Peter Maxwell Davies

Peter Maxwell Davies (Salford, Lancashire, 8 de septiembre de 1934-Hoy, islas Orcadas, 14 de marzo de 2016)[1] fue un compositor y director de orquesta británico.

Peter Maxwell Davies
Información personal
Nacimiento 8 de septiembre de 1934
Salford (Reino Unido) o Mánchester (Reino Unido)
Fallecimiento 14 de marzo de 2016 (81 años)
Sanday (Reino Unido)
Causa de muerte Leucemia
Nacionalidad Británica
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Compositor de música clásica, director de orquesta, profesor de música, compositor de bandas sonoras, pianista, compositor y pedagogo
Área Música y dirección de orquesta
Cargos ocupados Master of the King's Music
Empleador Royal Academy of Music
Estudiantes Roberto Brambilla
Género Ópera y sinfonía
Instrumento Piano
Discográfica EMI Classics
Distinciones
  • Comendador de la Orden del Imperio británico
  • Walter Willson Cobbett Medal
  • Medalla de Oro de la Royal Philharmonic Society (2015)

Biografía

Desde muy niño tomó lecciones de piano y comenzó a componer. Después de estudiar en la Leigh Grammar School, pasó a la Universidad Victoria de Mánchester y luego al Royal Manchester College of Music (reunidos en la Royal Northern College of Music en 1973), donde tuvo como compañeros de clase a Harrison Birtwistle, Alexander Goehr, Elgar Howarth y John Ogdon. Juntos formaron New Music of Manchester, un grupo comprometido con la música contemporánea. Después de graduarse en 1956, estudió brevemente con Goffredo Petrassi en Roma, antes de trabajar como Director de Música en una pequeña ciudad próxima a Gloucester, Cirencester (Cirencester Grammar School) de 1959 a 1962.

En 1962 obtuvo una beca Harkness Fellowship en la Universidad de Princeton, con la ayuda de Aaron Copland y Benjamin Britten,[2] donde estudió con Roger Sessions, Milton Babbitt y Earl Kim. A continuación, se trasladó a Australia, donde fue «compositor residente» en el «Elder Conservatorium of Music», de la Universidad de Adelaida, de 1965-66.

Luego regresó al Reino Unido, y se mudó a las Islas Orcadas, en un principio, en 1971 a Hoy y más tarde a Sanday, donde se instaló con su pareja Colin Parkinson. Las Orcadas (en particular su capital, Kirkwall) es la sede del «St Magnus Festival», un festival artístico fundado por Davies en 1977 que utilizó frecuentemente para presentar nuevas obras (a menudo interpretadas por la orquesta de la escuela local).

Davies fue director artístico de la «Dartington Summer School» de 1979 a 1984 y ha ocupado un número importante de puestos. Desde 1992 a 2002 fue director asociado y compositor de la BBC Philharmonic Orchestra y ha dirigido destacadas orquestas, entre ellas la Philharmonia, la Cleveland Orchestra, la Boston Symphony Orchestra y la Leipzig Gewandhaus Orchestra. En 2000, Davies regresó a Australia y fue artista residente del «Barossa Music Festival», el festival del valle viticultor de Adelaida, donde presentó algunas de sus obras de teatro musical y trabajó con estudiantes de la Barossa Spring Academy.

Ha sido galardonado con varios doctorados honorarios en diversas instituciones y desde 1989 ha sido Presidente de «Making Music» (la Federación Nacional de Sociedades de Música). Davies fue nombrado miembro de la CBE en 1981 y caballero en 1987. Fue nombrado Master of the Queen's Music (un puesto en el que le antecedieron en el siglo XX, entre otros, Edward Elgar, Arnold Bax y Arthur Bliss) para un período de diez años a desempeñar partir de marzo de 2004. La Universidad de Oxford le otorgó un doctorado honorario («Doctor in Music») en julio de 2005. El 25 de noviembre de 2006, sir Peter fue nombrado miembro honorario de la Canterbury Christ Church University, en una ceremonia celebrada en un servicio en la catedral de Canterbury. También es profesor de composición en la Royal Academy of Music.

En 1996, Davies fue uno de los primeros compositores clásicos en abrir un sitio web de descarga de música, MaxOpus. Sigue siendo uno de los sitios más completos de su tipo, con conversaciones grabadas del compositor, disponibles para varias obras, además de las descargas.

Davis era conocido como el «niño terrible» de los años 1960, cuya música frecuentemente conmocionaba. Una de las últimas de sus piezas abiertamente teatrales y chocante fue Eight Songs for a mad King («Ocho canciones para un rey loco», 1969): utiliza la parodia musical; en Eight Songs for a mad King, Davis tomo una pieza musical canónica, el Mesías de Handel, y la subvertió para satisfacer sus propias necesidades.

Davies tiene un gran interés en la ecologismo, y escribió The Yellowcake Review («La revista yellowcake», un juego de palabra, que significa tanto el «óxido de uranio concentrado» como «un pastel amarillo», en castellano, un «marrón»), que interpretó con la actriz Eleanor Bron, en protesta por los planes de las minas de mineral de uranio en las Orcadas. Es a partir de este conjunto de piezas de donde surge la conocida pieza pianistica Farewell to Stromness («Adiós a Stromness»). Davies también es abiertamente homosexual. En 2007, hubo una polémica en torno a su prevista Asociación Cívica («Civil Partnership») cuando se le dijo que la ceremonia no podría tener lugar en la «Sanday Light Railway». (un pequeño tren turístico de Las orcadas que funcionó de 2000 a 2006).[3] Más tarde abandonó sus planes.[4]

Su apellido es «Davies», siendo «Maxwell» su segundo nombre, aunque se le conoce informalmente como «Max». Un periodista de The Independent recordó con humor la confusión que este Davies le ocasionó cuando se alojaba en Las Vegas: nadie fue capaz de localizarlo en todo el hotel, a pesar de intentarlo con "Maxwell Davies", "Davies", "Max", "Sir Peter" y todas las permutaciones imaginables. Finalmente, se descubrió que el hotel le había registrado como "Mavis", lo que llevó al compositor a componer la pieza para orquesta Mavis in Las Vegas.[5]

Murió en 2016, enfermo de leucemia.

