Zona económica exclusiva

Una zona económica exclusiva (ZEE), según la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982, es una zona del mar en la que un Estado soberano tiene derechos especiales en relación con la exploración y el uso de los recursos marinos, incluida la producción de energía a partir del agua y el viento.[1][2]

Las distintas zonas marítimas de acuerdo a la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar aprobada en 1982.
Zonas económicas exclusivas de los países del mundo.
Unión Europea.
Océano Atlántico e Índico.
Océano Pacífico.

Se extiende desde la línea de base hasta las 200 millas náuticas (mn) o millas marinas (mm) de la costa del Estado en cuestión. En el uso coloquial, el término puede incluir la plataforma continental. El término no incluye ni el mar territorial ni la plataforma continental más allá del límite de las 200 millas náuticas (370,4 kilómetros). La diferencia entre el mar territorial y la zona económica exclusiva es que el primero confiere plena soberanía sobre las aguas, mientras que el segundo es un mero «derecho de soberanía» que se refiere a los derechos del Estado costero por debajo de la superficie del mar. Las aguas superficiales, como puede verse en el mapa, son aguas internacionales.[3][4]

También denominada mar patrimonial, es una franja marítima que se extiende desde el límite exterior del mar territorial hasta una distancia de 200 millas náuticas (370,4 km) contadas a partir de la línea de base desde la que se mide la anchura de este.[5]

Definición

En general, la zona económica exclusiva de un Estado es un área más allá del mar territorial y adyacente a él, que se extiende hacia el mar hasta una distancia no superior a 200 millas náuticas (370 km) desde su línea de base costera.[6] La excepción a esta regla se produce cuando las zonas económicas exclusivas se solapan, es decir, cuando las líneas de base costeras de los Estados están separadas por menos de 400 millas náuticas (740 km). Cuando se produce un solapamiento, corresponde a los Estados delimitar la frontera marítima real.[7] Por lo general, cualquier punto dentro de un área de superposición se sitúa por defecto en el estado más cercano.[8]

Origen

La idea de asignar a las naciones una ZEE (zona económica exclusiva), para que tengan un mayor control de los asuntos marítimos fuera de los límites territoriales ganó aceptación a finales del siglo XX.

Inicialmente, las aguas territoriales soberanas de un país se extendían hasta 5,6 km (alcance del disparo de un cañón) más allá de la costa. En la actualidad, las aguas territoriales soberanas de un país se extienden hasta 22 km más allá de la costa. Una de las primeras afirmaciones de jurisdicción exclusiva más allá de los mares territoriales tradicionales fue hecha por Estados Unidos en la Proclamación Truman del 28 de septiembre de 1945. Sin embargo, fueron respectivamente Chile y Perú los primeros en reclamar zonas marítimas de 200 millas náuticas con la Declaración Presidencial sobre la Plataforma Continental del 23 de junio de 1947 (El Mercurio, Santiago de Chile, 29 de junio de 1947) y el Decreto Presidencial n.º 781 del 1 de agosto de 1947 (El Peruano: Diario Oficial. Vol. 107, n.º 1983, 11 de agosto de 1947).[9]

No fue hasta 1982, con la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar, cuando se adoptó formalmente la zona económica exclusiva de 200 millas náuticas.

Régimen de los recursos vivos

Teniendo en cuenta los parámetros más fidedignos de que disponga (200 millas contadas a partir de la línea de base), cada Estado asegurará, mediante medidas adecuadas de conservación y administración, que la preservación de los recursos vivos de su zona económica exclusiva no se vea amenazada por un exceso de explotación.

Cuando el Estado ribereño no tenga capacidad para explotar toda la captura permisible, podrá dar acceso a otros Estados al excedente de la captura permisible, mediante acuerdos u otros arreglos.

