Comprar un equipo estéreo vintage es un pasatiempo que puede convertirse rápidamente en una colección obsesiva y abrumadora. El aspecto, sensación y el tono de los viejos componentes de sonido tienen un encanto único, y estos componentes a menudo rivalizan en calidad con modelos más nuevos y más caros. Desafortunadamente, los componentes viejos y descuidados se encuentran bastante descuidados, lo que significa que necesitarás aprender a limpiar equipo estéreo vintage antes de poder usarlo. Los pasos a continuación te guiarán en el proceso de limpieza del interior de cualquier componente de audio utilizando un limpiador de contacto básico.

Parte 1
Parte 1 de 2:
Elegir un limpiador

  1. 1
    Compra una botella de limpiador de contacto que esté etiquetado como "seguro para usar en plásticos". Esto es de suma importancia. El limpiador de contacto es un producto líquido o en aerosol diseñado para disolver corrosión en partes electrónicas de metal, que son la principal causa de sonidos rasposos y de golpeteo al mover los controles de volumen, las perillas o los interruptores (de selección de bocinas, modos, fuente), entradas de micrófono y audífonos, etc. Si bien todos los limpiadores de contacto funcionan solamente en partes de metal, la mayoría destruirá los plásticos y lubricantes seguros ubicados dentro y fuera de casi cualquier control de volumen, potenciómetro e interruptor.
    • Elegir un limpiador de contacto que restaure el equipo sin dañarlo es siempre una mejor elección que usar un limpiador de bajo costo, ya que reemplazar una pieza original una vez que las partes internas de plástico están rotas o derretidas, o el eje de metal se atasca, es tedioso o imposible en la mayoría de los casos, por lo que es mejor no tratar de limpiar con un producto dudoso, y dejar las cosas como están hasta que logres conseguir un limpiador de contacto que no dañe tu precioso tesoro. Normalmente puedes comprar un producto seguro en tiendas de electrónica decentes o por internet, aunque es importante asegurarse de que el envío del producto esté aprobado por el servicio de mensajería, pues muchos limpiadores de contacto son inflamables y, a veces, no se pueden envíar por ciertos métodos o a ciertos lugares.
  2. 2
    Busca una marca que ofrezca una aplicación de secado rápido y sin residuos, pues no podrás secar muchos de los componentes internos. CAIG Deoxit es una marca popular de limpiadores de contacto y tienen un "D5" específico para limpiar esquipo estéreo vintage de la manera correcta sin dañar los componentes de plástico. Son los líderes de la industria de limpiadores de contacto para audiofilos, y ofrecen soporte y asesoría de productos para aplicaciones específicas. "D5" es un estándar de la industria en el mundo de la radiodifusión, y remueve fácilmente la oxidación de los metales sin causar daño a las piezas plásticas internas y lubricantes que contienen la mayoría de los potenciómetros de audio.
  3. 3
    Evita utilizar productos no diseñados para uso en plásticos en un equipo estéreo clásico. Evita el WD-40 (un limpiador de contacto de metales de renombre no es necesariamente seguro para todas las partes de plástico), ya que no está diseñado para usarse en la mayoría de las piezas que contienen o hacen contacto con partes plásticas, o que requieren lubricantes para moverse. Hacer pruebas antes de usarlo podría no ser una opción, así que mejor visita foros en línea para buscar advertencias antes de hacer algo irreversible. Podrías ahorrarte dolores de cabeza y angustia.
  4. 4
    Lee y comprende todas las etiquetas en el limpiador de contacto y, si tienes dudas, no lo uses. El daño no se puede corregir. Los equipos dañados o destruidos por limpiadores de contacto que no son de uso seguro en plástico a veces pueden terminar en internet (donde no puedes probar antes de comprar) sin referencia a controles faltantes o rotos, así que asegúrate de preguntarles a los vendedores si las perillas y controles siguen girando o deslizándose libremente sin fuerza excesiva o si hay roturas ocultas con pegamento en ejes, etc. Por lo general, puedes comprar algunos modelos básicos de controles de volumen de reproductores modernos a bajo costo en internet, y probar diferentes limpiadores de contacto en ellos para ver cuáles funcionan y cuáles no, antes de arriesgar las piezas originales de un equipo estéreo.