Música

Fue un prolífico compositor que ha escrito música en una variedad de estilos e idiomas a lo largo de su carrera, a menudo una combinación de estilos dispares en una sola pieza. Sus primeros trabajos incluyen la Trumpet Sonata (1955), escrita mientras estaba en la universidad, y su primera obra para orquesta, Prolation (1958), escrita bajo la tutela de Petrassi. Las primeras obras suelen usar técnicas seriales (por ejemplo, la Sinfonía para orquesta de cámara, 1962), a veces combinadas con métodos de composición medievales y renacentistas. Fragmentos de canto llano (un género medieval vocal, a capella, monódico y modal, con un rítmica verbal) se utilizan a menudo como fuente básica de material para ser adaptado y desarrollado de diversas formas.

Piezas de finales de 1960 comienzan a ocuparse de estas técnicas y tienden hacia el expresionismo y un carácter violento —como Revelation and Fall (basada en un poema de Georg Trakl), la mencionada Eight Songs for a Mad King, Vesalii Icones y la ópera Taverner—. Taverner demuestra una vez más su interés en la música del Renacimiento, tomando como tema al compositor John Taverner, y consta de partes que se asemejan a las formas renacentistas. La pieza orquestal St Thomas Wake (1969) también muestra este interés, y sobre todo es un ejemplo evidente del poliestilismo de Davies, combinando, como hace, un conjunto de foxtrot (tocado al estilo de los años veinte por una banda de baile), una pavana de John Bull y música del propio Davies (la obra es descrita por Davies como "Foxtrot for orchestra on a pavan by John Bull" («Foxtrot para orquesta sobre una pavana de John Bull»). Muchas obras de este período fueron interpretadas por el «Pierrot Players», el grupo que Davies fundó con Birtwistle en 1967 (en 1970 se transformaron en «The Fires of London» («Incendios de Londres») y se disolvieron en 1987).

Davies es conocido por su uso del cuadrado mágico como una fuente determinante de materiales musicales y de la propia estructura. En su obra Ave Maris Stella (1975) ha utilizado un cuadrado de 9x9, numerológicamente asociado a la luna, reducido el módulo 9 para producir un cuadrado latino para permutar las notas de una melodía de «canto llano» con el mismo nombre de la pieza y para regular la duración de las notas.

Worldes Blis (1969) indica un movimiento hacia una mayor integración y un estilo un poco más restringido, anticipando la calma que Davies pronto iba a encontrar en su nuevo hogar en las Orcadas. Algunos han establecido una comparación entre este estilo tardío y la música de Jean Sibelius. Su estilo actual se considera mucho más accesible, hasta el punto de que Birtwistle ya no se le considera como un modernista.[6]

Desde su traslado a las Islas Orcadas, Davies trabajó a menudo sobre las Islas, o, más generalmente, sobre temas musicales escoceses, y en ocasiones ha puesto en música textos del escritor orcadiano George Mackay Brown. Escribió una serie de óperas como The Martyrdom of St Magnus («El Martirio de San Magnus», 1976), The Lighthouse («El faro», 1980, su ópera más popular) y The Doctor of Myddfai («El Doctor en Myddfai]», 1996). En 1987 y tras casi veinte años de gestación, una de sus óperas más ambiciosa, Resurrección (1963-87), una parábola nihilista que incluye piezas de banda de rock.

Davies también se interesó en las formas clásicas, completando su Primera Sinfonía en 1976. Escribió ocho Sinfonías numeradas —un ciclo sinfónico inicial de sinfonías desde la 1 a la 7 (2000) y la Sinfonía nº 8, la Antártida (2000)—, una Sinfonía Concertante (1982), así como la serie de diez «Strathclyde Concertos», escritos para diversos instrumentos (piezas surgidas de su asociación con la Scottish Chamber Orchestra, 1987-96). En 2002, comenzó a trabajar en una serie de cuarteto de cuerdas para el Maggini String Quartet para ser grabados en el sello Naxos (los llamados Naxos Quartets). Su último cuarteto es el n.º 9 (2006).

También compuso algunas obras orquestales ligeras, como Mavis in Las Vegas y Orkney Wedding, With Sunrise («Boda en las Orcadas, con sonrisa») (que incluye una gaita), así como una serie de piezas teatrales para niños y una buena parte de música con fines educativos. Además, escribió las partituras para las películas de Ken Russell The Devils (1971) y The Boy Friend (1971).

También escribió con especial afinidad por los jóvenes e intérpretes no profesionales, por ejemplo, su Fanfare: A salute to Dennis Brain («Fanfarria: Un saludo a Dennis Brain», un famoso trompista inglés (1921-57)) está concebida para intérpretes de sexto grado o superior,[7] y ha compuesto varias óperas para niños, como A Selkie Tale, The Great Bank Robbery y The Spider's Revenge.

La pieza corta de piano Farewell to Stromness entró en 2003 en el «Hall of Fame» de la Classic FM, en su primera entrada y fue en ese momento la nueva entrada más rápida de la historia.

