Guardar fuentes es algo fácil de hacer, tanto con PCs, Macs o Linux. Este proceso te permitirá usar cualquier fuente que elijas en tu sistema operativo, especialmente en todas las aplicaciones de Microsoft. Al descargar o instalar fuentes descargadas a tu carpeta o archivo de fuentes, podrás utilizar tus fuentes descargadas.

Método 1
Método 1 de 3:
Guardar fuentes en PC

  1. 1
    Ve a “Panel de Control” desde el menú “Inicio”.
  2. 2
    Haz clic sobre “Apariencia y Personalización”.
  3. 3
    Haz clic sobre “Ver también” en el panel te tareas; y luego haz clic sobre el ícono “Fuentes”.
  4. 4
    Elige la opción “Instalar fuentes nuevas” en el menú “Archivo” del área “Fuentes”; y selecciona el disco en el que quieres ubicar las fuentes descargadas con la lista “Discos”.
  5. 5
    Haz doble clic en la carpeta que contiene las fuentes que quieres descargar.
  6. 6
    Selecciona la fuente deseada de la lista “Fuentes” y haz clic en “OK”. Ahora se han guardado tus nuevas fuentes. 

Método 2
Método 2 de 3:
Guardar fuentes en Mac

  1. 1
    Descarga el paquete de fuentes que contiene las fuentes que deseas guardar; generalmente es un archivo comprimido .zip.
  2. 2
    Descomprime el archivo .zip con un programa de expansión. Estos programas pueden descargarse directamente a tu Mac desde Internet.
  3. 3
    Haz doble clic en el archivo “Fuente”.
  4. 4
    Haz clic en la tecla “Instalar Fuente”, en la parte inferior de la ventana de vista previa. Las fuentes recién descargadas ya se han instalado en tu Mac y están listas para usar en todas las aplicaciones de Microsoft. 

Método 3
Método 3 de 3:
Guardar fuentes en Linux

  1. 1
    Copia los archivos de fuentes .ttf o .otf al directorio “Fonts://” ubicado en el “Administrador de Archivos”. Las fuentes ahora deberían estar guardadas en tu carpeta “Fuentes”. Si no funciona, pasa al próximo paso.
  2. 2
    Ve a la carpeta “Inicio”.
  3. 3
    Selecciona la vista, y luego elige “Mostrar archivos ocultos” del menú. Encontrarás una carpeta oculta llamada “.fonts” o “.fuentes”. Si no aparece esta carpeta, puedes crear una y guardar las fuentes descargadas a la nueva carpeta.

 

Consejos

  • Como las fuentes se guardan directamente en tu computadora, no podrán verlas los demás cuando las uses en emails, programas de mensajería, etc., a no ser que el receptor también tenga esa fuente instalada en su computadora.
  • Los usuarios de Microsoft Windows 2000, pueden hacer clic en el ícono “Fuentes” directamente en el “Panel de Control”.
  • Microsoft Windows puede procesar hasta 1000 fuentes.
  • Para elegir más de una fuente en la lista de “Fuentes”, selecciona la tecla “CTRL” cuando las elijas.
  • Puedes descargar paquetes de fuentes desde Internet, que suelen venir en archivos .zip. Tendrás que descomprimir estos archivos para poder usarlos.

 

Advertencias

  • Los sistemas operativos de Mac no reconocen fuentes de “bitmap” para PC.
  • Si instalas demasiadas fuentes, la performance del sistema operativo disminuirá.

Acerca de este wikiHow

wikiHow es un "wiki", lo que significa que muchos de nuestros artículos están escritos por varios autores. Para crear este artículo, autores voluntarios han trabajado para editarlo y mejorarlo con el tiempo. Este artículo ha sido visto 54 948 veces.