Este artículo fue coescrito por Trudi Griffin, LPC, MS. Trudi Griffin es un consejero profesional con licencia en Wisconsin especializado en adicciones y salud mental. Brinda terapia a las personas que luchan contra las adicciones, la salud mental y los traumas en entornos de salud comunitaria y práctica privada. Recibió su maestría en Consejería Clínica de Salud Mental en la Universidad Marquette en 2011.
En este artículo, hay 9 referencias citadas, que se pueden ver en la parte inferior de la página.
Este artículo ha sido visto 11 936 veces.
Una persona egocéntrica puede ser una que suele hablar sobre sí misma con frecuencia, o que luce superficial o presuntuosa. También puede tratarse de alguien que es terco, engreído o egoísta.[1] Como puedes imaginártelo, tener una relación con una persona egocéntrica puede presentar desafíos. Si sientes que sales con una persona egocéntrica, esfuérzate por lidiar con el egocentrismo en la relación. También es importante que comuniques tus necesidades a tu pareja y que cuides de ti mismo.
Pasos
Método 1
Método 1 de 3:Lidiar con el egocentrismo en la relación
-
1Tengan una conversación directa sobre ello. Esto es importante y tiene un efecto directo en tu felicidad y la de tu pareja, y el éxito de la relación. No pierdas tiempo y energía probando medidas indirectas para “hacer que cambie”.[2] Esto dará la impresión de que eres manipulador, y podría generar resentimiento en la otra persona. En lugar de ello, tengan una conversación real, sincera y directa sobre ello.
- Primero indícale que necesitan hablar. Puedes decirle algo como “Alice, creo que necesitamos conversar. Hay algo que me ha estado molestando”.
- Explica cuál consideras que es el problema; lo que sea específico para su relación. Por ejemplo, si tu pareja es egoísta o egocéntrica en las conversaciones, y centra todo en ella, podrías decirle “Siento que no hay igualdad cuando hablamos. Adoro escucharte hablar sobre tu día, pero me gustaría mucho que también escucharas sobre el mío. Cuando hablamos, el foco de atención se siente muy desequilibrado”.
- Pídele su opinión preguntándole “¿Qué opinas?”.
-
2Haz que la persona sienta la necesidad de crecer y madurar. Una de las cosas grandiosas que pueden hacer en una relación es animarse entre sí y ver el crecimiento del otro. Ayuda a tu pareja a crecer creciendo junto con ella. En lugar de centrarte solo en ella, cambia el enfoque a la relación o al hecho de que ambos se esfuercen por lograr lo mismo.
- Pueden realizar tareas como tomar una prueba de egoísmo en la relación para hacer que tu pareja y tú estén más al tanto de todo egoísmo presente.[3]
- Las personas son criaturas sociables y suelen adoptar de forma inconsciente las metas de aquellas que son cercanas a ellas.[4] Al igual que las parejas que aprenden un deporte, a cocinar o un idioma juntos, podrán aprender juntos cómo ser menos egoístas y tercos.
- Celebren y elógiense por los cambios positivos que hagan. Si se sienten mejor en torno a ello, será más probable que sigan esforzándose por alcanzar la meta.
-
3Ten paciencia.[5] Esta podría ser la parte más difícil. Si estás con una persona egocéntrica, podrías notar que cambiar estas partes de tu persona puede tomar un tiempo. Al igual que eliminar un mal hábito, quizás tengas que ser paciente con tu pareja mientras se esfuerza por cambiar. Asimismo, ten en cuenta que sufrirá algunas recaídas y mostrará los malos comportamientos previos durante esta transición, así que trata de no ser tan duro con ella.
- Una manera en la que puedes abordar este problema es tener algo divertido que hacer o decir si notas que tu pareja retoma sus hábitos egoístas. Acuerden una acción o una frase durante su conversación. Si eligen algo que ambos consideren divertido, esto puede eliminar parte de la presión de señalarlo. Pueden probar lo siguiente:
- Haz el movimiento de mano que el tío Joey usaba en el programa Tres por tres.
- Reproduce una canción divertida como “I wanna talk about me” de Toby Keith.
- Di “Espera, aún no he tomado suficiente café como para tener esta conversación”.
- Elige algo que ambos consideren divertido, como una broma interna que solo ustedes conozcan.
