Los ingenieros de sonido también pueden ser conocidos como ingenieros de audio o de grabación. Las responsabilidades específicas de cada uno de estos diferentes nombres pueden variar. Los ingenieros de sonido dirigen espectáculos en vivo como conciertos y obras de teatro, graban y producen en el estudio y trabajan con los sistemas de sonido para los equipos de radio, televisión y cine. Para ser un ingeniero de sonido, encuentra a un ingeniero de sonido del que puedas aprender, ayúdalo y aprovecha cualquier oportunidad para trabajar con el equipo de sonido que puedas conseguir. Conseguir un título puede ayudarte a encontrar un trabajo como ingeniero de sonido. Debes ser flexible, tener fuertes aptitudes para tratar con la gente y tener la capacidad de superar los contratiempos.

Método 1
Método 1 de 3:
Adquirir experiencia práctica

  1. 1
    Observa el trabajo de los ingenieros de sonido. Ve a un bar o un club en tu localidad que tenga música en vivo o a la cabina de un teatro durante una obra y mira lo que hace la persona encargada del sonido. Préstales atención a la instalación de los cables y a las consolas de sonido. Observa cómo estos interactúan con la gente. Toma nota de cuándo ajustan los niveles y cuál es el resultado.[1]
    • Muchas iglesias tienen sistemas de sonido de alta calidad y gente que los maneje, así que este es también un gran lugar para ir y tener la oportunidad de mirar para aprender.
  2. 2
    Pregúntales a los ingenieros de sonido si puedes ayudar de alguna manera. La industria de la música involucra mucho el hacer contactos y aprovechar cada oportunidad que se presente. Una vez que encuentres a un ingeniero de sonido, pregúntale si hay algo que puedas hacer, aunque solo sea pegar los cables con cinta adhesiva. Puedes empezar a establecer estos contactos, lo que podría llevarte a una mayor participación.[2]
    • Algunas personas podrían decirte que no. Tal vez no quieran que te interpongas en el camino. Puedes ser persistente y decirles que harás cualquier cosa y que no los molestarás. Aun así, hay un momento en el que hay que darse por vencido y encontrar a alguien más.
    • Si vas a un lugar y ves que la gente está organizando las cosas, pregunta si puedes ayudar. Lo más probable es que den la bienvenida a otro par de manos.
  3. 3
    Aprovecha cualquier oportunidad que se te presente. Esta es una industria en la que tomará un tiempo ascender posiciones hasta llegar a los trabajos profesionales más altos. Si tienes la oportunidad de cargar un equipo de sonido, hazlo. Tal vez algún día puedas contribuir a organizar todo. Luego podrás realizar una prueba de sonido. Cada oportunidad que tengas de aprender un poco más es un componente esencial para la carrera.[3]
    • Aunque puede ser difícil, no pienses que eres demasiado bueno para algo. Trágate el orgullo y aprovecha la oportunidad de ayudar y ganar experiencia.
    • Si constantemente te presentas en los mismos lugares y siempre estás dispuesto a ayudar de cualquier manera que te pidan, las personas empezarán a notarte y a confiar en ti para que hagas tareas más importantes.
  4. 4
    Haz una pasantía en una compañía de grabación y producción. Más que ayudar en los conciertos, una pasantía te ayudará a obtener una experiencia más consistente. Es posible que tengas que dejar de recibir un sueldo por un tiempo, pero si puedes permitírtelo, aprenderás lo suficiente para compensar la falta de pago. Averigua si hay un estudio cerca de ti y mira qué oportunidades tienen disponibles.
    • Dado que hay tantos trabajos diferentes que los ingenieros de sonido pueden realizar, la gama de pasantías puede variar mucho. Vale la pena investigar cualquier productora que tenga pasantías disponibles, incluso si lo que hace no es exactamente lo que te interesa.

Método 2
Método 2 de 3:
Recibir una formación profesional

  1. 1
    Aprende sobre los equipos de sonido. Investiga sobre los altavoces y averigua cuándo usar los diferentes tipos. Averigua qué cables se conectan a los micrófonos y cuáles van entre las consolas de sonido y los amplificadores. Necesitarás saber cómo configurar todo tipo de equipos de sonido. Puedes aprender estas cosas en línea a través de tutoriales en video y también en persona cuando trabajes con el personal de sonido.[4]
    • Algunos equipos de sonido son iguales a los de hace años, pero muchas otras tecnologías siguen evolucionando. Mantenerte al día con los conocimientos es de vital importancia.
  2. 2
    Domina los programas de música. Necesitarás saber cómo mezclar y editar en programas de música como Pro Tools y Cubase. Si puedes, compra uno de estos programas y comienza a explorar lo que pueden hacer y a practicar editando canciones. Elige una canción que te guste e impórtala al programa. Practica a dividir la canción en partes y a cambiar los tonos y el volumen.
    • No todos los ingenieros de sonido mezclan nuevas pistas de música, pero ser capaz de hacerlo te hará más versátil.
    • Tomará un tiempo aprender todas las cosas que puedes hacer, pero es importante que empieces a construir las bases.
  3. 3
    Investiga sobre los protocolos de seguridad. Debido a que los ingenieros de sonido trabajan con tantos tipos de equipos eléctricos, necesitarás aprender un poco sobre seguridad eléctrica básica. Aprende lo básico sobre la electricidad, como la diferencia entre voltaje y corriente. Necesitarás saber cuántas piezas de equipo se pueden conectar a una regleta para no fundir un fusible o dañar el equipo.
    • Tomar clases de física, por ejemplo, es un buen punto de partida. Si las clases no son una opción, considera asistir a un seminario de capacitación en seguridad eléctrica.
  4. 4
    Adquiere experiencia en la escuela secundaria. Si todavía estás en la escuela, tendrás acceso a algunas oportunidades que otros no tienen. Intenta involucrarte con el programa de teatro, que muy probablemente use un sistema de sonido durante las obras. La mayoría de las producciones son dirigidas por estudiantes, por lo que esta es una forma fácil de adquirir experiencia en un entorno de bajo perfil.[5]
    • En la facultad, también tendrás algunas oportunidades para involucrarte en la gestión del sonido, incluso si no es lo que estás estudiando. Averigua en el teatro de las instalaciones de la facultad sobre los requerimientos para formar parte del personal de sonido. Averigua si puedes empezar a trabajar con alguien que ya trabaja como personal de sonido y aprende de él.
  5. 5
    Consigue un título de grado. Mientras que puedes aprender en el trabajo y adquirir mucha experiencia, recibir un título demostrará tu compromiso con el aprendizaje. Demuestra que puedes trabajar duro en algo hasta que esté terminado. Un título también demostrará que has sido debidamente capacitado en el campo. Aunque puede que no sea obligatorio para algunos trabajos, hará que te veas mejor para aquellos que buscan contratar a ingenieros de calidad.[6]
    • Un título típico podría ser un Diplomado o Licenciatura en Ciencias de Ingeniería de Audio. El título también podría denominarse como Ingeniería de Sonido.
    • Estos títulos tienden a ser una mezcla de clases de música, negocios y técnicas que servirán para darte una educación completa en el campo.