Composiciones destacadas

  • 1962 - Fantasías on an In nomine of John Taverner, para gran orquesta, dividida en varios conjuntos de cámara.
  • 1968 - Eight Songs For A Mad King, para cantante/narrador/actor y conjunto de cámara.
  • 1968 - Missa super l'homme armé, para recitador, cantantes y conjunto.
  • 1972 - Taverner, ópera.
  • 1975 - Ave Maris Stella, para conjunto de cámara.
  • 1977 - Symphony No. 1.
  • 1977 - The Martyrdom of St Magnus ("El martirio de San Magno"), ópera.
  • 1980 - Cinderella, ópera para niños.
  • 1980 - The Lighthouse ("El faro"), ópera de cámara.
  • 1982 - Image, Reflection, Shadow, para conjunto.
  • 1985 - Concerto for Violin and Orchestra (dedicado a Isaac Stern, que lo estrenó el 21 de junio de 1986 en el «St. Magnus Festival» en las Islas Orcadas).
  • 1988 - Resurrection, ópera.
  • 1991 - Caroline Mathilde, ballet.
  • 1993 - A Spell for Green Corn: The MacDonald Dances, para violín y orquesta.
  • 1997 - Job, para voces y orquesta.
  • 1996 - The Doctor of Mydffai, ópera.
  • 2011 - Kommilitonen!, ópera.

Grabaciones destacadas

  • Naxos Quartets (ver en: www.naxos.com).
  • Missa parvula; two organ pieces; two motets] - Hyperion CDA67454. (ver en: www.chesternovello.com).
  • Magnificat and Nunc Dimittis and O Sacrum Convivium - Delphian DCD34037
  • Symphonies 1 - 6 - BBC Philharmonic/composer - Collins Classics.
  • Ave Maris Stella; Image, Reflection, Shadow; Runes from a Holy Island - Fires of London/composer - Unicorn-Kanchana.

