat San Salvador: Universidad de El Salvador.
  • Todd, Juan G. (1953). Notas del náhuat de Nahuizalco San Salvador: Editorial "Nosotros".
  • Various (2002). Perfil de los pueblos indígenas en El Salvador San Salvador.
  • Ward, Monica (2001). A Template for CALL Programs for Endangered Languages. On-line version (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última)..

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.