Internet puede ser un sitio peligroso, especialmente para los niños. Existe una gran variedad de herramientas disponibles, que los padres pueden utilizar para controlar y monitorear la forma en la que sus hijos utilizan internet. Por medio de estas herramientas es posible reducir significativamente las posibilidades de que los niños entren en contacto con personas peligrosas o accedan contenido indeseado. Sigue esta guía para comenzar a monitorear con facilidad a tu familia en línea.

Método 1
Método 1 de 4:
Método 1 de 4: Utilizar un programa de monitoreo web

  1. 1
    Compra un programa de monitoreo web. Un programa de monitoreo de contenido web te permitirá bloquear grupos de sitios, así como también direcciones web específicas. Estos programas típicamente te permiten configurar diferentes niveles de protección para distintos usuarios, lo cual incrementa la posibilidad de controlar qué es lo que ve cada integrante de tu familia. Dentro de los programas populares están:
  2. 2
    Instala el programa en cada computadora. La mayoría de los programas de monitoreo requieren una compra inicial o suscripción para su uso. Necesitarás una licencia para cada computadora que quieras proteger. Cuando compres un producto de filtro para filtrar webs en línea, te proporcionarán enlaces para descargar el programa a tu computadora.
  3. 3
    Configura el contenido que quieras bloquear. La mayoría de los programas ofrecen una lista de categorías que puedes marcar o desmarcar para personalizar aquellas que quieras permitir. También puedes designar sitios específicos a los cuales no quieras que se acceda, o por el contrario, a los que quieres que siempre sea posible acceder.
  4. 4
    Configura las horas en las que quieres que el contenido sea accesible. Algunos programas te permitirán determinar horas específicas en las que se podrá acceder al contenido. Por ejemplo, podrías deshabilitar todo el acceso a las redes sociales durante las horas de tareas para que los niños no puedan malgastar tiempo en Facebook en lugar de estudiar.
  5. 5
    Monitorea el comportamiento en línea. La mayoría de los programas proporcionarán mensajes y alertas que muestren cuando se esté intentando acceder a contenido inapropiado. Algunos programas incluso te permiten ver el perfil de Facebook del niño y todas sus imágenes y mensajes.
    Anuncio

Método 2
Método 2 de 4:
Método 2 de 4: Utilizar OpenDNS para proteger a toda tu red

  1. 1
    Suscríbete a OpenDNS. OpenDNS es gratuito para el uso doméstico, y existe una versión paga más poderosa disponible en línea para las empresas. OpenDNS se instala sobre el enrutador de la red, y afecta a todo el tráfico de la red. Esto significa que bloquea sitios web en cualquier dispositivo que se encuentre conectado al enrutador, incluyendo computadoras, tablets, consolas de juegos, y teléfonos móviles.
    • OpenDNS bloqueará sitios en cada dispositivo, por lo cual podría no resultar muy útil para los padres que quieran acceder a los sitios bloqueados cuando los niños no estén cerca.
  2. 2
    Abre la página de configuración de tu enrutador. Puedes acceder a la mayoría de los enrutadores ingresando 192.168.1.1 o 192.168.0.1 dentro de la barra de direcciones de tu navegador web en un dispositivo que se encuentre conectado a la red. Es posible que te soliciten que ingreses tu nombre de usuario y contraseña.
  3. 3
    Busca tus configuraciones de DNS. Típicamente se ubican en la sección Internet del enrutador. Busca DNS acompañado por dos o tres campos donde puedas ingresar direcciones IP. Para la mayoría de las configuraciones predeterminadas habrán dos opciones, aunque las palabras exactas pueden variar: “Obtenerla automáticamente desde el ISP” y “Utilizar estos servidores DNS”. Selecciona “Utilizar estos servidores DNS”, para que puedas ingresar la información de los servidores de OpenDNS.
  4. 4
    Ingresa tu información de DNS. En los campos DNS principal y DNS secundario, ingresa las siguientes direcciones:
    • 208.67.222.222
    • 208.67.220.220
  5. 5
    Haz clic en Aplicar Cambios o Guardar. Una vez que hayas actualizado las configuraciones, tendrás que renovar la caché de DNS en cada computadora conectada a la red. Esto te asegurará que tus nuevas configuraciones tendrán efecto de inmediato.
  6. 6
    Habilita las actualizaciones dinámicas de IP. Es muy probable que tu proveedor de servicio de internet haya asignado una IP dinámica a tu conexión a internet. Esto significa que la dirección IP de tu hogar cambie ocasionalmente. Necesitas configurar OpenDNS para que actualice sus configuraciones cuando cambie tu dirección IP, de otro modo no funcionarán los filtros.
  7. 7
    Configura tus filtros. Una vez que hayas configurado OpenDNS, estás listo para comenzar a configurar tus filtros. Estos filtros bloquearán sitios que cumplen con ciertos criterios, tales como pornografía, fraudes académicos, redes sociales y muchos otros. Puedes filtrar categorías, determinar niveles generales de protección, bloquear sitios web específicos, o permitir solamente sitios web específicos.
  8. 8
    Monitorea cuáles son los sitios a los cuales se accede. Una vez que hayas habilitado tus filtros, puedes monitorear el uso de la web en tu red para ver si las personas están intentando acceder a sitios que no deberían. Para hacer esto, primero necesitarás asegurarte de que está habilitado el registro estadístico. Ingresa al tablero y haz clic en la pestaña Settings. Marca la casilla etiquetada “Enable stats and logs” y luego haz clic en Apply.
    • Haz clic en la pestaña Stats para ver los registros de tu red. Puedes utilizar el menú de la izquierda para ver a qué sitios web se accede y cuándo. Esto te brindará una idea de si tus hijos están intentando acceder a sitios que no deberían.
    Anuncio