Catálogo de obras

Catálogo de obras de Peter Maxwell Davies (actualizado 2006)
Año Obra Tipo de obra Duración
1952Quartet Movement.Música de cámara (cuarteto)03:00
1955Sonata for Trumpet, para trompeta y piano.Música instrumental (dúo)07:00
1955/56Piezas para piano.Piano solo.15:00
1956Stedman Doubles (rev. 1968), para clarinete y percusión.Música instrumental (dúo)30:00
1956Clarinet Sonata.Clarinete solo.25:00
1957Alma Redemptoris Mater, para sexteto de vientos.Música instrumental (conjunto)07:00
1957St. Michael. Sonata para 17 instrumentos de viento.Música instrumental (conjunto)17:00
1958Stedman Caters (rev.1968), para conjunto instrumental.Música instrumental (conjunto)15:00
1958Sexteto (revisado en 1972 como «Septeto», con el añadido de guitarra).Música instrumental (conjunto)-
1958/59Prolation, para orquesta.Música orquestal20:00
1959Ricercar and Doubles on 'To many a well', para conjunto instrumental.Música instrumental (conjunto)12:00
1959Five Motets, para canto e instrumentos.Música vocal (instrumentos)18:00
1959Arreglo de William Byrd: Three Dances, para orquesta escolar.Música orquestal04:00
1959/76Five Klee Pictures, para piano.Música solista (piano)10:00
1960Organ Fantasia from O Magnum Mysterium.Música solista (órgano)14:00
1960Arreglo de Five Voluntaries (Croft, Clarke, Attaignant y Couperin), para orquesta escolar.Música instrumental (conjunto)19:00
1960O magnum rnysterium, cuatro carols para coro (SATB), con dos sonatas instrumentales y órgano fantasía.Música coral (instrumentos)40:00
1961Cuarteto de cuerda nº 1.Música de cámara (cuarteto)13:00
1961Ave Maria, Hail Blessed Flower, coro a capella.Música coral (capella)02:00
1961Carol on St. Steven. Carol para coro (SATB).Música coral (capella)02:00
1961Te Lucis Ante Terminum, Compline hymn para coro (SATB) y conjunto instrumental.Música vocal (instrumentos)11:00
1961/62First Fantasia on an In Nomine of John Taverner, para orquesta.Música orquestal11:00
1962The Lord's Prayer, Coro mixto a cappella.Música coral (a capella)02:00
1962Carol on St. Steven, Villancico para coro (SATB).Música coral (a capella)04:00
1962Jesus Autem Hodie, Villancico para coro (SATB).Música coral (a capella)04:00
1962Sinfonía, orquesta de cámara.Música orquestal (cámara)23:00
1962Leopardi Fragments (Texto: Leopardi). Cantata para soprano, contralto y conjunto instrumental.Música vocal (cantata)16:00
1962Alma Redemptoris Mater, Villancico para cuatro voces iguales.Música coral (a capella)07:00
1962Nowell, Villancico para coro (SATB).Música coral (capella)07:00
1963Veni sancte spiritus, para canto e instrumentos.Música vocal e instrumental20:00
1963/65Seven In Nomine, para orquesta.Música orquestal14:00
1964Second Fantasia, para orquesta.Música orquestal39:00
1964Shakespeare Music, para conjunto instrumental.Música instrumental (conjunto)11:00
1964Ave, Plena Gracia. Villancico para coro (SATB), con órgano opcional.Música coral (a capella o con órgano)03:00
1965Ecce Manus Tradentis. Motete para coro (SATB), SATB solistas y conjunto instrumental.Música coral e instrumental24:00
1965Revelation and Fall, para canto e instrumentos.Música vocal (instrumentos)25:00
1965The Shepherds Calender, para canto e instrumentos.Música vocal (instrumentos)20:00
1965Shall I Die for Mannis Sake?. Villancico para coro (SA) y piano.Música coral (piano)03:00
1966Notre Dame des Fleurs, para soprano, mezzo-soprano, contratenor y orquesta.Música teatral06:00
1966Five Carols, para coro (SAA).Música coral (capella)08:00
1967Hymnos, para clarinete y piano.Música instrumental (dúo)12:00
1967Antechrist, para conjunto instrumental.Música instrumental (conjunto)06:00
1967/68Missa super L'Homme Arm‚ Misa parodiada para narrador o cantante, (masculino o femenino) y conjunto instrumental (rev. 1971)Música sacra (misa)20:00
1968Arreglo de Purcell: Fantasia and Two Pavans. Realización para conjunto instrumental.Música instrumental (conjunto)12:00
1969St. Thomas Wake. Foxtrot for orchestra on a Pavan by John Bull.Música orquestal20:00
1969Eight Songs for a Mad King [8 Cantos para un rey loco]. Música teatral para voz masculina y conjunto instrumental.Música teatral30:00
1969Canzona (basada en Giovanni Gabrieli), para orquesta.Música orquestal04:00
1969Worldes Blis, para orquesta.Música orquestal37:00
1969Sub Tuam Protectionem, para piano.Música solista (piano)05:00
1969Solita, para flauta solo.Música solista (flauta)10:00
1969Vesalii Icones. Música teatral para bailarín, cello y conjunto instrumental.Música teatral40:00
1969Arreglo de Gabrieli: Canzona, para pequeña orquesta o para conjunto instrumental.Música instrumental (conjunto)05:00
1970Points and Dances from Taverner, Danzas instrumentales y piezas para teclado de la ópera "Taverner".Música instrumental (conjunto)18:00
1970Ut Re Mi, para piano.Música solista (piano)03:00
1970Buxtehude: Also Hat Gott die Welt Geliebet, para soprano y conjunto de cámara.Música vocal (instrumentos)12:00
1970Taverner. Ópera en dos actos.Ópera130:00
1971Suite from The Devils, para flauta y orquesta.Música orquestal (concertante)20:00
1971Canon in Memoriam Igor Stravinsky. Enredo en forma de canon para conjunto instrumental.Música instrumental (conjunto)-
1971Turris Campanarum Sonatum - The Bell Tower, para solo de percusión.Música solista (percusión)-
1971Suite from The Boy Friend. De la banda sonora del filme Ken Russell basado en el musical de Sandy Wilson, para conjunto instrumental o para orquesta.Música de película25:00