La Convención del Mar (CONVEMAR), en el art. 56 menciona derechos, jurisdicción y deberes del Estado ribereño en la zona económica exclusiva:

1. En la zona económica exclusiva, el Estado ribereño tiene:

a) Derechos de soberanía para los fines de exploración y explotación, conservación y administración de los recursos naturales, tanto vivos como no vivos de las aguas suprayacentes al lecho y del lecho y el subsuelo del mar, y con respecto a otras actividades con miras a la exploración y explotación económica de la zona, tal como la producción de energía derivada del agua de las corrientes y de los vientos;
b) Jurisdicción, con arreglo a las disposiciones pertinentes de esta Convención, con respecto a:
I) El establecimiento y la utilización de islas artificiales, instalaciones y estructuras;
II) La investigación científica marina;
III) La protección y preservación del medio marino;
c) Otros derechos y deberes previstos en esta Convención.

2. En el ejercicio de sus derechos y en el cumplimiento de sus deberes en la zona económica exclusiva en virtud de esta Convención, el estado ribereño tendrá debidamente en cuenta los derechos y deberes de los demás estados y actuará de manera compatible con las disposiciones de esta Convención.

3. Los derechos enunciados en este artículo con respecto al lecho del mar, y su subsuelo se ejercerán de conformidad con la parte VI.


Derechos de terceros Estados

Todos los Estados sean ribereños o sin litoral, gozan de las siguientes libertades:

  1. La libertad de navegación;
  2. La libertad de sobrevuelo;
  3. La libertad de tender cables y tuberías submarinos;
  4. La libertad de pesca limitada por el Estado ribereño;

Estados independientes con zona económica exclusiva

Esta lista de zonas económicas exclusivas, según la Convención del Mar, incluye los Estados soberanos con sus territorios dependientes (incluidos los territorios deshabitados) pero no incluye las reclamaciones en la Antártida. La ZEE + Área Terrestre es la Zona Económica Exclusiva más los territorios de los países y su dependencias. Los países sin acceso al mar no poseen Zona Económica Exclusiva ni Plataforma continental y por tanto no se incluyen en la lista.

África

Estados de África Zona Económica exclusiva km²[10] Plataforma km² Zona E.E + Superficie terrestre km²
Bandera de SudáfricaSudáfrica1.535.538156.3372.756.575
Bandera de Seychelles Seychelles1.336.55939.0631.337.014
Bandera de Mauricio Mauricio1.284.99729.0611.287.037
Bandera de Madagascar Madagascar1.225.259101.5051.812.300
Bandera de Somalia Somalia825.05255.8951.462.709
Bandera de Cabo Verde Cabo Verde800.5615.591804.594
Bandera de Liberia Liberia249.73417.715361.103
Bandera de Ghana Ghana235.34922.502473.888
Bandera de Mozambique Mozambique578.98694.2121.380.576
Bandera de Namibia Namibia564.74886.6981.388.864
Bandera de Angola Angola518.43348.0921.765.133
Bandera de Libia Libia351.58964.7632.111.129
Bandera de Guinea Ecuatorial Guinea Ecuatorial303.5097.820331.560
Bandera de Sáhara Occidental Sahara Occidental279.86357.395545.863
Bandera de Marruecos Marruecos274.57753.746721.127
Bandera de Egipto Egipto263.45161.5911.265.451
Bandera de Tanzania Tanzania241.88825.6111.186.975
Bandera de Nigeria Nigeria217.31342.2851.141.081
Bandera de Sierra Leona Sierra Leona215.61128.625287.351
Bandera de Gabón Gabón202.79035.020470.458
Bandera de Costa de Marfil Costa de Marfil176.25410.175498.717
Bandera de Mauritania Mauritania165.33831.6621.190.858
Bandera de Comoras Comoras163.7521.526165.987
Bandera de Senegal Senegal158.86123.092355.583
Bandera de Santo Tomé y Príncipe Santo Tomé y Príncipe131.3971.902132.361
Bandera de Argelia Argelia126.3539.9852.508.094
Bandera de Guinea-Bisáu Guinea-Bissau123.72539.339159.850
Bandera de Kenia Kenia116.94211.073697.309
Bandera de Túnez Túnez101.85767.126265.467
Bandera de Eritrea Eritrea77.72861.817195.328
Bandera de Sudán Sudán68.14819.8271.954.216
Bandera de Guinea Guinea59.42644.755305.283
Bandera de Benín Benín33.2212.721145.843
Bandera de República del Congo República del Congo31.0177.982373.017
Bandera de Gambia Gambia23.1125.58134.407
Bandera de Camerún Camerún16.54711.420491.989
Bandera de Yibuti Yibuti7.4593.18730.659
Bandera de República Democrática del Congo República Democrática del Congo1.6061.5932.346.464
Bandera de Togo Togo12.0451.26568.830