Método 3
Método 3 de 4:
Método 3 de 4: Utilizar la Protección Infantil de Windows

  1. 1
    Instala el filtro de Protección Infantil en cada computadora. Necesitas instalar el filtro de Protección Infantil en cada computadora de tu casa a la cual tendrán acceso tus hijos. El filtro de Protección Infantil se instala automáticamente en Windows 8, pero es posible que necesites descargarlo en el caso de Windows 7. Las versiones anteriores de Windows (XP, Vista, etc.) y otros sistemas operativos no lo soportan.
  2. 2
    Habilita Family Safety en Windows 7. Abre el programa de Protección Infantil e ingresa con tu cuenta de Microsoft. Para utilizar el programa de Protección Infantil, necesitarás tener una cuenta Microsoft. Cuando ingreses por primera vez, estarás creando la cuenta principal para padres. Ésta es la cuenta de administrador para Protección Infantil, y será la cuenta que podrá cambiar las configuraciones desde el sitio web de Protección Infantil. [1]
  3. 3
    Habilita la Protección Infantil en Windows 8. La Protección Infantil se activa automáticamente para cualquier Cuenta de Niño que crees en Windows 8, siempre y cuando tu cuenta de Administrador haya ingresado por medio de una cuenta Microsoft. También puedes habilitar la Protección Infantil en cuentas estándar. [2]
  4. 4
    Ingresa a tu cuenta en el sitio web de Protección Infantil. Una vez que la Protección Infantil esté habilitada para todas tus cuentas, puedes ajustar las configuraciones para cada usuario a través del sitio web de Protección Infantil. Ingresa con la cuenta Microsoft de Padre (principal).
  5. 5
    Selecciona un usuario para modificarlo. Una vez que hayas ingresado, te mostrarán una lista con todos los usuarios que tienen la Protección Infantil activada. Selecciona un usuario y verás las opciones para filtrar sitios web, reportar actividad, establecer límites de tiempo, permitir requerimientos de acceso, y establecer restricciones para juegos y aplicaciones.
    Anuncio

Método 4
Método 4 de 4:
Método 4 de 4: Editar el archivo de hosts

  1. 1
    Edita el archivo de hosts en Windows. Los archivos host te permiten bloquear el acceso a sitios web en la computadora que estás utilizando. Funciona para todas las cuentas de la computadora. Editar un archivo de hosts bloqueará un sitio web, pero no ofrece ninguna otra característica adicional como hacer un seguimiento o establecer límites de tiempo. Es posible que los usuarios expertos en tecnología puedan cambiar el archivo de hosts y burlar los bloqueos.
  2. 2
    Edita los archivos host en una Mac. Los archivos host te permiten bloquear el acceso a sitios web en la computadora que estás utilizando. Funciona para todas las cuentas de la computadora. [3]
  3. 3
    Repite estos pasos en cada computadora que quieras proteger. La desventaja del método de los archivos hosts es que necesitas modificar el archivo de hosts en cada computadora que quieras proteger. Si tu red tiene muchas computadoras, esto podría resultar inviable.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

wikiHow es un "wiki", lo que significa que muchos de nuestros artículos están escritos por varios autores. Para crear este artículo, 10 personas, algunas anónimas, han trabajado para editarlo y mejorarlo con el tiempo. Este artículo ha sido visto 35 171 veces.
Anuncio