Nuestro equipo de editores e investigadores capacitados han sido autores de este artículo y lo han validado por su precisión y amplitud.
wikiHow's Content Management Team revisa cuidadosamente el trabajo de nuestro personal editorial para asegurar que cada artículo cumpla con nuestros altos estándares de calidad.
En este artículo, hay 9 referencias citadas, que se pueden ver en la parte inferior de la página.
Este artículo ha sido visto 110 906 veces.
Simón dice es un juego divertido que ayuda a ejercitar las habilidades auditivas. Este juego es sencillo, pero puede convertirse rápidamente en un reto, en especial, si se juega con un grupo grande. Aunque este juego tiene muchos otros nombres alrededor del mundo, la diversión y las reglas suelen ser las mismas en todas partes.
Pasos
Parte 1
Parte 1 de 2:Jugar el juego
-
1Reúne a un grupo de jugadores. Simón dice es un juego simple y divertido que juegan los niños en todo el mundo. Aunque, por lo general, Simón dice se considera como una actividad para niños, personas de todas las edades pueden jugarlo y disfrutarlo.[1]
- Por lo general, en este juego todos los jugadores permanecen de pie durante la duración de la ronda de juego. Sin embargo, también lo pueden jugar sentados.
-
2Designa a alguien para que sea Simón. Designa a una persona de tu grupo de jugadores para que sea Simón. La persona que sea escogida para ser Simón se colocará de pie frente a los jugadores del grupo.[2]
-
3Entiende el rol de Simón. Simón es el líder y capitán del grupo de oyentes. Asimismo, les da órdenes, las cuales pueden presentarse de dos maneras diferentes: empezar una orden con la frase “Simón dice…” o simplemente dar la orden.[3] La meta de Simón es eliminar tantos oyentes como sea posible hasta que quede uno solo, el cual será el ganador.
- Dependiendo de la manera en la que se da la orden, el grupo de oyentes la obedecerá o la ignorará. Simón eliminará a los oyentes si estos obedecen las órdenes de manera equivocada o si las ignoran.
-
4Entiende el rol de los oyentes. Los oyentes deben prestar especial atención a lo que Simón, el líder, les ordena hacer. Si Simón da una orden que comienza con “Simón dice…”, los oyentes deben obedecer la orden de Simón.[4] Si Simón da una orden que no comienza con “Simón dice…”, los oyentes no deben obedecer la orden.[5]
- Si un oyente obedece de manera incorrecta la orden de Simón o si la ignora, queda eliminado por el resto de la ronda de juego y debe sentarse en otro lugar hasta que empiece una nueva ronda.
-
5Da órdenes cuando sea tu turno de ser Simón. Debido a que tu objetivo es eliminar tantos oyentes como te sea posible, debes hacer que tus órdenes sean difíciles de seguir. Por ejemplo, cambia la manera con la que comienzas tu orden, precede algunas con la frase “Simón dice…” y otras no. Da tus órdenes de manera rápida para obligar a tus oyentes a tomar decisiones rápidas sobre si deben obedecer tu orden o no.[6] Cuando alguien obedece tu orden (las órdenes de Simón) de manera incorrecta, sácalo del juego para que pueda ser eliminado del grupo restante de jugadores que todavía pueden participar. Cuando sea tu turno de ser Simón, puedes ser creativo con tus órdenes. Sin embargo, algunas de las órdenes comunes que puedes dar incluyen:
-
6Cuando sea tu turno de ser un oyente, obedece las órdenes. Como oyente, debes escuchar y prestar especial atención a las órdenes dadas por Simón. Simón tratará de engañarte para que obedezcas órdenes que no debes obedecer al enunciarlas de manera rápida.[10] Espera una fracción de segundo antes de llevar a cabo la orden con el fin de pensar si Simón empezó la orden diciendo “Simón dice…”.