Asia

Estados de Asia Zona Económica exclusiva km²[10] Plataforma km² Zona E.E + Superficie terrestre km²
Bandera de Indonesia Indonesia6.159.0322.039.3818.019.392
Bandera de Japón Japón4.479.388454.9764.857.318
Bandera de la India India2.305.143402.9965.592.406
Bandera de Filipinas Filipinas1.590.780272.9211.890.780
Bandera de Maldivas Maldivas923.32234.538923.622
Bandera de la República Popular China China877.019831.34010.520.487
Bandera de Yemen Yemen552.66959.2291.080.637
Bandera de Omán Omán533.18059.071842.680
Bandera de Birmania Birmania532.775220.3321.209.353
Bandera de Sri Lanka Sri Lanka532.61932.453598.229
Bandera de Corea del Sur Corea del Sur475.469225.214400.529
Bandera de Vietnam Vietnam417.663365.198748.875
Bandera de Malasia Malasia334.671323.412665.474
Bandera de Tailandia Tailandia299.397230.063812.517
Bandera de Pakistán Pakistán235.99951.3831.117.911
Bandera de Arabia Saudita Arabia Saudita228.633107.2492.378.323
Bandera de Irán Irán168.718118.6931.797.468
Bandera de Corea del Norte Corea del Norte132.82654.566253.364
Bandera de Bangladés Bangladés86.39266.438230.390
Bandera de la República de China República de China83.23143.016119.419
Bandera de Timor Oriental Timor Oriental70.32625.64885.200
Bandera de Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos58.21857.474141.818
Bandera de Catar Catar31.59031.59043.176
Bandera de Israel Israel26.3523.74548.424
Bandera de Líbano Líbano19.5161.06729.968
Bandera de Kuwait Kuwait11.02611.02628.844
Bandera de Siria Siria10.5031.085195.683
Bandera de Baréin Baréin10.22510.22510.975
Bandera de Brunéi Brunéi10.0908.50915.855
Bandera de Singapur Singapur1.0671.0671.772
Bandera de Irak Irak771771439.088
Bandera de Palestina Palestina2562566.276
Bandera de Jordania Jordania1665989.508

América

Estados de América Zona Económica exclusiva km²[10] Plataforma km² Zona E.E + Superficie terrestre km²
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos11.351.0002.193.52621.814.306
Bandera de Canadá Canadá5.599.0772.644.79515.607.077
Bandera de Chile Chile3.681.989[11]252.9474.438.085
Bandera de Brasil Brasil3.660.955774.56312.175.832
Bandera de México México3.269.386419.1025.150.092
Bandera de Argentina Argentina1.159.063[12]856.3463.939.463 [13]
Bandera de Ecuador Ecuador1.077.231[14]41.0341.333.600
Bandera de Perú Perú906.454[15]82.0002.191.670
Bandera de Colombia Colombia808.158[16]53.6911.949.906
Bandera de Bahamas Bahamas654.715106.323668.658
Bandera de Costa Rica Costa Rica574.72519.585625.825
Bandera de Venezuela Venezuela471.507[17]99.8891.387.952
Bandera de Cuba Cuba350.75161.525460.637
Bandera de Panamá Panamá335.64653.404411.163
Bandera de Jamaica Jamaica258.1379.802269.128
Bandera de la República Dominicana República Dominicana255.89810.738304.569
Bandera de Honduras Honduras249.54268.718362.034
Bandera de Barbados Barbados186.898426187.328
Bandera de UruguayUruguay142.16675.327318.381
Bandera de Guyana Guyana137.76550.578352.734
Bandera de Surinam Surinam127.77253.631291.592
Bandera de Haití Haití126.7606.683154.510
Bandera de NicaraguaNicaragua123.88170.874254.254
Bandera de Guatemala Guatemala114.17014.422223.059
Bandera de Antigua y Barbuda Antigua y Barbuda110.0894.128110.531
Bandera de El Salvador El Salvador90.96216.852112.003
Bandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago74.19925.28479.329
Bandera de San Vicente y las Granadinas San Vicente y las Granadinas36.3021.56136.691
Bandera de Belice Belice35.35113.17858.317
Bandera de Dominica Dominica28.98565929.736
Bandera de Granada Grenada27.4262.23727.770
Bandera de Santa Lucía Santa Lucía15.61754416.156
Bandera de San Cristobal y Nieves San Cristóbal y Nieves9.97465310.235