1971From Stone to Thorn. Cantata para soprano y ensemble.Música vocal (cantata)13:00
1971Concert Suite de The Boyfriend.Música orquestal25:00
1972Fool's Fanfare, para narrador y ensamble.Música vocal (instrumentos)07:00
1972Lullaby for Ilian Rainbow, para guitarra sola.Música solista (guitarra)05:00
1972Arreglo de Dunstable: Veni Sancte - Veni Creator Spiritus, Realización y glosa para conjunto instrumental.Música instrumental (conjunto)09:00
1972Hymn to St. Magnus, para conjunto instrumental con mezzo-soprano obbligato.Música vocal (instrumentos)37:00
1972Blind Man's Buff, para mimo masculino, bailarín masculino, soprano, mezzo-soprano y orquesta.Música teatral20:00
1972Tenebrae Super Gesualdo, para mezzo y orquesta, sobre un tema de Gesualdo.Música vocal (orquesta)20:00
1972/74Arreglo de J.S. Bach: Two Preludes and Fugues. Realizaciones para conjunto instrumental.Música instrumental (conjunto)09:00
1973Fiddlers at the Wedding. Ciclo de Lieder para mezzo-soprano y conjunto instrumental.Música vocal (instrumentos)19:00
1973Fantasia on One Note (after Henry Purcell), para ensemble.Música instrumental (conjunto)05:00
1973Arreglo de Renaissance Scottish Dances. Arreglado para conjunto instrumental.Música instrumental (conjunto)10:00
1973Arreglo de Purcell: Fantasia upon One Note. Realization para conjunto instrumental.Música instrumental (conjunto)05:00
1973Si Quis Diligit Me. Motete sobre un original de David Peebles y Francy Heagy, para conjunto instrumental.Música vocal (capella)04:00
1973Stone Litany: Runes from a House of the Dead, para mezzo-soprano y orquesta.Música vocal (orquesta)20:00
1973All Sons of Adam, Motete para conjunto instrumental on an anonymous 16th-century Scottish original.Música instrumental (conjunto)05:00
1974Miss Donnithorne's Maggot. Música teatral para soprano or mezzo-soprano y conjunto instrumental.Música teatral37:00
1974Psalm 124. Motete sobre early Scottish originals para conjunto instrumental.Música instrumental (conjunto)10:00
1974Dark Angels. Ciclo de Lieder para mezzo-soprano y guitar.Música vocal (instrumentos)12:00
1975Stevie's Ferry to Hoy, para piano para principiantes.Música solista (piano)03:00
1975The Door of the Sun, para solo de viola.Música solista (viola)06:00
1975Ave Maris Stella, para conjunto instrumental.Música instrumental (conjunto)32:00
1975Arreglo de Kinloche his Fantassie (fantasy by 16th-century Scottish composer William Kinloch), arreglado para conjunto instrumental.Música instrumental (conjunto)05:00
1975The Kestrel Paced Round the Sun, para flauta sola.Música solista (flauta)04:00
1975The Seven Brightnesses, para clarinete solo.Música solista (clarinete)04:00
1975Arreglo de My Lady Lothian's Lilt (basada en un anónimo escosés), para conjunto instrumental y mezzo-soprano obligato.Música instrumental (conjunto)-
1975 Three Studies for Percussion, para conjunto.Música instrumental (conjunto)05:00
1976Sinfonia nº 1.Música orquestal (sinfonía)58:00
1976The Martyrdom of St. Magnus, ópera de cámara en nueve escenas.Música de ópera72:00
1976The Blind Fiddler. Song-cycle para mezzo-soprano y conjunto instrumental.Música vocal (instrumentos)43:00
1976Anakreontika, para mezzo-soprano y conjunto de cámara.Música vocal (instrumentos)15:00
1976Ave Rex Angelorum. Villancico para coro (SATB).Música coral (a capella)03:00
1976Three Organ Voluntaries.Música solista (órgano)07:00
1977Our Father Whiche in Heaven Art. Motete para conjunto instrumental sobre un original de John Angus.Música vocal (instrumentos)05:00
1977Little Quartet No. 2, para cuarteto de cuerda (rev. 1987).Música de cámara (cuarteto)04:00
1977Norn Pater Noster, Prayer para coro (SATB) y órgano.Música coral (órgano)03:00
1977Runes from a Holy Island, para ensemble.Música instrumental (conjunto)11:00
1977Westerlings. Four songs and a prayer, with seascapes para coro (SATB).Música coral (capella)18:00
1977A Mirror of Whitening Light. Speculum Luminis de Albensis, para conjunto instrumental.Música instrumental (conjunto)22:00
1978The Two Fiddlers, ópera.Música de ópera50:00
1978Salome. Ballet in two acts.Música de ballet.120:00
1978Dances from The Two Fiddlers, Arranged para violín solo y conjunto instrumental (hay vers. Par violín y piano 1988).Música instrumental (conjunto)07:00
1978Four Lessons, para 2 keyboard instrumentos.Música instrumental (dúo)10:00
1978Four Instrumental Motets. Publicación de cuatro obras juntas - Si Quis Diligit Me, All Sons of Adam, Our Father Whiche in Heaven Art and Psalm 124.Música vocal (capella).-
1978Le Jongleur de Notre Dame, para barítono, juglar y orquesta.Música teatral25:00
1979Black Pentecost, para mezzo-soprano, barítono y orquesta.Música vocal (orquesta)53:00
1979Nocturne, para alto flauta solo.Música solista (flauta)05:00
1979Solstice of Light. Cantata para tenor, SATB coro y órgano.Música vocal (cantata)46:00
1979Kirkwall Shopping Songs. Song-cycle para jóvenes voces de niños y instrumentos.Música vocal (instrumentos)16:00
1979/81The Lighthouse, ópera de cámara.Música de ópera72:00
1980Little Quartet No. 1, para cuarteto de cuerdas.Música de cámara (cuarteto)09:00
1980The Yellow Cake Revue, para singer or reciter y piano.Música vocal (piano)25:00
1980Farewell to Stromness. Piano interlude from The Yellow Cake Revue (hay arr. guitarra by Timothy Walker), para piano.Música solista (piano)05:30
