Torneo Apertura 2010 (Paraguay)

El Torneo Apertura 2010 (Copa Tigo-Visión Banco, por motivos comerciales), denominado "Don Juan Antonio Sosa Gautier",[1] en homenaje a quien fuera presidente del Club Guaraní y de la otrora Liga Paraguaya de Fútbol, fue el centésimo segundo campeonato oficial de Primera División organizado por la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF). Se inició el sábado, 30 de enero, y llegó a su fin el martes, 1 de junio.[2]

Torneo Apertura 2010
Copa Tigo-Visión Banco
Don Juan Antonio Sosa Gautier
Datos generales
Sede Bandera de Paraguay Paraguay
Categoría Primera División
Fecha 30 de enero de 2010
1 de junio de 2010
Edición 102.da
Palmarés
Primero Guaraní
Segundo Cerro Porteño
Datos estadísticos
Participantes 12 equipos
Partidos 132
Goles 342 (2,59 por partido)
Mayor anotador Bandera de Brasil Rodrigo Teixeira (16) Guaraní
Bandera de Paraguay Pablo Zeballos (16)
Cerro Porteño
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Trinidense
Sport Colombia
Cronología
Torneo Clausura 2009 Torneo Apertura 2010 Torneo Clausura 2010

Conquistó el título de campeón el Club Guaraní, por décima vez en su historia.[3]

Sistema de competición

El modo de disputa implementado fue, como en temporadas anteriores, el de todos contra todos a partidos de ida y vuelta, es decir a dos rondas compuestas por once jornadas cada una con localía recíproca.[4] Se convierte en campeón el equipo que acumula la mayor cantidad de puntos al término de las 22 jornadas.[5] En caso de haberse producido igualdad entre dos contendientes, habrían definido el título en un partido extra.[6] Si hubieran sido más de dos, se resolvía según los siguientes parámetros:

1) saldo de goles;
2) mayor cantidad de goles marcados;
3) mayor cantidad de goles marcados en condición de visitante;
4) sorteo.[7]

Producto de la clasificación

Relevo anual de clubes

Ascendidos a la Primera División
Sportivo Trinidense (Campeón de División Intermedia)
Sport Colombia (2º de Intermedia y ganador de la promoción)
Descendidos a División Intermedia
12 de Octubre (2º peor promedio y perdedor de la promoción)
2 de Mayo (Peor promedio)

Equipos participantes


Equipos Entrenador Fundación Ciudad Estadio Capacidad
3 de FebreroBandera de Paraguay Raúl Amarilla20 de noviembre de 1970Ciudad del EsteA. Oddone Sarubbi28.000
Cerro PorteñoBandera de Argentina Pedro Troglio1 de octubre de 1912AsunciónGeneral Pablo Rojas32.910
GuaraníBandera de Paraguay Félix Darío León12 de octubre de 1903AsunciónRogelio Livieres6.000
LibertadBandera de Uruguay Gregorio Pérez30 de julio de 1905AsunciónDr. Nicolás Leoz10.000
NacionalBandera de Paraguay Juan Battaglia5 de junio de 1904AsunciónArsenio Erico4.000
OlimpiaBandera de Paraguay José Cardozo25 de julio de 1902AsunciónManuel Ferreira15.000
Rubio ÑuBandera de Paraguay Francisco Arce24 de agosto de 1913AsunciónLa Arboleda5.500
Sol de AméricaBandera de Paraguay Alicio Solalinde22 de marzo de 1909Villa ElisaLuis Alfonso Giagni5.000
Sport ColombiaBandera de Paraguay Humberto Ovelar1 de noviembre de 1924Fernando de la MoraAlfonso Colmán7.000
Sportivo LuqueñoBandera de Paraguay Rolando Chilavert1 de mayo de 1921LuqueFeliciano Cáceres25.000
Sportivo TrinidenseBandera de Argentina Roberto Passucci11 de agosto de 1935AsunciónMartín Torres3.000
TacuaryBandera de Argentina Óscar Paulín10 de diciembre de 1923AsunciónRoberto Béttega7.000

El campeonato contó con la participación de doce equipos, en su gran mayoría pertenecientes al departamento Central.

Ocho son de la capital del país, Asunción; en tanto que tres provienen de ciudades cercanas a ésta, Fernando de la Mora, Luque y Villa Elisa. Finalmente, uno se localiza en una importante capital departamental, limítrofe con Brasil: Ciudad del Este.

Los únicos clubes que nunca abandonaron esta categoría (también conocida como División de Honor) son tres: Olimpia, Guaraní y Cerro Porteño, completando con este torneo 102, 101 y 96 participaciones respectivamente.