Europa

Estados de Europa Zona Económica exclusiva km²[10] Plataforma km² Zona E.E + Superficie terrestre km²
Bandera de Francia Francia10.186.624725.29710.911.921
Bandera de Rusia Rusia7.566.6733.817.84324.664.915
Bandera del Reino Unido Reino Unido6.805.586722.8915.714.564
Bandera de Dinamarca Dinamarca2.551.238495.6574.761.811
Bandera de Noruega Noruega2.385.178434.0202.770.404
Bandera de Portugal Portugal1.727.40826.9021.819.498
Bandera de España España1.039.23377.9201.545.225[18][19]
Bandera de Islandia Islandia751.345108.015854.345
Bandera de Italia Italia541.915116.834843.251
Bandera de Grecia Grecia505,57281.451637.529
Bandera de Irlanda Irlanda410,310139.935480.583
Bandera de Turquía Turquía261.65456.0931.045.216
Bandera de Suecia Suecia160.885154.604602.255
Bandera de los Países Bajos Países Bajos154.01177.246192.345
Bandera de Ucrania Ucrania147.31879.142750.818
Bandera de Chipre Chipre98.7074.042107.958
Bandera de Finlandia Finlandia87.17185.109425.590
Bandera de Croacia Croacia59.03250.277115.626
Bandera de Alemania Alemania57.48557.485414.599
Bandera de Malta Malta54.8235.30155.139
Bandera de Estonia Estonia36.99236.99282.219
Bandera de Bulgaria Bulgaria34.30710.426145.186
Bandera de Polonia Polonia29.79729.797342.482
Bandera de Letonia Letonia28.45227.77293.011
Bandera de Rumania Rumania23.62719.303262.018
Bandera de Georgia Georgia21.9463.24391.646
Bandera de Albania Albania13.6916.97942.439
Bandera de Montenegro Montenegro7.7453.89621.557
Bandera de Lituania Lituania7.0317.03172.331
Bandera de Bélgica Bélgica3.4473.44733.975
Bandera de Mónaco Mónaco288290
Bandera de Eslovenia Eslovenia22022020.493
Bandera de Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina505051.259

Oceanía

Estados de Oceanía Zona Económica exclusiva km²[10] Plataforma km² Zona E.E + Superficie terrestre km²
Bandera de Australia Australia8.505.3482.194.00816.197.464
Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda4.083.744277.6104.352.424
Bandera de Kiribati Kiribati3.441.8107.5233.442.536
Bandera de Estados Federados de Micronesia Micronesia2.996.41919.4032.997.121
Bandera de Papúa Nueva Guinea Papúa Nueva Guinea2.402.288191.2562.865.128
Bandera de Islas Marshall Islas Marshall1.990.53018.4111.990.711
Bandera de Islas Salomón Islas Salomón1.589.47736.2821.618.373
Bandera de Fiyi Fiyi1.282.97847.7051.301.250
Bandera de Tuvalu Tuvalu749.7903.575749.816
Bandera de Vanuatu Vanuatu663.25111.483675.440
Bandera de Tonga Tonga659.5588.517660.305
Bandera de Palaos Palaos603.9782.837604.437
Bandera de Nauru Nauru308.48041308.501
Bandera de Samoa Samoa127.9502.087130.781


