Algunas de las principales claves para crear fortuna a largo plazo son la diversificación y seguir un plan. Considera los siguientes consejos cuando determines qué hacer con tu dinero a largo plazo.

Pasos

  1. 1
    Crea un plan de inversión. Aprende a invertir en acciones y bonos.
  2. 2
    Aférrate a tu plan de inversión. Si cambias tu plan de inversión, hazlo por las razones adecuadas, como el cambio en tu visión a largo plazo para una de tus inversiones o si te das cuenta de que una de ellas no cumple con tus metas.
  3. 3
    Coloca tu dinero en distintas inversiones que tengan poca correlación entre sí. Amplía el rango de tu dinero en una gran variedad de inversiones que puedan subir o bajar en distintos momentos. Así evitarás los “golpes” que sufren las acciones de vez en cuando y si ninguna tiene nada que ver con las otras, no afectará a todo tu portafolio´. También necesitarás volver a balancear tus propiedades ocasionalmente para asegurarte de que los porcentajes de tu portafolio estén cubiertos por distintos activos que todavía cumplan con tu tolerancia al riesgo y horizonte de tiempo.
  4. 4
    Reduce el tamaño de una inversión que sea muy grande. Si pones una gran cantidad de dinero en una sola acción por ejemplo, corres un riesgo sustancial. Revisa las tasas de ganancia de capital para tu portafolio. Si son bajas por los estándares históricos, aprovecha la oportunidad y vende las acciones de un solo tipo y mueve ese dinero a otros tipos de activos. Así lograrás diversificar tu portafolio. Tener muchas acciones de un solo tipo es un riesgo que no vale la pena.
  5. 5
    Sigue invirtiendo. A pesar de que el desempeño pasado no es una garantía, en el largo plazo las acciones han superado el desempeño de cualquier otro tipo de activos, así que sigue invirtiendo en acciones de buena calidad y no dejes que los baches en el camino te disuadan.
  6. 6
    Busca oportunidades de ingresos crecientes. Para mejorar tu ingreso por inversiones, considera comprar acciones que hayan incrementado sus dividendos históricamente. Quizá ahora los dividendos sean más atractivos, si vives en Estados Unidos, porque tienen una tasa máxima de sólo 15%. (Ten en cuenta que las acciones no son inversiones de ingreso fijo así que quizá no paguen dividendos).
  7. 7
    No te olvides del crecimiento y los ingresos. Muchos inversionistas son atraídos a los potencialmente altos retornos del crecimiento y crecimiento agresivo de las acciones. Siempre habrá un lugar en tu portafolio para inversiones buenas y sólidas con crecimiento agresivo, las cuales proveen oportunidades para la apreciación de capital e ingresos corrientes.
  8. 8
    Limita tu exposición a las inversiones riesgosas. Debes tener cuidado de invertir en mercados emergentes, bonos basura, acciones de tecnología y materias primas como petróleo y oro. Antes de agregar estas inversiones volátiles a tu portafolio, haz tu tarea y lee todos los libros de inversión que puedas o consulta con un asesor financiero si puedes.
  9. 9
    Construye un portafolio de bonos escalonados. Si construyes una “escalera” que consista en bonos de distintos plazos, puedes ayudarte a protegerte en ambientes dominados por las tasas de intereses. Cuando las tasas de mercado sean bajas, todavía tendrás a los bonos de largo plazo trabajando por ti. Luego, si las tasas suben, puedes reinvertir los intereses de tus bonos a largo plazo en nuevos bonos emitidos con tasas más altas.
  10. 10
    Reinvierte, reinvierte, reinvierte. Si tus inversiones generan dividendos o intereses que no necesitas para cumplir con tus gastos mensuales, considera reinvertir esa cantidad para incrementar tus montos y que generen aún más intereses o beneficios.
  11. 11
    Sigue los principios, no las predicciones. Nadie puede predecir con exactitud lo que los años venideros le traerán al mercado financiero. Aférrate a los principios de inversión que jamás pasan de moda, como la diversificación, invertir en acciones de calidad y mantén una perspectiva a largo plazo.
    Anuncio

Consejos

  • Invierte en aquellas acciones que te permitirán dormir por la noche.
  • No trates de cronometrar una inversión. Con el tiempo, el mercado de acciones ha subido en Estados Unidos. La mayoría de inversionistas apenas ganan dinero porque entran y salen del mercado y se pierden las grandes ganancias con el tiempo. Las mayores ganancias tienen a ocurrir cuando no las buscas.
  • Ten cuidado de las personas a las que les pidas consejos. Todos tienen una opinión pero no todos aquellos que están dispuestos a hablarte sobre tu dinero están bien informados.
  • Recuerda que más riesgo no siempre significa más retornos. Generalmente, significará mayor volatilidad.
  • Desarrolla un plan completo con la ayuda de un profesional. Con el tiempo, ellos serán tus mejores aliados. Si no, busca uno que si lo sea.
Anuncio

Advertencias

  • Las inversiones no están garantizadas e involucran cierto riesgo de perder el monto principal. Busca inversiones que tengan buena calidad y que cumplan con tus metas, objetivos y toleren el riesgo.
  • Deberías asegurarte de cubrir tus fondos de emergencia primero, las necesidades de corto plazo (1 – 2 años) antes de iniciar una inversión a largo plazo. No deberías tocar tu dinero a largo plazo hasta que las otras fuentes se hayan acabado.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

wikiHow es un "wiki", lo que significa que muchos de nuestros artículos están escritos por varios autores. Para crear este artículo, 12 personas, algunas anónimas, han trabajado para editarlo y mejorarlo con el tiempo. Este artículo ha sido visto 4715 veces.
Categorías: Finanzas y negocios
Anuncio