Reino Unido en los Juegos Olímpicos

El Reino Unido en los Juegos Olímpicos está representado por la Asociación Olímpica Británica, miembro del Comité Olímpico Internacional desde el año 1905.[1]

Reino Unido en los Juegos Olímpicos

Código COI GBR
CON Asociación Olímpica Británica
(pág. web)
Medallas
Oro
297
Plata
321
Bronce
331
Total
949
Historia olímpica
Juegos de verano 1896  1900  1904  1908  1912  1920  1924  1928  1932  1936  1948  1952  1956  1960  1964  1968  1972  1976  1980  1984  1988  1992  1996  2000  2004  2008  2012  2016  2020  2024 
Juegos de invierno 1924  1928  1932  1936  1948  1952  1956  1960  1964  1968  1972  1976  1980  1984  1988  1992  1994  1998  2002  2006  2010  2014  2018  2022 

Ha participado en todas las ediciones de los Juegos Olímpicos de Verano (29 en total). El país ha obtenido un total de 915 medallas en las ediciones de verano: 285 de oro, 316 de plata y 314 de bronce.[2]

En los Juegos Olímpicos de Invierno ha participado todas las ediciones (24 en total). El país ha conseguido un total de 34 medallas en las ediciones de invierno: 12 de oro, 5 de plata y 17 de bronce.[2]

Este país fue anfitrión de los Juegos Olímpicos de Verano en tres ocasiones, todas ellas en Londres: 1908, 1948 y 2012. La ciudad también fue designada para acoger los Juegos Olímpicos de 1944, cancelados por la Segunda Guerra Mundial.[3]

Elegibilidad

Son elegibles por el Reino Unido los deportistas de los cuatro países constitutivos (Escocia, Gales, Inglaterra e Irlanda del Norte), de las tres dependencias de la Corona (Isla de Man, Jersey y Guernsey) y de todos los territorios británicos de ultramar, salvo aquellos que poseen comité olímpico propio (Islas Vírgenes Británicas, Islas Caimán y Bermudas).[4]

Hasta la creación del Consejo Olímpico Irlandés, en 1922, los deportistas irlandeses competían en representación del Reino Unido. La Federación Olímpica de Irlanda se define en sus estatutos como representativa de toda la isla de Irlanda, aunque los deportistas olímpicos de Irlanda del Norte pueden elegir entre representar a la República de Irlanda o al Reino Unido.[5]

Denominación

Aunque el nombre oficial del país es Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, tanto el Comité Olímpico Internacional (COI) como la Asociación Olímpica Británica (BOA) usan el término «Gran Bretaña» (en inglés: Great Britain), en lugar de Reino Unido.[6] Esta denominación ha sido cuestionada por sectores de Irlanda del Norte, puesto que Gran Bretaña únicamente incluye a las tres naciones constitutivas de esa isla (Escocia, Gales e Inglaterra).[6]

El COI ha usado históricamente el nombre Gran Bretaña y asigna al país el código nacional GBR.[7] Por su parte, la BOA utiliza desde 1999 la marca «Team GB».[6]

Medalleros

Por edición

Juegos Olímpicos de Verano
Evento Oro Plata Bronce Total
Bandera de Grecia Atenas 18962327
Bandera de Francia París 1900156930
Bandera de Estados Unidos San Luis 19041102
Bandera del Reino Unido Londres 1908565139146
Bandera de Suecia Estocolmo 191210151641
Bandera de Bélgica Amberes 192015151343
Bandera de Francia París 19249131234
Bandera de los Países Bajos Ámsterdam 1928310720
Bandera de Estados Unidos Los Ángeles 193247516
Bandera de Alemania Berlín 193647314
Bandera del Reino Unido Londres 1948314623
Bandera de Finlandia Helsinki 195212811
Bandera de Australia Melbourne 1956671124
Bandera de Italia Roma 1960261220
Bandera de Japón Tokio 1964412218
Bandera de México México 196855313
Bandera de Alemania Occidental Múnich 197245918
Bandera de Canadá Montreal 197635513
Bandera de la Unión Soviética Moscú 198057921
Bandera de Estados Unidos Los Ángeles 19845112137
Bandera de Corea del Sur Seúl 1988510924
Bandera de España Barcelona 1992531220
Bandera de Estados Unidos Atlanta 199618615
Bandera de Australia Sídney 20001110728
Bandera de Grecia Atenas 2004991230
Bandera de la República Popular China Pekín 200819131951
Bandera del Reino Unido Londres 201229181865
Bandera de Brasil Río de Janeiro 201627231767
Bandera de Japón Tokio 202022202264
TOTAL285316314915
Juegos Olímpicos de Invierno
Evento Oro Plata Bronce Total
Bandera de Francia Chamonix 19241124
Bandera de Suiza Sankt-Moritz 19280011
Bandera de Estados Unidos Lake Placid 19320000
Bandera de Alemania Garmisch-Partenkirchen 19361113
Bandera de Suiza Sankt-Moritz 19480022
Bandera de Noruega Oslo 19521001
Bandera de Italia Cortina d'Ampezzo 19560000
Bandera de Estados Unidos Squaw Valley 19600000
Bandera de Austria Innsbruck 19641001
Bandera de Francia Grenoble 19680000
Bandera de Japón Sapporo 19720000
Bandera de Austria Innsbruck 19761001
Bandera de Estados Unidos Lake Placid 19801001
Bandera de Yugoslavia Sarajevo 19841001
Bandera de Canadá Calgary 19880000
Bandera de Francia Albertville 19920000
Bandera de Noruega Lillehammer 19940022
Bandera de Japón Nagano 19980011
Bandera de Estados Unidos Salt Lake City 20021012
Bandera de Italia Turín 20060101
Bandera de Canadá Vancouver 20101001
Bandera de Rusia Sochi 20141135
Bandera de Corea del Sur Pyeongchang 20181045
Bandera de la República Popular China Pekín 20221102
TOTAL1251734

Por deporte

Deportes de verano
Evento Oro Plata Bronce Total
Atletismo558372210
Bádminton0123
Boxeo18132556
Ciclismo38342799
Críquet[n 1]1001
Esgrima1809
Fútbol3003
Gimnasia341118
Golf1113
Halterofilia1438
Hípica13121540
Hockey sobre hierba42713
Judo081220
Juego de palma[n 1]0112
Lacrosse[n 1]0101
Lucha341017
Motonáutica[n 1]2002
Natación20313182
Pentatlón moderno4239
Piragüismo58619
Polo[n 1]2316
Raquetas[n 1]2237
Remo31251470
Rugby0303
Saltos23813
Skateboarding0011
Taekwondo2349
Tenis17141243
Tira y afloja[n 1]2215
Tiro13151947
Tiro con arco2259
Triatlón3328
Vela30201262
Waterpolo4004
TOTAL[n 2]284314310908
Deportes de invierno
Evento Oro Plata Bronce Total
Bobsleigh1135
Curling3216
Esquí acrobático0011
Hockey sobre hielo1012
Patinaje artístico53715
Patinaje en pista corta0011
Skeleton3159
Snowboard0022
TOTAL[n 2]1372141

Véase también

Notas

  1. Deporte que ya no forma parte del programa actual.
  2. Una medalla de oro, dos de plata y cuatro de bronce fueron obtenidas en las competiciones de patinaje artístico realizadas excepcionalmente en dos ediciones de verano: Londres 1908 y Amberes 1920.

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.