Véase también

Referencias

  1. «zona económica exclusiva». Diccionario panhispánico del español jurídico.
  2. «Part V – Exclusive Economic Zone, Article 56». Law of the Sea. United Nations. Consultado el 28 de agosto de 2011.
  3. «¿Cuál es la diferencia entre la zona económica exclusiva y las aguas territoriales de un país?». El Orden Mundial.
  4. «Part V – Exclusive Economic Zone, Articles 55, 56». Law of the Sea. United Nations.
  5. Darío López, Rubén. «El mar territorial y el mar patrimonial». Revista Facultad de Derecho y Ciencias Políticas: 151-157.
  6. Urbina, Ian. «Palau v. The Poachers.». The New York Times Magazine. Consultado el 21 de febrero de 2016.
  7. William R. Slomanson, 2006. Fundamental Perspectives on International Law, 5th edn. Belmont, CA: Thomson-Wadsworth, 294.
  8. UN Convention on the Law of The Sea.
  9. The Exclusive Economic Zone: A Historical Perspective. Fao.org. Retrieved 23 July 2013.
  10. Seaaroundus.org
  11. Sea Around Us Project (s/f). «Exclusive Economic Zones (EEZ)» (ASPX) (en inglés). seaaroundus.org. Archivado desde el original el 28 de enero de 2012. Consultado el 4 de diciembre de 2011. «EEZ waters of: Chile 2,009,299 km², Desventuradas Isl. 449,805 km², Easter Isl. 720,395 km², J. Fernández, Félix and Ambrosio Isl. 502,490 km² ».
  12. Sea Around Us Project (s/f). «Exclusive Economic Zones (EEZ)» (en inglés). seaaroundus.org. Archivado desde el original el 30 de enero de 2012. Consultado el 4 de diciembre de 2011. «EEZ Waters of: Argentina ».
  13. Considerando las áreas marítimas reclamadas, la superficie total de la República Argentina alcanza los 6 581 500 km²
  14. Sea Around Us Project (s/f). «Exclusive Economic Zones (EEZ)» (en inglés). seaaroundus.org. Archivado desde el original el 20 de noviembre de 2011. Consultado el 4 de diciembre de 2011. «EEZ waters of: Ecuador 236.597 km², Galapagos Isl. 835.936 km² ».
  15. Sea Around Us Project (s/f). «Exclusive Economic Zones (EEZ)» (en inglés). seaaroundus.org. Archivado desde el original el 27 de enero de 2012. Consultado el 4 de diciembre de 2011. «EEZ Waters of: Peru ».
  16. Sea Around Us Project (s/f). «Exclusive Economic Zones (EEZ)» (en inglés). seaaroundus.org. Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2011. Consultado el 4 de diciembre de 2011. «EEZ Waters of: Colombia ».
  17. Sea Around Us Project (s/f). «Exclusive Economic Zones (EEZ)» (en inglés). seaaroundus.org. Archivado desde el original el 22 de octubre de 2013. Consultado el 24 de febrero de 2015. «EEZ Waters of: Venezuela ».
  18. Ley 15/1978, de 20 de febrero, por la que se regula la Zona Económica del Mar y sus Playas
  19. Real Decreto 236/2013, de 5 de abril, por el que se establece la Zona Económica Exclusiva de España en el Mediterráneo noroccidental

Bibliografía

  • Angelelli, P. e Y. Moretti (2008). Cours de Droit maritime. Rennes: Ediciones InfoMer. 350 páginas, ISBN 978-2-913596-37-5
  • Beurier, J.-P. et al (2008). Droits maritimes. París: Ediciones Dalloz ediciones. 2.ª edición. 1216 páginas, ISBN 978-2-247-07775-5

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.