Distribución geográfica de los equipos

Región Cant. Equipos
Distrito Capital8Cerro Porteño, Guaraní, Libertad, Nacional, Olimpia, Rubio Ñu, Sp. Trinidense, Tacuary
Departamento Central3S. Colombia, Sp. Luqueño, Sol de América
Departamento de Alto Paraná13 de Febrero

Reemplazo de entrenadores

Equipos DT. ste. Cese DT. ete. Designación
Sol de AméricaBandera de Paraguay Daniel Sosa1 de febreroBandera de Paraguay Alicio Solalinde1 de febrero[8]
Sportivo TrinidenseBandera de Paraguay Raúl Amarilla28 de febrero[9]Bandera de Argentina Roberto Passucci3 de marzo[10]
3 de FebreroBandera de Paraguay Carlos Jara21 de marzo[11]Bandera de Paraguay Raúl Amarilla22 de marzo[12]
LibertadBandera de Argentina Javier Torrente31 de marzo[13]Bandera de Uruguay Gregorio Pérez31 de marzo[14]
NacionalBandera de Paraguay Ever Almeida14 de abril[15]Bandera de Paraguay Juan Battaglia15 de abril[16]

Patrocinio

La empresa de telefonía celular, Tigo, y la institución bancaria de tipo microfinanciero, Visión Banco, son las encargadas de patrocinar todos los torneos realizados por la APF. El vínculo contractual con la primera se hizo efectivo a partir de 2008 con la celebración del torneo Apertura del mismo año.[17] En tanto que la relación con el otro espónsor para respaldar cada campeonato se inició a principios de 2010, siendo este certamen el primero bajo su auspicio.[18]

De esta manera, al brindar apoyo económico a cambio de publicidad, las empresas hacen entrega de los Cheque de Campeones. Tigo premia con un cheque de US$ 40.000 dólares para el campeón y US$ 10.000 dólares para el vicecampeón.[19] Asimismo desde el 2010 Visión Banco hace entrega de otro cheque de US$ 15.000 dólares al ganador del campeonato.[20]

Clasificación

Fuente[21]

Pos. Equipos PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts.
1. Guaraní22154343202349
2. Cerro Porteño22143537231445
3. Olimpia22116532181439
4. Libertad22115633151838
5. Rubio Ñu22108436251138
6. Nacional2210573122935
7. Sportivo Luqueño2251072630-425
8. Sol de América2274112739-1225
9. Sportivo Trinidense2247111934-1519
10. 3 de Febrero2254131732-1519
11. Sport Colombia2245132140-1917
12. Tacuary2235142044-2414

Resultados

Fuente[22]

L\V 3FE CER GUA LIB NAC OLI RUB SOL SCO SLU TAC TRI
3FE 0:1 1:2 0:0 0:3 0:1 2:3 0:2 2:0 0:0 1:0 1:3
CER 2:1 1:3 0:2 3:0 0:0 1:1 1:0 4:1 1:0 1:0 4:1
GUA 1:1 1:2 1:0 2:2 2:1 3:2 3:1 1:0 2:0 5:2 2:0
LIB 3:0 3:0 2:1 0:0 0:0 2:1 3:4 3:0 0:1 0:0 0:1
NAC 2:1 0:3 1:0 1:0 0:0 0:0 1:2 1:2 3:0 4:0 2:0
OLI 1:0 3:2 0:0 0:2 1:0 1:1 1:2 2:1 2:1 3:2 3:1
RUB 0:2 0:3 1:1 2:1 4:1 1:0 5:0 2:1 0:0 3:1 1:1
SOL 3:1 1:2 0:1 1:4 2:5 2:1 0:1 1:2 1:1 1:0 1:1
SCO 2:3 1:1 1:3 0:1 1:0 0:4 2:4 2:2 0:1 0:0 0:0
SLU 0:0 3:1 1:2 1:2 1:1 1:1 2:2 1:0 2:3 3:3 3:3
TAC 3:0 1:2 1:4 0:4 0:3 0:4 0:1 1:1 2:2 1:2 2:0
TRI 0:1 1:2 0:3 1:1 0:1 0:3 1:1 2:0 1:0 2:2 0:1

Campeón

Guaraní
10º título

Máximos goleadores

Fuente[23]

País Jugador Equipo Goles
Bandera de BrasilRodrigo Teixeira Guaraní16
Bandera de ParaguayPablo Zeballos Cerro Porteño16
Bandera de ParaguayGuillermo Beltrán Nacional8
Bandera de ParaguayNelson "Pipino" Cuevas Olimpia8
Bandera de ParaguayRoberto "Toro" Acuña Rubio Ñu7
Bandera de ParaguayMiguel Cuéllar 3 de Febrero7
Bandera de ParaguayFrancisco "Paco" Esteche Sportivo Luqueño7
Bandera de ParaguayJonathan Fabbro Guaraní7
Bandera de ParaguayRoberto "Toto" Gamarra Libertad7

Público asistente

La tabla siguiente muestra la cantidad de pagantes que acumuló cada equipo en sus respectivos partidos. Se asigna en su totalidad el mismo número de espectadores a ambos protagonistas de un juego. No se computa la entrada de los socios del club.

