Este wikiHow te enseñará cómo hacer un robot simple que se active con la luz y que sea capaz de vibrar en una superficie. Aunque el robot que aquí se detalla no realiza tareas complejas, su construcción te ayudará a desarrollar una comprensión básica de los fundamentos de los circuitos que podrás usar para construir robots más complejos en el futuro. Toma en cuenta que necesitarás un presupuesto de alrededor de 50 dólares para este proyecto si no tienes la mayoría de los componentes requeridos.

Parte 1
Parte 1 de 4:
Adquirir las partes necesarias

  1. 1
    Debes saber en dónde buscar. Puedes encontrar la mayoría de las partes eléctricas enumeradas en esta sección en la mayoría de las tiendas que vendan suministros eléctricos o automotrices. Además, puedes encontrar todas estas partes en línea (en sitios como eBay y Amazon).
    • Si es posible, compra los componentes en línea. Tendrás una mejor oportunidad de leer las reseñas de los productos y podrás optar a un descuento de envío.
  2. 2
    Compra un paquete de cable de conexión. El cable de conexión, también llamado cable de circuito, es un cable de cobre básico en una funda de plástico.
    • Si tienes la opción, opta por el cable de conexión trenzado en vez del cable sólido. Este es más fácil de manipular y de soldar dentro de los parámetros de este proyecto.
  3. 3
    Compra una base para pila de botón. Este es esencialmente el cuerpo de robot. Sostendrá la pila, contendrá las conexiones principales y sujetará los "pies" del robot.
    • Asegúrate de que la base tenga una abrazadera para asegurar la pila.
    • La base de la pila debe tener dos conectores de cable básicos (uno positivo y uno negativo) en la parte inferior. Si encuentras una base que tenga un diseño distinto, las instrucciones de montaje pueden no funcionar.
  4. 4
    Compra una pila de botón de 3V para ponerla en la base. Las pilas de botón son pilas redondas y planas que a menudo se emplean para hacer funcionar objetos como relojes y otros aparatos electrónicos pequeños. Puedes encontrarlas en la mayoría de los centros comerciales, aunque una tienda de electrónica o un Home Depot puede ser un mejor lugar para buscar.
  5. 5
    Busca algunos rodamientos de bolas. Para hacer los "pies" del robot, necesitarás tres rodamientos de 7,94 milímetros (5/16 de pulgada) de diámetro. Puedes encontrarlos en varios electrodomésticos (por ejemplo, reproductores de DVD antiguos), pero también puedes comprar unos nuevos en la mayoría de las tiendas automotrices o de electrónica.
  6. 6
    Compra los componentes del circuito. Para crear el circuito que le dirá al robot que se mueva cuando esté expuesto a la luz, necesitarás los siguientes elementos (los cuales puedes encontrarlos en línea):[1]
    • un resistor de 4,7 kiloohmios (½ W)
    • un fotoresistor (también llamado célula fotoeléctrica)
    • un transistor 2N3904
  7. 7
    Busca o compra un micromotor de vibración. Los motores de vibración, como los que se encuentran en los teléfonos celulares viejos, se pueden comprar en línea y en la mayoría de las tiendas de electrónica. Asegúrate de comprar un modelo de motor de vibración que tenga un cable rojo y un cable azul para las conexiones.
    • Si tienes un teléfono plegable o un buscapersonas antiguo, puedes desmontarlo y sacar el motor de vibración.
    • Usar un motor de vibración que no tenga cables rojos y azules hará que las instrucciones de montaje no funcionen.
  8. 8
    Asegúrate de tener las herramientas correctas. Antes de que montes el robot, asegúrate de tener y de saber cómo usar los siguientes artefactos:
    • pistola de soldar y soldadura
    • pistola de pegamento caliente
    • cortacables
    • pelacables
    • alicate punta de aguja
    • cinta eléctrica (o cinta con similar opacidad y que se pueda quitar fácilmente)

Parte 2
Parte 2 de 4:
Crear el compartimento para la pila

  1. 1
    Asegúrate de que la pila encaje en la base. Antes de conectar cualquier cable a la base de la pila, trata de deslizar la pila en la ranura y de asegurarla con la abrazadera incorporada. Si la pila es demasiado pequeña o grande, tendrás que comprar una del tamaño correcto antes de que puedas hacer funcionar al robot.
    • El envoltorio de la base para la pila o la documentación incluida debe tener una sección sobre los tamaños de pila admitidos.
  2. 2
    Busca el conector positivo y negativo de la base de la batería. Deben ser dos clavijas en los lados opuestos de la base de la batería. La clavija conectada a la abrazadera que sujeta la batería es el conector positivo, mientras que la clavija adyacente es el conector negativo.
    • Tendrás que saber qué conector es cuál cuando conectes el motor y el circuito a la base de la pila.
  3. 3
    Usa el alicate punta de aguja para doblar los conectores. Los conectores deben doblarse en sentido contrario al centro del soporte de la batería, de modo que miren hacia afuera.
  4. 4
    Prepara un cable de conexión para soldarlo. Corta unos diez centímetros (cuatro pulgadas) del cable de conexión de la bobina, luego usa los pelacables para eliminar 2 centímetros (3/4 de pulgada) de tubo de cada extremo del cable.
  5. 5
    Suelda el cable al conector positivo. Pon el extremo expuesto del cable en el conector positivo, luego usa la pistola de soldar para fijarlo en su sitio.
    • Una vez que hayas soldado exitosamente el cable en su sitio, puedes pasar a la siguiente parte.

