Hay muchas maneras de ingresar a sitios web restringidos, la mayoría de las cuales se mencionan en este artículo. Una de las maneras más usadas pero quizás un poco complicada de entender es usando "proxies". Este artículo repasará cada tipo de script para comprenderlo más a detalle.

Pasos

  1. 1
    El primero de muchos a escoger es el PHPProxy. Este es un script escrito en lenguaje PHP, es el más comunmente usado. Aquí te digo como configurarlo:
    • Puedes configurar tu propio servidor web o conseguir una cuenta de alojamiento web. Hay muchas compañías con alojamiento ya sea de paga o gratis. Cualquier opción acepta PHP, por ejemplo awardspace.com, esa página podría ser de ayuda.
    • Descarga el script.[1]
    • Carga los archivos incluídos a tu espacio web. Es todo lo que necesitas, claro que puedes cambiar la manera en que se ve tu proxy usando hojas CSS para personalizarlo.
  2. 2
    El siguiente script se llama CGI Proxy. Este es un poco frustrante. Si tienes tu propio servidor, instálale cgi/perl. Si tienes un alojamiento online, busca uno que soporte script cgi. Uno recomendado es el de tripod.com.
    • Todo lo que necesitas es cargar el archivo nph-proxy al directorio correcto, pero hay una gran probabilidad de que no funcione por alguna razón desconocida. También puedes intentar usar el instalador automático (Búscalo en Google) que requiere tener una cuenta FTP. Algunos, pero no todos los servicios de alojamiento web ofrecen este servicio.
    • A menos que tengas poderes mágicos, lo más probable es que hayas fracasado. Esto es normal, si no conocer perl, este script es imposible.
  3. 3
    El siguiente es mi favorito: Glype. Glype está ganando popularidad de manera muy estable y está disponible en Glype.com.
    • Este script necesita PHP y CURL. El único alojamiento web gratis que ofrece esto es 000webhost.com. Si tienes tu propio servidor, no vas a tener ningún problema.
    • Abre la carpeta y comprime (.zip) la carpeta que vas a cargar.
    • Carga la carpeta y haz un vínculo a ella. Todo debería de funcionar de esta manera.

Recomendaciones

  • Utiliza el script de glype siempre que puedas, aunque puedes usar el script de phproxy en donde tú quieras, casi siempre.
  • Evita usar el CGI Proxy.
  • Surrogafier es una buena opción, siempre y cuando no te importa no usar imágenes.

Advertencias

  • Debido a la gran cantidad de recursos que consumen, muchos servicios de alojamiento web gratis te cancelarán la cuenta a la semana. Hay muchos otros buenos servicios de alojamiento para proxies, como por ejemplo Godaddy.com.

Cosas que necesitarás

  • una computadora con conexión a Internet.
  • 5 minutos a 3 días, dependiendo del script que decidas usar.

Acerca de este wikiHow

wikiHow es un "wiki", lo que significa que muchos de nuestros artículos están escritos por varios autores. Para crear este artículo, 17 personas, algunas anónimas, han trabajado para editarlo y mejorarlo con el tiempo. Este artículo ha sido visto 30 787 veces.