Método 3
Método 3 de 3:
Desarrollar las cualidades de un ingeniero de sonido

  1. 1
    Perfecciona tus habilidades para la comunicación. Ser un ingeniero de sonido implica trabajar con personas de diferentes personalidades de manera continua, por lo que es necesario ser un comunicador eficaz. Aprende a escuchar bien las respuestas que recibes de la gente. Contesta a las preguntas con la mayor claridad posible.[7]
    • Aprende a entender lo que la gente quiere decir incluso cuando no tienen mucho sentido.
    • Acostúmbrate a la mayor parte de la jerga técnica musical posible. Cosas como "guitarra principal", "retroalimentación" y "normalización". En la jerga musical, algunas palabras y frases pueden tener significados diferentes a los que estés acostumbrado.
  2. 2
    Sé flexible y comprométete a cumplir con el trabajo. Los ingenieros de sonido a menudo tienen que trabajar en horarios largos e inusuales que pueden girar en torno a las necesidades de otra persona. Si solo puedes entrar al estudio a partir de las 9 de la noche, entonces tendrás que estar de acuerdo con eso. Si tienes que rehacer las revisiones del equipo cinco veces antes de un espectáculo en vivo, no te frustres. Es probable que trabajes muchas horas en ciertos proyectos para realizarlos dentro de un tiempo determinado.[8]
    • Los ingenieros de sonido trabajan a menudo durante las noches y los fines de semana, ya que estos suelen ser los horarios en los que se realizan las presentaciones en vivo. Aunque, en algunos casos, podrás encontrar un trabajo en la radio o la televisión, lo cual puede darte la oportunidad de trabajar durante el día.
    • Al menos cuando comiences, el estar tan disponible como sea posible será un gran activo que podrás ofrecer a alguien que esté interesado en contratarte.
  3. 3
    Desarrolla la humildad y la perseverancia. A menudo se pasa por alto a los ingenieros de sonido y es poco probable que reciban muchos elogios por el trabajo que realizan. Si te apasiona el trabajo, es más fácil estar de acuerdo con que no te noten. No te rindas cuando el trabajo empiece a ponerse realmente difícil y no quieras seguir haciéndolo. Persevera a través de las dificultades.[9]
    • Los ingenieros de sonido rara vez consiguen el crédito por un concierto increíble o una gran mezcla en una canción de éxito, así que no esperes ganar fama con esta carrera. Deberás encontrar la satisfacción a través del trabajo mismo y no a través de los elogios que puedas recibir.
  4. 4
    Sé un buen compañero de trabajo. Trabajarás con mucha gente, desde artistas en el estudio, hasta dueños de locales y gerentes de giras. Cuando sean exigentes, haz lo mejor que puedas para seguirles la corriente y hacer lo que te piden. No te enojes fácilmente ni discutas con la gente. Mantener una mentalidad equilibrada es importante en este negocio.[10]
    • Si eres simpático y fácil de tratar, la gente querrá seguir trabajando contigo. Si causas un drama, es probable que te reemplacen.
    • Aunque puedes trabajar activamente en esto, de alguna manera es más una cualidad de la personalidad que una cuestión de esfuerzo. Si no te agrada la gente y tienes dificultades para trabajar con otros, puede que esta no sea la carrera para ti.

Consejos

  • Sé capaz de resolver problemas y trabajar rápidamente porque los ingenieros de sonido tienden a trabajar con horarios muy ajustados.
  • Los ingenieros de sonido tienden a estar en una oferta algo más alta de lo que la demanda exige, así que considera cuán apasionado te sientes para seguir esta carrera.

Acerca de este wikiHow

Personal de wikiHow
Coescrito por:
wikiHow Staff Writer
Nuestro equipo de editores e investigadores capacitados han sido autores de este artículo y lo han validado por su precisión y amplitud.

wikiHow's Content Management Team revisa cuidadosamente el trabajo de nuestro personal editorial para asegurar que cada artículo cumpla con nuestros altos estándares de calidad. Este artículo ha sido visto 15 390 veces.