Prunus subg. Prunus

Prunus subg. Prunus es un subgénero del género Prunus de la familia Rosaceae.

Prunus subg. prunus

Prunus armeniaca
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Rosales
Familia: Rosaceae
Subfamilia: Amygdaloideae[1]
Tribu: Amygdaleae
Género: Prunus
Subgénero: Prunus subg. Prunus
Especies

Ver texto.

Prunus subg. Prunus, comprende al albaricoquero (damasco) y el ciruelo, con floración a comienzos de primavera, caracterizado por presentar brotes axilares solitarios, drupas marcadas por una depresión a uno de los lados, y vainas de las semillas rugosas.

El subgénero Prunus; se distinguen de otros subgéneros afines (como Amygdalus, que comprende al melocotonero y el almendro, Cerasus, que comprende los cerezos, etc.) porque sus flores se agrupan en número de 1 a 5 en tallos cortos; su fruto —técnicamente una drupa— tiene una ranura de arriba abajo que parece dividirla en dos lóbulos en una de sus caras, y una única semilla de gran tamaño y vaina lisa. El subgénero se divide en tres secciones:

  • Sección Prunus (ciruelas del Viejo Mundo), cuyas hojas se enrollan hacia dentro en el capullo; las flores se presentan en grupos de 1 a 3; y la fruta es lisa. Incluye las especies P. cerasifera, P. cocomilia, P. consociiflora, P. domestica, P. salicina, P. simonii y P. spinosa.
  • Sección Prunocerasus (ciruelas del Nuevo Mundo), cuyas hojas forman un haz que se dobla hacia dentro en el capullo; los flores se presentan en ramilletes de 3 a 5; y la fruta es lisa. Incluye las especies: P. alleghaniensis, P. americana, P. angustifolia, P. hortulana, P. maritima, P. mexicana, P. nigra, P. orthosepala y P. subcordata.
  • Sección Armeniaca (albaricoques), cuyas hojas forman un haz enrollado hacia dentro en el capullo; las flores tienen tallos muy cortos. Algunos autores consideran a esta sección un subgénero distinto. Comprende las especies P. armeniaca, P. brigantina, P. mume y P. sibirica.

El fruto del ciruelo es la ciruela, drupa comestible. La ciruela y su árbol son los símbolos frutales de China.

Uso comestible

Cultivar Regina Claudia yellow
Prunus subg. Prunus
Valor nutricional por cada 100 g
Energía 46 kcal 192 kJ
Retinol (vit. A) 17 μg (2%)
Vitamina B6 0.029 mg (2%)
Vitamina C 9.5 mg (16%)
Vitamina E 0.26 mg (2%)
Vitamina K 6.4 μg (6%)
Zinc 0.1 mg (1%)
% de la cantidad diaria recomendada para adultos.

Especies seleccionadas

Sección Armeniaca

Sección Microcerasus

  • Prunus bifrons
  • Prunus cistena
  • Prunus glandulosa Thunb.
  • Prunus humilis Bunge
  • Prunus jacquemontii
  • Prunus japonica Thunb.
  • Prunus microcarpa C.A.Mey.
  • Prunus prostrata Labill.
  • Prunus tomentosa Thunb.

Sección Penarmeniaca

Sección Prunocerasus

Sección Prunus

Producción mundial

Principales países productores de ciruela - 2015
(en millones de ton métricas)
Lugar País Producción
(tonelada)
1
ChinaBandera de la República Popular China China
6.100.000
2
Bandera de la India India
738.345
3
SerbiaBandera de Serbia Serbia
512.645
4
RumaniaBandera de Rumania Rumania
306.967
5
ChileBandera de Chile Chile
305.556
6
TurquíaBandera de Turquía Turquía
305.108
7
IránBandera de Irán Irán
226.956
8
Bosnia y HerzegovinaBandera de Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina
220.000
9
Italia Italia
210.564
10
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
210.001
Mundial11.528.337
Source: UN Food & Agriculture Organization [2]

Referencias

  1. D. Potter, T. Eriksson, R. C. Evans, S. Oh, J. E. E. Smedmark, D. R. Morgan, M. Kerr, K. R. Robertson, M. Arsenault, T. A. Dickinson & C. S. Campbell (2007). «Phylogeny and classification of Rosaceae» (PDF). Plant Systematics and Evolution (en inglés) 266 (1–2): 5-43. doi:10.1007/s00606-007-0539-9. Nótese que esta publicación es anterior al Congreso Internacional de Botánica de 2011 que determinó que la subfamilia combinada, a la que este artículo se refiere como Spiraeoideae, debía denominarse Amygdaloideae.
  2. «Production of Plum by countries». UN Food & Agriculture Organization. 2013. Archivado desde el original el 24 de diciembre de 2018. Consultado el 20 de abril de 2015.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.