1980A Welcome to Orkney, para conjunto instrumental.Música instrumental (conjunto)03:00
1980Sinfonia nº 2.Música orquestal (sinfonía)55:00
1980Cinderella, ópera.Música de ópera50:00
1980Yesnaby Ground. Piano interlude from The Yellow Cake Revue (hay para 2 guitarras by Allan Neave).Música solista (guitarra)03:00
1981Songs of Hoy, para coro y orquesta.Música coral (orquesta)25:00
1981Brass Quintet.Música instrumental (conjunto)25:00
1981The Medium. Monodrama para mezzo-soprano solo.Música teatral50:00
1981The Rainbow, ópera.Música de ópera25:00
1981Seven Songs Home, coro a capella.Música coral (capella)12:00
1981The Bairns of Brugh, para conjunto instrumental.Música instrumental (conjunto)06:00
1981Piano Sonata, para piano.Música solista (piano)28:00
1981Sonatina for Trumpet, para trompeta solo.Música solista (trompeta)02:30
1981Lullaby for Lucy, para coro (SATB).Música coral (capella)05:00
1981Hill Runes, para guitarra solo.Música solista (guitarra)09:00
1982March: The Pole Star, para banda de metales.Música orquestal05:00
1982Organ Sonata.Música solista (órgano)17:00
1982Image, Reflection, Shadow, para ensemble.Música instrumental (conjunto)40:00
1982Sea Eagle, para trompa.Música solista (trompa)09:00
1982Sinfonia Concertante, para quinteto de vientos y orquesta.Música orquestal (sinfonía)36:00
1982Tallis: Four Voluntaries, para banda de metales.Música orquestal04:00
1983Sinfonietta Accademica.Música orquestal (sinfonietta)22:00
1983Birthday Music for John, para flauta, viola y violonchelo.Música instrumental (trío)09:00
1983Into the Labyrinth, para Tenor y orquesta.Música vocal (orquesta)31:00
1983Gesualdo: Two Motets, para banda de metales.Música orquestal03:00
1984An Orkney Wedding with Sunrise, para orquesta.Música orquestal13:00
1984Agnus Dei.Música coral (orquesta)05:00
1984Guitar Sonata.Música solista (guitarra)10:00
1984Sonatine, para violín y cimbalom.Música instrumental (dúo)12:00
1984One Star at Last, coro a capella.Música coral (capella)03:00
1984The No 11 Bus, para bailarines, mimo, mezzo-soprano, tenor, barítono y orquesta.Música teatral50:00
1984Sinfonia nº 3.Música orquestal (sinfonía)58:00
1984Unbroken Circle, para afl.bcl/va.vc/pf.Música instrumental (conjunto)05:00
1985First Ferry to Hoy, para coro juvenil (SATB), percusión juvenil y recorder band y conjunto instrumental.Música orquestal16:00
1985The Peat Cutters, para SATB youth chorus, children's coro y banda de metales.Música vocal (orquesta)25:00
1986Jimmack the Postie, para orquesta.Música orquestal09:00
1986Arreglo de Dowland: Farewell a Fancye, para conjunto instrumental.Música instrumental (conjunto)05:00
1986Excuse Me, para mezzo-soprano y conjunto de cámara.Música vocal (instrumentos)20:00
1986Concerto for Violin, para violín y orquesta, J. 208.Música orquestal (concierto)31:00
1986Sea Runes, coro a capella.Música coral (capella)03:00
1986House of Winter, coro a capella.Música coral (capella)10:00
1986Strathclyde Concerto No. 01, para oboe y orquesta.Música orquestal (concierto)27:00
1986Winterfold, para mezzo-soprano y camber ensemble.Música vocal (instrumentos)11:00
1987Resurrection, para mezzo soprano, contratenor, 2 tenores, 2 barítonos, bajo, 4 bailarines y orquesta.Música teatral90:00
1988Strathclyde Concerto No. 02, para cello y orquesta.Música orquestal (concierto)32:00
1988Mishkenot, para conjunto instrumental.Música instrumental (conjunto)07:00
1988Six Songs for St Andrews, para coro y orquesta.Música coral (orquesta)65:00
1988Concierto para trompeta.Música orquestal (concierto)30:00
1989Strathclyde Concerto No. 03, para trompa, trompeta y orquesta.Música orquestal (concierto)31:00
1989Dinosaur at Large, para 7 voces solistas, coro y orquesta.Música teatral25:00
1989Sinfonia nº 4.Música orquestal (sinfonía)42:00
1989Hallelujah: The Lord God Almichtie, coro a capella.Música coral (capella)05:00
1989The Great Bank Robbery, para 20 voces solistas, coro y orquesta.Música teatral30:00
1989Jupiter Landing, para 10 voces solistas, coro y orquesta.Música teatral25:00
1989Threnody on a Plainsong for Michael Vyner, para orquesta.Música orquestal04:00
1990Dangerous Errand, para coro y orquesta.Música teatral25:00
1990Strathclyde Concerto No. 04, para clarinete y orquesta.Música orquestal (concierto)29:00
1990Hymn to the Word of God, coro a capella.Música coral (capella)05:00
1990Apple Basket: Apple Blossom, coro a capella.Música coral (capella)06:00
1991Caroline Mathilde: Ballet.Música de ballet.125:00
1991The Spiders' Revenge, open instrumentation: rec/3 tuned+untuned perc.Música teatral25:00
1991Caroline Mathilde: Concert Suite from Act II of the ballet, para orquesta.Música orquestal25:00
1991Ban: Vanitas, arreglada para orquesta de cuerda.Música de cámara (cuarteto)03:00
1991Strathclyde Concerto No. 05, para violín, viola y orquesta de cuerdas.Música orquestal (concierto)33:00
1991Strathclyde Concerto No. 06, para flauta y orquesta.Música orquestal (concierto)25:00
1991First Grace of Light, para oboe solo.Música solista (oboe)04:30
1991Ojai Festival Overture, para orquesta.Música orquestal05:30
1991Caroline Mathilde: Concert Suite from Act I of the ballet, para orquesta.Música orquestal25:00
1992A Selkie Tale, para 7 solistas y orquesta.Música teatral25:00
1992The Turn of the Tide, para solistas, coro y orquesta.Música coral (orquesta)25:00
1992Strathclyde Concerto No. 07, para double bass y orquesta.Música orquestal (concierto)21:00
1992Sir Charles his Pavan, para orquesta.Música orquestal04:00