- Luego de que Simón da una orden (asumiendo que esta ha comenzado con “Simón dice…”), lleva a cabo la orden hasta que Simón dé la próxima orden.
- Si la siguiente orden no comienza con “Simón dice…”, continúa obedeciendo o llevando a cabo la orden anterior.
-
7Empieza un nuevo juego. Continúa jugando hasta que solo quede un oyente.[11] El oyente que quede ganará la ronda y se convertirá en el próximo Simón. Al comenzar la nueva ronda de juego, todos los jugadores eliminados ingresan nuevamente.[12]Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:Jugar con variaciones
-
1Cuenta todas las veces en las que pierdes. Esta variación del juego requiere que los oyentes cuentes las veces en las que pierden, es decir, cuando obedecen incorrectamente una orden o la ignoran. Simón puede establecer un número máximo de veces en las que uno pierde (tres, cinco, etc.) o estas pueden contarse como letras para formar una palabra. Dependiendo de la palabra, los oyentes que acumulan todas las letras de la palabra se quedan fuera por el resto de la ronda de juego. [13]
- Por ejemplo, tal como el juego de baloncesto llamado Horse, las veces en las que uno pierde pueden ser utilizadas para formar la palabra H-O-R-S-E. Una vez que el jugador acumule todas las letras de la palabra, queda eliminado.[14]
-
2Juega Simón dice con un tema especial. Durante determinados días festivos, el líder del grupo puede usar otro nombre que no sea Simón. Por ejemplo, si jugarán en un día cercano al día de San Valentín, Simón dice puede convertirse en Cupido dice.[15] Si jugarás en un día cercano al 4 de julio, Simón dice puede convertirse en el Tío Sam dice.
-
3Incorpora actividades deportivas. “Simón dice” puede traducirse en una actividad divertida para cualquier equipo deportivo, en especial, para aquellos equipos compuestos por niños más grandes.[16] Un versión de voleibol de Simón dice podría incluir órdenes relacionadas con este deporte. Por ejemplo, Simón podría dar órdenes como:
- Bloqueo: todos los jugadores saltan para bloquear.
- Plancha: todos los jugadores fingen hacer este movimiento para atrapar una pelota.
- Defensa: todos los jugadores se colocan en un posición defensiva.[17]
- Desplazamiento lateral: todos los jugadores se desplazan en la dirección indicada por Simón.
Anuncio
Consejos
- Si eres Simón, trata de dar las órdenes con rapidez. Si eres una de las personas que reciben las órdenes, espera un segundo antes de llevar a cabo la orden.
Referencias
- ↑ https://www.youtube.com/watch?v=RewIoHJ9RdM
- ↑ http://www.howdoyouplay.net/icebreakers/simon-say.html
- ↑ http://www.education.com/activity/article/simon/
- ↑ http://www.howdoyouplay.net/icebreakers/simon-say.html
- ↑ http://www.howdoyouplay.net/icebreakers/simon-say.html
- ↑ http://www.education.com/activity/article/simon/
- ↑ http://www.howdoyouplay.net/icebreakers/simon-say.html
- ↑ http://www.activityvillage.co.uk/simon-says
- ↑ http://www.education.com/activity/article/simon/
- ↑ http://www.education.com/activity/article/simon/
- ↑ http://www.howdoyouplay.net/icebreakers/simon-say.html
- ↑ http://www.grandparents.com/grandkids/activities-games-and-crafts/simon-says
- ↑ http://www.activityvillage.co.uk/simon-says
- ↑ http://www.activityvillage.co.uk/simon-says
- ↑ http://www.activityvillage.co.uk/simon-says
- ↑ http://www.playworks.org/blog/game-week-simon-says
- ↑ http://www.playworks.org/blog/game-week-simon-says
wikiHow's Content Management Team revisa cuidadosamente el trabajo de nuestro personal editorial para asegurar que cada artículo cumpla con nuestros altos estándares de calidad. Este artículo ha sido visto 110 906 veces.