Con el tamaño del contenido multimedia en aumento en muchos hogares, especialmente con la llegada de multimedia y televisiones en formato de alta definición, la cantidad de espacio que se necesita para guardar esta colección de películas o música está creciendo rápidamente. Las capacidades de almacenamiento de los discos duros ha ido creciendo de igual manera, pero hay muy poco espacio para ellos en computadoras pequeñas o computadoras personales usadas como teatro en casa. Un servidor de archivos ofrece una manera conveniente de proveer grandes cantidades de espacio en disco, que puedes guardar en cualquier parte.

Pasos

  1. 1
    Piensa en tus necesidades. ¿Tienes que compartir cientos de películas a múltiples computadoras a lo largo de una casa, o sólo necesitas un lugar conveniente en el cual almacenar tu música para reproducirla en tu teatro en casa? El uso de un servidor de archivos casero será el punto de partida para los pasos siguientes.
  2. 2
    Piensa en el espacio de almacenamiento. ¿Cuánto necesitas? Esto está fuertemente ligado a la pregunta anterior. Si todo lo que tienes son un par de películas en HD (o muchas películas en calidad DVD) y un poco de música, podrías tener suficiente con un sólo disco duro de 500 Gb. Para muchas películas en HD, una colección grande de música y muchas fotos familiares, un disco duro de mayor capacidad o un conjunto de varios discos duros puede ser más adecuado.
  3. 3
    Piensa en varios discos duros/colección RAID. Si decidiste que necesitas mucho espacio en los pasos anteriores, una colección RAID podría ser lo que se necesita.
  4. 4
    Decide sobre el nivel RAID. RAID 1 refleja el contenido en todos los discos, ofreciendo la mayor confiabilidad con capacidad de un disco sencillo. Para los menos paranoicos, RAID 6 tolera hasta dos fallas de disco sin perdida de datos. RAID 5 ofrece la mayor capacidad (Sólo un disco menos que el número total de discos). RAID 10 provee el mejor desempeño, ofreciendo la mitad de la capacidad. Finalmente, RAID 0 es el más rápido pero pierde datos en todos los discos después de un error en cualquiera de ellos, así que generalmente no es una buena opción si no cuentas con otra fuente de respaldo. No todos los niveles son posibles con cualquier número de discos duros – usualmente entre más discos, más son las opciones que tienes. También hay más niveles – lee sobre los niveles estándar RAID en la web.
  5. 5
    Piensa en un controlador RAID. Los controladores de hardware son rápidos, confiables y fáciles de instalar y ofrecen una amplia elección de posibles configuraciones RAID. Sin embargo no son baratos y si tu tarjeta madre no tiene suficientes puertos para disco duro puedes optar por usar un software RAID sin controlador. Éste superará a las tarjetas de hardware RAID más baratas. No obstante necesitarás buscar instrucciones de instalación en la web y probablemente usar Linux. También podrás ahorrar dinero usando software RAID con un controlador que usualmente vendrá junto con todo el software necesario.
  6. 6
    Piensa en el resto de la computadora. Un servidor de archivos tiende a requerir poco poder, así que usualmente una computadora de presupuesto moderado más una tarjeta madre es suficiente. Asegúrate de que tiene espacio (usualmente un slot PCI-Express) para la tarjeta RAID en caso de que la vayas a utilizar. Normalmente de 1 a 2 GB de RAM es suficiente, a menos que el servidor también vaya a correr aplicaciones. Contar con Gigabit Ethernet permite expansión a futuro y altas velocidades cuando se esté cargando contenido desde el servidor. Una fuente de poder es necesaria para proveer suficiente poder a todos tus discos duros. Los discos de 3.5’ varían en cuanto a consumo de energía desde 7W hasta 25W así que busca en la web por el modelo preciso que tienes.
  7. 7
    Piensa en el gabinete. ¿El servidor se encontrará en un rack, o en un gabinete de computadora?  El rack está optimizado de tal manera que se pueden colocar varios servidores (es bajo, plano y ancho). Tal rack puede ser comprado pero no tiene sentido hacerlo si es sólo para un servidor. Sin embargo si tu plan es el de tener el servidor en algún centro de servidores, el servidor con “forma de computadora de escritorio” será al final más caro de albergar, si es que logras acomodarlo.
  8. 8
    Corriente de aire. El flujo de aire es especialmente importante en servidores, ya que se pueden crear áreas donde se almacena el calor fácilmente cuando se tiene varios discos duros funcionando continuamente. Asegúrate que tienes suficientes abanicos, que lanzan el aire desde el frente hacia atrás y que todos funcionan. ¡Un abanico muerto puede causar muchos dolores de cabeza después! No escatimes en gastos aquí.
  9. 9
    Instala un sistema operativo y software. Linux es usualmente una elección sólida. Cualquier distribución de Linux deberá funcionar bien y estará trabajando en poco tiempo. Alternativamente, los sistemas operativos Windows Server son muy configurables, pero requieren más poder y recursos de forma significativa. Finalmente los servidores Windows Home son una nueva opción y tienen muchas características poderosas. Con Windows Home, no necesitas una tarjeta RAID o cualquier tipo de controlador para crear una colección grande de discos, pero debes tener en cuenta que si el sistema operativo muere, también lo hará la información.