Parte 3
Parte 3 de 4:
Crear el circuito

  1. 1
    Coloca el resistor, el fotoresistor y el transistor. Estos son los componentes del circuito del robot.
  2. 2
    Dobla uno de los tres cables del transistor. Aunque usarás dos de los cables del transistor en el circuito, debes reservar uno de los cables para después. Puedes usar el alicate punta de aguja para doblarlo.
  3. 3
    Recorta los cables del fotoresistor. Los dos cables del fotoresistor normalmente tienen entre 2,5 y 3,8 centímetros (1 y 1 1/2 pulgadas) de longitud, así que usa los cortacables para recortar alrededor de 2 centímetros (3/4 de pulgada) de ambos cables.[2]
    • Esta medida hará que montar el fotoresistor sea menos engorroso posteriormente.
  4. 4
    Conecta el compartimento de la pila al fotoresistor. Toma el otro extremo expuesto del cable que soldaste a la base de la batería y suéldalo a uno de los cables del fotoresistor.
  5. 5
    Conecta el fotoresistor al transistor. Suelda cada uno de los cables del fotoresistor a cada uno de los cables de los transistores no doblados.
  6. 6
    Conecta el resistor de 4,7 kiloohmios al fotoresistor. Debes soldar un extremo del resistor al cable del fotoresistor que no esté conectado al cable del compartimento de la pila.
    • En este punto, el fotoresistor debe tener un cable que esté conectado a un cable del transistor y al cable del compartimento de la pila, y un cable que esté conectado a un cable del transistor y al cable del resistor.

Parte 4
Parte 4 de 4:
Construir el robot

  1. 1
    Conecta el motor de vibración. Pon un par de puntos de pegamento caliente en la parte inferior del compartimento de la pila, luego coloca rápidamente el motor de vibración sobre el pegamento caliente y mantenlo ahí hasta que se seque.
    • Debes asegurarte de que ninguno de los componentes del compartimento de la pila obstruya el peso del motor. Si no puedes hacer que gire sin que golpee algo, vuelve a ponerle pegamento según sea necesario.
  2. 2
    Conecta el transistor al motor de vibración. Toma el cable del motor azul y el cable restante (doblado) del transistor y suéldalos.
  3. 3
    Conecta el resistor y el motor al conector negativo. Suelda el extremo libre del resistor y el cable rojo del motor al conector negativo en la parte inferior del compartimento de la pila.
    • Recuerda, el conector negativo es el que no está conectado al primer cable del compartimento de la pila que has soldado.
  4. 4
    Pega los rodamientos de bolas en la parte inferior del compartimento de la pila. La manera en que los coloques depende de ti, pero lo más probable es que debas pegar un rodamiento de bolas en el lado izquierdo y derecho del motor, y encajar el tercero en donde puedas.
  5. 5
    Cubre la superficie del fotoresistor. Usa un pedazo pequeño de cinta eléctrica para cubrir la parte plana de la cabeza del fotoresistor. Esta medida impedirá que el robot se active tan pronto como coloques la pila.
  6. 6
    Coloca la batería en la ranura. Levanta la abrazadera de la parte superior del compartimento de la pila, desliza la pila de botón y suelta la abrazadera.
  7. 7
    Enciende el robot. Coloca el robot en una superficie plana y bien iluminada, luego quita el pedazo de cinta del fotoresistor. El robot debe empezar a vibrar en la superficie.
    • Debido a que el fotoresistor es sensible a la luz en general (no solo a la luz del sol), debes cubrirlo cuando no uses al robot.

Consejos

  • Puedes experimentar con tamaños distintos de rodamientos de bolas o con otras estrategias de montaje, aunque usar algo que sea demasiado pesado hará que el robot no se pueda mover.

Advertencias

  • Practica medidas de seguridad adecuadas al soldar y al usar la pistola de pegamento caliente.

Acerca de este wikiHow

JL
Coescrito por:
Especialista en tecnología
Este artículo fue coescrito por Jack Lloyd. Jack Lloyd es escritor y editor de tecnología para wikiHow. Tiene más de dos años de experiencia escribiendo y editando artículos relacionados con tecnología. Es entusiasta de la tecnología y profesor de inglés. Este artículo ha sido visto 35 166 veces.