Pos. Equipos PJ As.
1. Olimpia22219.441
2. Cerro Porteño22151.894
3. Guaraní2250.254
4. Rubio Ñu2235.386
5. 3 de Febrero2235.358
6. Sportivo Luqueño2232.293
7. Nacional2224.555
8. Libertad2224.085
9. Sport Colombia2221.542
10. Sportivo Trinidense2218.944
11. Sol de América2217.481
12. Tacuary2217.300

Véase también

Referencias

  1. José María Troche (5-3-08). ABC Digital, ed. «El legado de Don Juan Antonio Sosa Gautier». Consultado el 22-12-09.
  2. Guillermo Battilana (25-1-10). APF, ed. «El sábado 30, con dos partidos, arranca el Apertura 2010». Archivado desde el original el 24 de marzo de 2016. Consultado el 30-1-10.
  3. ABC Digital (26-5-10). «Guaraní campeón, 26 años después». Archivado desde el original el 7 de junio de 2010. Consultado el 27 de noviembre de 2019.
  4. APF. «Reglamento del campeonato oficial anual - División profesional (Art. 3º)». Archivado desde el original el 4 de febrero de 2012. Consultado el 23-7-09.
  5. APF. «Reglamento del campeonato oficial anual - División profesional (Art. 4º)». Archivado desde el original el 4 de febrero de 2012. Consultado el 23-7-09.
  6. APF. «Reglamento del campeonato oficial anual - División profesional (Art. 5º)». Archivado desde el original el 4 de febrero de 2012. Consultado el 16-7-09.
  7. APF. «Reglamento del campeonato oficial anual - División profesional (Art. 6º y 7º)». Archivado desde el original el 4 de febrero de 2012. Consultado el 16-7-09.
  8. Teledeportes Digital (2-2-10). «Mirá quién vino». Consultado el 2-2-10.
  9. Última Hora (28-2-10). «Tacuary vence a Trinidense, que queda último y sin DT». Consultado el 4-3-10.
  10. ABC Digital (3-3-10). «Con Passucci se inicia nueva etapa». Consultado el 4-3-10.
  11. Teledeportes Digital (21-3-10). «Chau, chau Bambino». Consultado el 21-3-10.
  12. Teledeportes Digital (22-3-10). «De Amarilla a Rojo». Consultado el 22-3-10.
  13. ABC Digital (31-3-10). «Renunció Javier Torrente». Consultado el 31-3-10.
  14. ABC Digital (31-3-10). «Goyo Pérez es el nuevo entrenador de Libertad». Consultado el 1-4-10.
  15. ABC Digital (15-4-10). «Almeida dejó Nacional». Archivado desde el original el 18 de abril de 2010. Consultado el 15-4-10.
  16. ABC Digital (15-4-10). «Battaglia reemplaza a Ever». Consultado el 16-4-10.
  17. La Nación (21-12-07). «Tigo patrocinador del torneo de Apertura y Clausura 2008». Archivado desde el original el 28 de febrero de 2014. Consultado el 7-8-09.
  18. ABC Digital (5-2-10). «Nuevo auspiciante de los torneos de fútbol paraguayo». Consultado el 6-2-10.
  19. ABC Color, ed. (23 de julio de 2009). «El monarca se acreditará 40.000 dólares, dispuestos por el principal sponsor». Consultado el 7 de agosto de 2009.
  20. La Nación, ed. (31 de mayo de 2010). «Estímulos Económicos». Consultado el 3 de junio de 2010. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  21. Teledeportes Digital. «Posiciones». Archivado desde el original el 16 de abril de 2010. Consultado el 23-1-10.
  22. Teledeportes Digital. «Resultados». Archivado desde el original el 14 de abril de 2010. Consultado el 23-1-10.
  23. Teledeportes Digital. «Goleadores». Archivado desde el original el 1 de febrero de 2011. Consultado el 30-1-10.

Enlaces externos


Predecesor:
Torneo Clausura 2009
Campeonato Oficial de la Categoría Profesional de la APF
Torneo Apertura 2010
Sucesor:
Torneo Clausura 2010
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.