1993Corpus Christi, with Cat y Mouse, coro a capella.Música coral (capella)19:00
1993Strathclyde Concerto No. 08 para Bassoon y orquesta.Música orquestal (concierto)25:00
1993A Spell for Green Corn: The Macdonald Dances, para violín y orquesta.Música orquestal (concierto)19:00
1993Six Secret Songs, para piano.Música solista (piano)07:00
1993Shepherds of Hoy, coro a capella.Música coral (capella)02:00
1993Two Dances from the ballet 'Caroline Mathilde', para flauta y arpa.Música instrumental (dúo)08:00
1993Seven Summer Songs, para coro y orquesta.Música coral (orquesta)20:00
1993/94Chat Moss, para orquesta.Música orquestal07:00
1994Carolisima. Serenata para orquesta de cámara.Música orquestal (cámara)17:00
1994Mercurius, para coro (SATB) y crótalos.Música coral (capella)04:00
1994A Hoy Calendar, coro a capella.Música coral (capella)05:00
1994Invocation to Mercurius, coro a capella.Música coral (capella)04:00
1994Cross Lane Fair, para Northumbrian Pipes, Bodhran y orquesta.Música orquestal (concertante)14:00
1994Sinfonia nº 5.Música orquestal (sinfonía)26:00
1994/95Strathclyde Concerto No. 09, para seis instrumentos.Música orquestal (concierto)20:00
1995The Doctor of Myddfai. Opera in two acts.Música de ópera95:00
1995Thaw, para conjunto instrumental.Música instrumental (conjunto)03:00
1995The Beltane Fire. Poema coreográfico para orquesta.Música de ballet37:00
1995Time and Raven, para orquesta.Música orquestal14:00
1995The Three Kings, coro y orquesta.Música coral (orquesta)50:00
1996A Birthday Card for Hans, para mezzo soprano y conjunto instrumental.Música vocal (instrumentos)04:00
1996Sinfonia nº 6.Música orquestal (sinfonía)48:00
1996Throstle's Nest Junction, para orquesta.Música orquestal13:00
1996Mavis in Las Vegas, para orquesta.Música orquestal15:00
1996Reliqui Domum Meum.Música solista (órgano)03:00
1996Strathclyde Concerto No. 10, para orquesta.Música orquestal (concierto)31:00
1996Midhouse Air, para violín y viola.Música instrumental (dúo)03:00
1997Concierto para piano y orquesta.Música orquestal (concierto)35:00
1997Orkney Saga I: (formerly Sails in St. Magnus I) Fifteen keels laid in Norway for Jerusalem-farers, para orquesta.Música orquestal20:00
1997Orkney Saga II: (formerly Sails in St. Magnus II) In Kirkwall, the first red Saint Magnus Stones, para orquesta.Música orquestal20:00
1997Piccolo concerto, para piccolo y orquesta.Música orquestal (concierto)17:00
1997Il Rozzo Martello, coro a capella.Música coral (capella)12:00
1997The Jacobite Rising, para solistas, coro y orquesta.Música coral (orquesta)25:00
1997Job, para solistas, coro y orquesta.Música coral (orquesta)70:00
1998Maxwell's Reel, with Northern Lights, para orquesta.Música orquestal11:00
1998Fanfare - Musis Aurora Benigna, para ensemble.Música instrumental (conjunto)03:00
1998Sea Elegy, para solistas, coro y orquesta.Música coral (orquesta)16:00
1998Mrs. Linklater's Tune, para violín.Música solista (violín)04:00
1998Temenos, with Mermaids and Angels, para mezzo y orquesta.Música vocal (orquesta)15:00
1998A Reel of Seven Fishermen, para orquesta.Música orquestal30:00
1998Swinton Jig, para orquesta.Música orquestal15:00
1998Roma Amor, para orquesta.Música orquestal30:00
1998An Orkney Tune, para piano.Música solista (piano)02:00
1999High on the Slopes of Terror, para orquesta.Música orquestal20:00
1999Orkney Saga III: (formerly Sails in St. Magnus III) An Orkney wintering. Stone poems in Orkahowe: ""great treasure..."", para saxophone y orquesta".Música orquestal (concertante)18:00
1999Mr. Emmet Takes a Walk (Mr. Emmet sale a pasear) (David Pountney), ópera.Música de ópera60:00
1999Jubilate Deo, SATB chorus, para órgano y brass ensemble.Música coral (instrumentos)04:00
1999Litany - for a Ruined Chapel between Sheep and Shore, para trompeta.Música solista (trompeta)11:00
1999Spinning Jenny, A Portrait of Leigh, Lancashire, circa 1948, para orquesta.Música orquestal18:00
1999Trumpet Quintet.Música instrumental (conjunto)28:00
1999Horn Concerto.Música orquestal (concierto)23:00
2000Una Balena Azzurra, coro a capella.Música coral (capella)03:00
2000Six Sanday Tunes, para orquesta.Música orquestal10:00
2000Orkney Saga V: (formerly Sails in St. Magnus V) Westerly gale in Biscay, salt in the bread broken, para coro (SATB) y orquesta.Música coral (orquesta)14:00
2000Fanfare for Lowry, para dos trompetas.Música solista (trompetas)04:00
2000Sinfonia nº 7.Música orquestal (sinfonía)45:00
2000Sinfonia nº 8, Antarctic.Música orquestal (sinfonía)40:00
2000A Glass of Frontignac, para ensemble.Música instrumental (conjunto)05:00
2000A Dream of Snow, coro a capella.Música coral (capella)12:00
2001Canticum Canticorum, para solistas, coro y orquesta.Música coral (orquesta)45:00
2001De Assumtione Beatae Mariae Virginis, para ensemble.Música instrumental (conjunto)28:00
2001Crossing Kings Reach, para ensemble.Música instrumental (conjunto)18:00
2001Lux in Tenebris, para Double bass.Música solista04:00
2001Barriers. Incidental Music para the play by Alan Plater.Música incidental-
2001Dove, Star-Folded, para violín, viola y cello.Música instrumental (trío)08:00
2002Economies of Scale, para clarinete, piano, violín, cello.Música instrumental (cuarteto)08:00
2002Naxos Quartet No. 1.Música de cámara (cuarteto)30:00
2002Piano Trio.Música instrumental (conjunto)20:00
2002A Dance on the Hill, para mezzo-soprano y orquesta.Música vocal (orquesta)23:00
