Convertirte en un disñador web profesional no es tan difícil como parece. Con un poco de paciencia y tiempo libre, puedes empezar a recibir dinero por algún contrato en muy poco tiempo.

Pasos

  1. 1
    Consigue un buen editor vectorial como ser Adobe Illustrator. Al hacer imágenes vectoriales aprenderás las técnicas básicas de diseño gráfico, así que es bueno gastar un poco de dinero en programas como Illustrator o Fireworks. También hay opciones libres como Inkscape.
  2. 2
    Observa como otros diseñadores web crean sitios web. Observa dónde ponen los menús y cómo están organizados. Mira el peso de las imágenes y la posición de la publicidad si es que existe. También puedes bajar la fuente de la página para analizar el código.
  3. 3
    Aprende lo básico para entender cómo están escritas las páginas de Internet. Aprende XHTML (HTML extendido) y CSS(Hojas de estilo) pues estos dos son los dos elementos que son usados por casi todas las páginas en el Internet. Un buen lugar para comenzar es W3Schools. También existen libros en el mercado que pueden darte una mano.
  4. 4
    Aprende la estructura de una página web. El XHTML controla la estructura y el CSS cambia la forma en la que la página es mostrada. Ninguno de los dos tiene que ver con programación. Una buena introducción para la programación para sitios web, es aprender Javascript. JavaScript se ocupa de todo el procesamiento que se tiene que hacer con el cliente o usuario. Esto también te enseñará a poder enlazar el contenido con el lenguaje del lado del servidor (PHP).
  5. 5
    Crea sitios web dinámicos con PHP y crea una base de datos en MySQL. Estas tecnologías te permitirán crear un sitio web que no tenga páginas web individuales pero que en cambio tendrá plantillas que cambiarán en relación a la información de la base de datos.
  6. 6
    Crea un sitio web que use AJAX que pueda utilizar el poder de computo del lado del servidor sin tener que refrescar la página así reduciendo el uso de ancho de banda y al mismo tiempo crear páginas web interactivas.
  7. 7
    Instala un servidor web en tu máquina para poder correr los scripts de manera local. Si escoges PHP intenta http://www.wampserver.com/es/. Si vas a usar ASP.NET utiliza IIS que está disponible para casi todas las versiones de Windows.
  8. 8
    Consigue algunos buenos ejemplos de páginas web para que puedas jugar con ellas. Algunos nombres son Drupal and Joomla.
  9. 9
    Comienza un proyecto. Con el conocimiento que ya tienes, consigue un dominio y hospedaje web para comenzar a crear sitios web.
  10. 10
    Aprende inglés. Si bien hoy en día existe mucha ayuda en español, tendrás mucha más ayuda disponible si además sabes inglés.
  11. 11
    Para poder obtener réditos rápidos, puedes empezar con google adsense u otra compañía de publicidad en Internet.

Consejos

  • Empieza con PHP hasta que adquieras cierta destreza para luego poder empezar con algo más complicado como Ruby on Rails.
  • Únete a algún foro. Esto te ayudará a no sentirte solo a medida que aprendes y obtendrás ayuda pues es muy probable que alguien ya haya tenido el problema.
  • Instala PHP en tu máquina para poder correr los programas.
  • Los diseñadores web tienen que estar al tanto de los estilos en las páginas web. Cada mes se crean nuevos servicios y nuevas formas de interactuar con el usuario así que es bueno también registrarse en alguna revista o blog que cubra esta clase de información.
  • Aprende también cómo Google y otros buscadores escogen qué páginas son buenas y cuales no para poder diseñar tu página de forma que vaya a la cabeza en las búsquedas.

Cosas que necesitarás

  • Software de diseño. Ej: Adobe Photoshop, Adobe Fireworks or GIMP(software libre).
  • Un editor HTML. Eclipse(software libre), Dreamweaver(plataforma de desarrollo).
  • Hospedaje Internet
  • Programas instalados en tu computadora. (PHP)

Acerca de este wikiHow

wikiHow es un "wiki", lo que significa que muchos de nuestros artículos están escritos por varios autores. Para crear este artículo, 32 personas, algunas anónimas, han trabajado para editarlo y mejorarlo con el tiempo. Este artículo ha sido visto 10 866 veces.