El líquido o los residuos de las baterías que tienen derrames pueden causar daños graves, por lo tanto, debes llevar a cabo la tarea de limpieza con mucha precaución. Es indispensable identificar el tipo de batería antes de la limpieza o podrías correr el riesgo de sufrir una reacción química peligrosa. Si la batería estaba en pleno funcionamiento cuando sufrió el daño, es posible que también necesites limpiar los contactos eléctricos o reemplazarlos por unos nuevos.

Parte 1
Parte 1 de 2:
Identificar el tipo de batería

  1. 1
    Protege tus manos y rostro. Las fugas de las baterías pueden contener químicos cáusticos que irritan la piel, los pulmones y los ojos. Por ello, siempre debes usar guantes de goma, nitrilo o látex antes de manipular la batería que presenta la fuga o el material derramado.[1] Es muy recomendable usar lentes de seguridad o una mascarilla protectora al momento de manipular baterías para autos o baterías de litio. Trabaja en un área bien ventilada para que el viento aleje los químicos nocivos de tu rostro.
    • Si sientes una sensación de ardor en los ojos o la piel o si el derrame cae sobre ti, evacúa el área y quítate la ropa afectada. Enjuágate con agua tibia y deja que el agua fluya lentamente durante al menos 30 minutos.[2]
    • Los derrames de ácidos (usualmente de las baterías para autos) son mucho más peligrosos que los derrames de las baterías alcalinas.
  2. 2
    Coloca la batería en doble bolsa. Para las baterías pequeñas, usa bolsas de plástico transparente para que puedas identificar el tipo de batería antes de continuar. Para las baterías de autos y otras baterías grandes, ponlas dentro de dos bolsas de basura (lo ideal es que sean bolsas hechas de polietileno grueso de 6mm o 0,2 pulgadas). Amarra o sella bien la bolsa de inmediato.
  3. 3
    Determina de qué tipo de batería se trata. Las baterías para autos y otros vehículos motorizados casi siempre se tratan de baterías de plomo y ácido.[3] Las baterías más pequeñas que encajan en los dispositivos eléctricos son más variadas, por lo tanto, examina la etiqueta para averiguar el tipo de batería. Los tipos más comunes de baterías pequeñas son: baterías alcalinas, de litio y de níquel cadmio, seguidas de las baterías de plomo y ácido.
    • Solo el tamaño y la forma no son métodos confiables para identificar el tipo.
  4. 4
    Estima el tipo de batería según el voltaje. Si la única etiqueta es el indicador de voltaje (V), puedes hacer una estimación fundamentada: las baterías alcalinas tienen voltajes que son múltiplos de 1,5. Los voltajes de las baterías de litio pueden variar, pero a menudo se presentan como múltiplos de 3 a 3,7. Los voltajes de las baterías de níquel y cadmio son múltiplos de 1,2 y los de las baterías de plomo y ácido son múltiplos de 2.[4]
  5. 5
    Pasa a la siguiente sección. Solo asegúrate de seguir las instrucciones para tu tipo de batería. Tratar la fuga o derrame con el químico equivocado podría provocar una explosión.
    • Lee la parte final de la siguiente sección para obtener información respecto a la eliminación de las baterías y la limpieza de los contactos eléctricos.
    Anuncio

Parte 2
Parte 2 de 2:
Limpiar el derrame

  1. 1
    Usa bicarbonato para neutralizar los derrames de plomo y ácido o de níquel y cadmio. Estos tipos de baterías pueden dejar escapar un ácido fuerte, el cual deteriora la ropa, las alfombras o en algunos casos, incluso el metal. Trata el problema con guantes protectores y un protector facial y cubre el ácido con abundante bicarbonato, hasta que el bicarbonato recién añadido no produzca burbujeos adicionales. Limpia los residuos restantes usando una pasta espesa hecha de vinagre y agua.
    • Además, vierte bicarbonato en la bolsa de basura que contiene la batería dañada.
  2. 2
    Limpia los derrames de las baterías alcalinas con ácidos caseros suaves. Para las baterías alcalinas, moja un hisopo en vinagre o jugo de limón y limpia el derrame para neutralizar la fuga principal. Usa un cepillo de dientes viejo mojado en el mismo material para frotarlo sobre un derrame que ya esté seco. Ya que el agua puede provocar una mayor corrosión, humedece una toalla de papel lo más ligeramente posible y úsala para limpiar el ácido. Repite el proceso hasta limpiarlo por completo, luego deja secar el dispositivo durante varias horas.
  3. 3
    Limpia los derrames de las baterías de litio con agua. Para las baterías de litio (las cuales a menudo se usan en celulares o baterías de "botón"), coloca de inmediato la bolsa en un recipiente sellado y resistente, ya que podría provocar un incendio o una explosión. Cualquier dispositivo eléctrico que haya estado expuesto a la fuga ya no es apto para su uso. Tira el dispositivo y limpia los derrames únicamente con agua.[5]
  4. 4
    Desecha las baterías. En algunos estados y países, tienes la posibilidad de desechar las baterías alcalinas en la basura común, pero la ley exige reciclar la mayoría de las baterías.[6] Visita la herramienta en línea de la organización earth911 para encontrar una ferretería cercana u otro lugar que se encargará de reciclar tu tipo de batería.
    • Algunos fabricantes de baterías podrían ofrecerte una batería de reemplazo gratuita o a precio reducido.
  5. 5
    Limpia los contactos eléctricos (opcional). Si la batería estaba conectada a un dispositivo al momento de la fuga, podría ser necesario limpiar los contactos eléctricos del dispositivo antes de poder usar el dispositivo de forma segura. Raspa los residuos con un palillo de plástico o madera y usa una toalla de papel ligeramente húmeda para limpiarlo. Luego, tira la toalla de papel de inmediato. Si los contactos eléctricos están corroídos, llenos de hoyos o decolorados, líjalos con papel de lija o una lima metálica, pero ten en cuenta que podría ser necesario cambiarlos por unos nuevos.[7]
    Anuncio

Consejos

  • Para evitar problemas posteriores, adopta las siguientes prácticas:
    • No mezcles baterías de distintas marcas en el mismo dispositivo.
    • Quítales las baterías a los dispositivos que vas a guardar.
    • Asegúrate de que el dispositivo electrónico esté del todo seco antes de probar una batería nueva.
Anuncio

Advertencias

  • En caso de derrames mayores que involucren muchos litros (varios galones) de líquido o residuos, llama al número de emergencia de los bomberos y evacúa a todos del área.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

wikiHow es un "wiki", lo que significa que muchos de nuestros artículos están escritos por varios autores. Para crear este artículo, 15 personas, algunas anónimas, han trabajado para editarlo y mejorarlo con el tiempo. Este artículo ha sido visto 75 957 veces.
Anuncio