2002A Calendar of Kings, coro a capella.Música coral (capella)07:00
2002Missa Parvula, coro a capella y órgano.Música coral (capella)20:00
2002Veni Creator Spiritus, para flauta, bass y clarinete (hay vers. para órgano solo).Música instrumental (conjunto)06:00
2002Mass, para coro (SATB) y órgano, con segundo órgano opcional.Música coral (órgano)25:00
2002Linguae Ignis (Tongues of Fire), para cello y orquesta.Música orquestal (concertante)12:00
2002A Glass of Shiraz, para ensemble.Música instrumental (conjunto)06:00
2003Naxos Quartet No. 2.Música de cámara (cuarteto)41:00
2003Naxos Quartet No. 3.Música de cámara (cuarteto)35:00
2003Seven Skies in Winter, para conjunto instrumental.Música instrumental (conjunto)18:00
2003Snow Cloud over Lochan, para piano para principiantes.Música solista (piano)03:00
2003The Kestrel Road, coro a capella.Música coral (capella)15:00
2003Dum Complerentur. Motete para coro (SATB) y órgano opcional.Música coral (órgano)06:00
2003Angelus, para a capella SATB chorus.Música coral (capella)08:00
2003Otter Island, Cantata para voces de niños, con acompañamiento de piano.Música vocal (cantata)06:00
2003Mrs. Johnson's Tunes, Children's recorders con acompañamiento de piano.Música vocal (instrumentos)05:00
2003Veni Sancte Spiritus. Motete para coro (SATB) y órgano opcional.Música coral (órgano)05:00
2003Two Motets, coro a capella y órgano (opcional).Música coral (capella)10:00
2003Step by Circle, coro a capella y piano.Música coral (capella)15:00
2004A Sad Paven in These Distracted Tymes, para cuarteto de cuerdas.Música de cámara (cuarteto)07:00
2004Naxos Quartet No. 4, Children's Games.Música de cámara (cuarteto)20:00
2004Judas Mercator, para solo trombone.Música solista03:00
2004Michael Archangelus, coro a capella.Música coral (capella)04:00
2004Musikgeschichte in Einem Satz, kurz, para cuarteto de cuerdas.Música de cámara (cuarteto)05:00
2004Lullay, my child, and weep no more, para coro (SATB), soprano solo y órgano opcional (o con acompañamiento de piano).Música coral (órgano)04:00
2004The Fall of the Leafe, para orquesta de cuerda.Música de cámara (cuarteto)08:00
2004Hymn to Artemis Locheia - Clarinete Quintet, para clarinete y string quartet.Música vocal (instrumentos)30:00
2004Fanfare for Carinthia, para cuatro trompetas (natural o de valvulas).Música instrumental (cuarteto)05:00
2004Telos 135, para cuatro trompetas naturales y kettle drums.Música instrumental (conjunto)08:00
2004Naxos Quartet No. 5.Música de cámara (cuarteto)25:00
2004Magnificat and Nunc Dimitis - The Edinburgh Service, para coro (SATB) y órgano.Música coral (capella)20:00
2005Naxos Quartet No. 6.Música de cámara (cuarteto)40:00
2005Naxos Quartet No. 7.Música de cámara (cuarteto)56:00
2005Naxos Quartet No. 8, para cuarteto de cuerdas.Música de cámara (cuarteto)15:00
2005Beacons of Hope. March para Military Band.Música orquestal04:00
2005The Golden Rule, para coro (SATB) y orquesta, y versión alternativa para coro (SATB) y órgano.Música coral (orquesta)15:00
2005The Light of the Lord (Isaiah), para coro (SATB) y órgano.Música coral (órgano)04:00
2005Suscipe Quaesumus, para SSATB coro y orquesta.Música coral (orquesta)02:00
2005St. Bartholomew's Prayer, para SSATB Chorus.Música coral (capella)02:00
2005Laudate Dominum, para unaccompanied SATB Chorus.Música coral (capella)06:00
2005Military March, para conjunto instrumental.Música instrumental (conjunto)07:00
2005Prayer of Thanksgiving in Times of Terror. To mark the 400th anniversary of the Gundpowder Plot, para coro (SATB) y órgano.Música coral (órgano)08:00
2005Kettletoft Pier, para piano.Música solista (piano)03:00
2005Carol: An Heaveny Song, para coro (SATB) y órgano.Música vocal (órgano)03:00
2005Backaskail March, para orquesta escolar de cuerda.Música orquestal (cámara)03:00
2005O verbum patris, coro a capella y órgano.Música coral (capella)10:00
2005Commemoration Sixty, para coro de niños, coro (SATB), banda militar, trompetas militares y trombones y orquesta.Música coral (orquesta)20:00
2006Lumen Cognitionis, para conjunto instrumental.Música instrumental (conjunto)05:00
2006Naxos Quartet No. 9, para cuarteto de cuerdas.Música de cámara (cuarteto)30:00
2006The Dream of St. Ursula, para bassoon solo y conjunto instrumental.Música instrumental (conjunto)03:00
2006Start Point, para string ensemble.Música instrumental (conjunto)08:00
2006A Little Birthday Music, para coro de niños al unísono, fanfarria de trompetas y orquesta.Música coral (orquesta)16:00
2006Kettletoft Inn, para Northumbrian bagpipes y instrumental ensemble.Música instrumental (conjunto)20:00

Premios y distinciones

Premios Óscar
Año Categoría Película Resultado
1972[8]Mejor orquestación: adaptación y coro original El novio 'Nominado

Notas y referencias

  1. http://intermusica.co.uk/news/1613 Sir Peter Maxwel Davies CH CBE (1934-2016)
  2. Ver biografía en «The Guardian» en: .
  3. Véase en: Articles/2005-3438.html.
  4. Véase en: Archivado el 30 de septiembre de 2007 en Wayback Machine..
  5. Mavis in Las Vegas (Cuadernillo de notas del CD), Collins Classics.
  6. Véase el artículo de 2004 de Harrison Birtwistle, «Mr. Unstoppable», en The Guardian, en: .
  7. The Horn Player, revista de la «British Horn Society», abril de 2007.
  8. «44th Academy Awards (1972)». Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (en inglés). Consultado el 4 de mayo de 2021.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.