Consejos

  • Si estás construyendo una colección RAID, obtén los discos duros de mayor capacidad que puedas comprar. Un conjunto de 3 discos duros de 1TB tiene el mismo espacio que un conjunto de 6 discos de 500GB, pero con los discos de 1TB tienes mucho más espacio para expandir, y cuando te quedas sin puertos para controladores pero quieres seguir expandiendo, tendrás que reemplazar los discos duros con modelos de mayor capacidad. ¡Estás construyendo estos servidores de archivos para que duren, así que piensa en el futuro!
  • Linux puede ser difícil de aprender para alguien relativamente nuevo, ¡así que ten mucho cuidado y no guardes información crítica en el servidor hasta que estés seguro de lo que estás haciendo!
  • !Recuerda las corrientes de aire! Tener acumulación de calor en un servidor es una receta para el desastre.
  • Cuando estés eligiendo gabinetes, recuerda en pensar sobre el número de discos duros. Podrás ser tentado por un gabinete pequeño, que pasa desapercibido, pedirlo y darte cuenta que sólo puede almacenar 4 discos en vez de los 5 que tenías planeado. Recuerda investigar antes de comprar.
  • RAID0 puede no ofrecer redundancia, pero si no puedes permitirte el lujo de perder tus archivos, deberás tener absolutamente un sistema externo de respaldo para tu servidor. Hay muchos riesgos para tu información aun con la redundancia limitada que ofrece cualquier RAID; tales como fallo en el controlador, descargas eléctricas, inundaciones etc. Ya que con raids tiendes a usar un número de discos iguales, es probable que los discos fallen juntos, muchos raids son sensibles a este tipo de falla.
  • La redundancia es más beneficiosa que confiable. Dos servidores corriendo conjuntos de RAID0 son mucho mejor que un servidor corriendo un conjunto RAID10.
  • Un RAID con redundancia tolera uno o dos fallos de disco duro sin pérdida de datos. Hay bahías intercambiables que sirven para reemplazar los discos duros que fallaron de una forma fácil, rápida, incluso sin necesidad de apagar el servidor, úsalas de ser posible.

Advertencias

  • Evita la electricidad estática cuando estés trabajando con componentes de computadora.
  • Asegúrate de permitir suficiente ventilación fuera del servidor, así como dentro del mismo. Ponerlo dentro de un closet con las puertas cerradas NO es una buena idea y puede conducir a una muerte potencial del servidor, ¡o incluso a crear un incendio!
  • Puedes también conseguir discos duros SAS en el mercado. En general son buenos pero requieren del controlador apropiado. Sólo tarjetas RAID de punta permiten el conectar discos SAS y SATA sin problemas.

Cosas que necesitarás

  • Un plan.
  • Discos duros (Yo asumí el usar discos SATA a lo largo de este artículo ya que es la nueva estandarización)
  • Controlador RAID (en caso de que sea necesario)
  • Tarjeta Madre, CPU, RAM.
  • Fuente de poder.
  • Gabinete de computadora.
  • Una copia de alguna distribución de Linux Server (como Ubuntu Server) o Windows Server.

Acerca de este wikiHow

wikiHow es un "wiki", lo que significa que muchos de nuestros artículos están escritos por varios autores. Para crear este artículo, autores voluntarios han trabajado para editarlo y mejorarlo con el tiempo. Este artículo ha sido visto 27 017 veces.