- Una manera en la que puedes abordar este problema es tener algo divertido que hacer o decir si notas que tu pareja retoma sus hábitos egoístas. Acuerden una acción o una frase durante su conversación. Si eligen algo que ambos consideren divertido, esto puede eliminar parte de la presión de señalarlo. Pueden probar lo siguiente:
-
4Mejora su autoestima. Esta podría parecerte una recomendación extraña para una persona egocéntrica, pero por lo general el ego elevado y el egoísmo surgen a causa de una baja autoestima o la vergüenza.[6] Considéralo como una compensación exagerada. Tu pareja podría tener una baja autoestima, la cual la obliga a exagerar e intensificar su demostración exterior de lo que piensa de su persona. Quizás esté tratando de convencer a los demás y a sí misma sobre su grandeza. Ayúdala a mejorar su autoestima.
- No te quejes de ella ni la critiques con dureza, ya que esto solo hará que se sienta más amenazada.[7]
- Cuando le hables, céntrate en sus fortalezas y trata de mencionar el potencial de dichas fortalezas.
- No solo le hagas cumplidos por su apariencia, sino también por la manera en la que se comporte y lo que haga.[8]
-
5Acepta que quizás nunca cambie.[9] La parte más difícil de toda relación interpersonal es cuando notas que no puedes hacer nada para cambiar a la otra persona.[10] Las personas pueden cambiar, pero este cambio debe provenir principalmente de ellas. Ellas tienen que desearlo. Por lo tanto, si estás comprometido con una relación con una persona egocéntrica, tu primer paso es ser sincero contigo mismo sobre la probabilidad de que la otra persona cambie y empezar a aceptar las partes egoístas de su personalidad con las que podrías estar en desacuerdo.[11]
- No podrás cambiar a otras personas, pero podrás ayudarlas a lograrlo. También puedes controlar la manera en la que reacciones a su egocentrismo y el efecto que dejes que tenga en tu vida.[12]
Método 2
Método 2 de 3:Comunicar tus necesidades
-
1Reserva un tiempo para hablar sobre ti. Quizás tu pareja egocéntrica suela hablar sobre sí misma con frecuencia y de forma prolongada. Si sientes que tu pareja no te brinda espacio suficiente para hablar sobre ti, deberás abordarlo.[13] Mereces que tu pareja te escuche tanto como ella lo espera de ti. Abórdalo de forma directa o conviértelo en un nuevo patrón en sus conversaciones.
- Dile algo como “En verdad necesito hablar contigo sobre algo que me está molestando. Sé que hay cosas que también quieres decirme, pero necesito a alguien que me escuche. ¿Estarías dispuesta a centrarte solamente en este problema y ayudarme?”.
- Menciona con más frecuencia los temas que te interesen. Quizás hayas adoptado el hábito de solo escuchar a tu pareja y dejar que controle las conversaciones. Crea un nuevo patrón de conversación interviniendo con temas que te interesen o pensamientos que tengas.
-
2Comparte tus sentimientos. Hay una gran probabilidad de que tu pareja egocéntrica diga o haga algo que te enoje o te entristezca en algún punto, porque lo que estás haciendo es difícil y puede ser frustrante.[14] La comunicación es clave en toda relación, en especial cuando estás atravesando algunas situaciones.[15] Si te molesta mucho una acción determinada de tu pareja o algo que ha dicho, tendrás que decírselo. Incluye un cumplido o un elogio, y luego dile con cuidado y delicadeza qué te molesta. Puedes decirle lo siguiente:
- “Adoro que me enseñes a cocinar. Eres muy buena en ello y quiero aprender. Tan solo me duele mucho que me hables como si fuera un niño de 9 años”.
- “Sé que tienes una opinión muy sólida sobre ello. Quizás sepas más sobre ello que yo. Tan solo me gustaría mucho que respetaras mi opinión incluso si es diferente a la tuya, y que no te rías de mí por contártelo”.
Método 3
Método 3 de 3:Cuidar de tu persona
-
1Sé fiel a tu persona. Procura no cambiar tu persona en una relación con una pareja egocéntrica. Una persona egoísta evocará tu lado dadivoso o vigilante, lo que podría ser perjudicial.[16] No sientas que tienes que cambiar para adaptarte a ella.[17] Resiste la necesidad de reprimir tu persona o incluso aquello en lo que eres bueno tan solo por miedo a cómo reaccione tu pareja.
- Así como tienes que aceptar que es egoísta, ella tendrá que aceptarte tal como eres. Esto debería ser un punto más que adore de ti.
-
2Disfruta de otros intereses. Si notas que eres la persona que da en la relación y sientes que ella nunca aporta, dedica parte de tu energía a otros intereses para protegerte del desequilibrio en la relación.[18] Verifica que les des a tus intereses y tu persona la atención y el cuidado que merecen.[19]
- Asiste a clases o reserva un tiempo en tu horario para hacer las cosas que disfrutes, concentrándote en los cuidados personales y tus propias necesidades.