Parte 2
Parte 2 de 2:
Limpiar el equipo

  1. 1
    Desconecta el equipo estéreo. Para asegurarte de que no fluya electricidad a través de los componentes internos mientras los limpias, desconecta el equipo de sonido. No solamente lo apagues; desconecta completamente el cable de la toma de corriente o, de lo contrario, podrías morir. Ten en cuenta que debes tener a la mano a un técnico calificado y, aunque muchos no pueden elegir un limpiador de contacto sabiamente, sí podrán ayudarte a evitar un choque eléctrico de un capacitor con carga que al menos podría darte toques o quemarte la piel de la mano al contacto, incluso con la unidad desconectada durante mucho tiempo. Ten cuidado y busca capacitores electrolíticos para obtener información.
  2. 2
    Quita la cubierta del componente estéreo. La carcasa del componente normalmente se quita al aflojar unos cuantos tornillos o tuercas. A menudo, estos tornillos se localizan a los lados, en la parte trasera, y en la parte inferior de la unidad. No todos los en una superficie son para sujetar la carcasa, así que ten cuidado en qué es lo que desatornillas pasa quitar únicamente los tornillos de la carcasa. Luego de quitarlos, hazlos a un lado o ponlos en contenedores numerados para que encajen en los agujeros correctos en los que después puedes poner etiquetas (tomar fotos también puede ayudarte), y luego levanta suavemente la cubierta del chasis.
  3. 3
    Rocía aire comprimido por el interior de la unidad si es necesario. Si los componentes interiores se ven particularmente sucios, puedes quitar el polvo con una lata de aire comprimido. No trates de limpiar el polvo con un paño, pues un movimiento torpe podría desconectar o dañar componentes electrónicos delicados, o rayar alguna placa frontal de plástico brillante.
  4. 4
    Rocía moderadamente el limpiador de contacto en las partes a limpiar. El limpiador de contacto se puede utilizar para eliminar óxido o suciedad acumulada de la mayoría de las partes internas de un componente estéreo, pero normalmente querrás limpiar los contactos que causan problemas más allá de cómo lucen. Rocía una capa fina del limpiador de contacto en cualquier componente que creas que tiene problemas de oxidación, aplicando una capa más gruesa en zonas que muestren una cantidad significativa de óxido. Rocía las entradas, los conectores, cualquier interruptor o conector removible que no estén soldados, y ciertamente los contactos de baterías, si es que los hay, ya que estos causan la mayoría de los problemas e incluso pueden necesitar fricción adicional para limpiarse, o hay que reemplazarlos si es que el ácido de baterías alcalinas los ha carcomido.
    • El limpiador de contacto se seca al aire en unas cuantas horas; no es necesario pasarle un trapo encima, pero evita rociar cosas que no quieras que se vean afectadas, como cintas de goma, ruedas de fricción, poleas, ejes de motores, pantallas de medidores, bulbos, cabezales de audio o video, ventanas o carátulas de diales. Buena suerte limpiando cualesquiera de estos sí llegan a empañarse. Ten la seguridad de no remojar los interruptores de alto voltaje, ya que en cierto punto podrían incendiarse, así que por favor no inundes los interruptores de alimentación de alto voltaje con limpiadores de contacto, pues casi nunca deben limpiarse y es más seguro reemplazarlos.
  5. 5
    Limpia los potenciómetros con limpiador de contacto. Los potenciómetros, o perillas, son los componentes con mayor probabilidad de presentar óxido. Para limpiarlos, localiza el pequeño agujero en el ensamblaje posterior o la abertura grande en la que los pines están soldados a la placa. Rocía una cantidad moderada de limpiador de contacto en el agujero o en las aberturas, de las que normalmente hay dos separadas en los potenciómetros estéreo, y después muévelas hacia adelante y atrás de manera continua durante un minuto aproximadamente. Esto esparcirá el limpiador de contacto por todo el interior del potenciómetro.
  6. 6
    Limpia los controles deslizantes y botones como hiciste con los potenciómetros. Para limpiar botones y controles deslizantes, a veces, tendrás que rociar el limpiador de contacto por detrás de los controles desde la parte frontal de la unidad si es que el acceso es imposible desde el interior sin un desmontaje considerable. Luego de rociar el limpiador, presiona el botón o desliza el control hacia adelante y hacia atrás por aproximadamente un minuto. Cualquier exceso de limpiador que gotee por la placa frontal de la unidad se puede retirar con un paño de microfibra anti rayones.
  7. 7
    Deja secar al aire la unidad durante varias horas. Después de aplicar limpiador de contacto a cualquier parte del equipo estéreo vintage, deja reposar la unidad sin carcasa durante unas horas. Esto te ayudará a estar seguro de que todo el limpiador de contacto esté seco.
  8. 8
    Vuelve a colocar la carcasa del componente. Recoloca con cuidado la carcasa, y asegúrate de usar las tuercas y tornillos que quitaste, atornillándolos primero con las yemas de los dedos, y después con un desarmador. Asegúrate de no forzarlos o apretarlos demasiado, ya que esto puede quebrar el enroscado y romper fácilmente el plástico. ¿Recuerdas la fuerza necesaria para aflojar los tornillos en primer lugar? Únicamente después de haber colocado la carcasa en su lugar podrás conectar el equipo de sonido y probarlo. Cualquier tornillo que haya sobrado significará que hay que revisar nuevamente el ensamblaje, ya que cada tornillo está ahí por una razón, de lo contrario, los fabricantes ahorrarían piezas y tiempo si no fuera absolutamente necesario para la seguridad o robustez. ¡Buena suerte!

Consejos

  • El exterior del equipo de sonido puede limpiarse utilizando un limpiador multiusos o jabón suave
  • Sé cuidadoso al limpiar el exterior de equipo vintage para evitar dañarlo.

Advertencias

  • Las instrucciones anteriores solamente deben seguirse para limpiar equipo de transistores, no equipo de bulbos. Los bulbos pueden guardar una carga eléctrica letal durante meses después de haberse desconectado, y deben ser manejados únicamente por profesionales.
  • El limpiador de contacto es altamente inflamable, y no debe utilizarse cerca del fuego, cigarrillos encendidos o fuentes de alto calor.

Cosas que necesitarás

  • equipo estéreo
  • desarmador
  • aire comprimido
  • limpiador de contacto
  • paño
  • limpiador multiusos

Acerca de este wikiHow

wikiHow es un "wiki", lo que significa que muchos de nuestros artículos están escritos por varios autores. Para crear este artículo, autores voluntarios han trabajado para editarlo y mejorarlo con el tiempo. Este artículo ha sido visto 9064 veces.