- También puedes centrar tu energía dadivosa en el voluntariado. Acude a organizaciones como Volunteer Match o Volunteer Finder.
-
3Reconoce tus sentimientos. Incluso si tu pareja está tratando de cambiar, hay posibles obstáculos que surgirán al estar en una relación con una persona egocéntrica. Quizás estés ayudándola a cambiar, tengas paciencia mientras mejora algunas cosas y trates de mejorar su autoestima. Asegúrate de que estés consciente de tus sentimientos durante este tiempo. Tal vez hayan algunos altibajos, y será importante que te mantengas al tanto de la manera en la que te afecten.
- Presta atención a lo feliz que estés en la relación y la manera en la que tu vida cotidiana se ve afectada.
- Observa lo agotado o exhausto que te sientes, y bríndate el tiempo y la atención necesarios para recuperarte.
- No dejes que esta relación consuma toda tu vida. Pasa tiempo con amigos o practica un pasatiempo o interés que consideres importante.
- Fija límites firmes si trata de provocarte o iniciar una pelea contigo. Puedes decirle algo como “No voy a responder cuando me grites así. Iré a la otra habitación y podremos conversar nuevamente dentro de una hora, cuando te hayas calmado”.
-
4Busca un sistema de apoyo. Mientras exploren este cambio juntos, será importante que ambos tengan un sistema de apoyo al que puedan acudir como un recurso.[20] Usa tu sistema de apoyo actual o crea uno para ti. Concéntrate en las personas que te ayuden y te hagan sentir bien contigo mismo. Estas deberán ser personas en las que confíes y con las que te sientas cómodas, y podrían incluir a las siguientes:
- amigos
- familiares
- comunidad religiosa
- consejeros o terapeutas
-
5Contempla dejar la relación si no te hace feliz. No siempre es una idea saludable permanecer en una relación con una persona egocéntrica. Tal vez no pueda cambiar tal como lo necesites.[21] Si no está dispuesta a esforzarse en la relación, esto podría seguir agotándote a nivel emocional y haciendo sentir que no te valora. [22] Tal vez lo mejor sea que dejes la relación y optes por algo que sea más saludable para ti.
Referencias
- ↑ http://www.dictionary.com/browse/egotistic
- ↑ http://www.huffingtonpost.com/2014/01/19/can-you-change-someone_n_4619249.html
- ↑ http://www.maritalhealing.com/conflicts/selfishspouse.php
- ↑ http://www.huffingtonpost.com/2014/01/19/can-you-change-someone_n_4619249.html
- ↑ http://www.huffingtonpost.com/roya-r-rad-ma-psyd/dealing-with-arrogant-people_b_990331.html
- ↑ https://www.psychologytoday.com/blog/debunking-myths-the-mind/201008/the-psychology-selfish-lovers
- ↑ http://www.uncommonforum.com/viewtopic.php?t=61688
- ↑ http://www.uncommonforum.com/viewtopic.php?t=61688
- ↑ http://psychcentral.com/blog/archives/2013/05/14/you-cant-change-others-letting-people-be/
- ↑ http://www.huffingtonpost.com/2014/01/19/can-you-change-someone_n_4619249.html
- ↑ http://www.lifehack.org/articles/communication/10-great-ways-deal-with-selfish-people.html
- ↑ http://www.huffingtonpost.com/2014/01/19/can-you-change-someone_n_4619249.html
- ↑ http://www.lifehack.org/articles/communication/10-great-ways-deal-with-selfish-people.html
- ↑ https://www.psychologytoday.com/blog/debunking-myths-the-mind/201008/the-psychology-selfish-lovers
- ↑ http://www.huffingtonpost.com/2014/01/19/can-you-change-someone_n_4619249.html
- ↑ https://www.psychologytoday.com/blog/debunking-myths-the-mind/201008/the-psychology-selfish-lovers
- ↑ http://www.huffingtonpost.com/roya-r-rad-ma-psyd/dealing-with-arrogant-people_b_990331.html
- ↑ https://www.psychologytoday.com/blog/debunking-myths-the-mind/201008/the-psychology-selfish-lovers
- ↑ http://www.lifehack.org/articles/communication/10-great-ways-deal-with-selfish-people.html
- ↑ https://www.psychologytoday.com/blog/crisis-knocks/200912/building-your-support-system
- ↑ http://www.huffingtonpost.com/2014/01/19/can-you-change-someone_n_4619249.html
- ↑ http://www.lifehack.org/articles/communication/10-great-ways-deal-with-selfish-people.html