1847

1847 (MDCCCXLVII) fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

Año 1847
Años 1844184518461847 184818491850
Decenios Años 1810Años 1820Años 1830Años 1840 Años 1850Años 1860Años 1870
Siglos Siglo XVIIISiglo XIXSiglo XX
Tabla anual del siglo XIX
Ir al año actual
Categorías
Categoría principal
Nacimientos • Fallecimientos • Por país
1847 en otros calendarios
Calendario gregoriano 1847
MDCCCXLVII
Ab Urbe condita 2600
Calendario armenio 1296
Calendario chino 4543-4544
Calendario hebreo 5607-5608
Calendarios hindúes
Vikram Samvat 1902-1903
Shaka Samvat 1769-1770
Calendario persa 1225-1226
Calendario musulmán 1263-1264

Acontecimientos

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

Fecha desconocida

Cultura y Sociedad

Publicaciones

Arte y literatura

Arquitectura

Literatura

Música

Ciencia y tecnología

  • 1 de diciembre: Se establece un horario unificado para toda Gran Bretaña, que pasa a tener la misma hora en toda la isla. Posteriormente esta idea se trasladará al resto del mundo creando los diversos husos horarios.

Astronomía

Medicina

Tecnología

Nacimientos

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

Fecha desconocida

Fallecimientos

Febrero

Marzo

Mayo

Junio

Octubre

Noviembre

Diciembre

Referencias

  1. Mazilu, Mircea (14 de enero de 2021). «Tratado de Cahuenga». El Heraldo de Aguascalientes. México. Consultado el 21 de diciembre de 2022.
  2. «San Francisco Name». The Museum of The City of San Francisco (en inglés). Consultado el 13 de mayo de 2023.
  3. Gille, Bernard; Leca, Antoine (2009). Histoire des institutions de l'Océanie française : Polynésie, Nouvelle-Calédonie, Wallis et Futuna (en francés). L'Harmattan. ISBN 978-2-296-09234-1.
  4. Mundet i Gifre, Josep Maria (2018). «Benito Tristany y Feixas». Real Academia de la Historia. Madrid. Consultado el 19 de diciembre de 2022.
  5. Carmona Dávila, Doralicia. «En la Batalla de la Angostura, luchan las tropas nacionales contra las invasoras norteamericanas.». Memoria Política de México. Consultado el 21 de diciembre de 2022.
  6. MacLeod, Murdo J. (1970). «The Soulouque Regime in Haiti, 1847-1859: A Reevaluation». Caribbean Studies 10 (3). ISSN 1940-9095.
  7. Kinder, Hermann; Hilgemann, Werner (2006). «‘’La Restauración y las Revoluciones Liberales’’». Atlas Histórico Mundial (II) (20ª edición). Madrid: Akal. p. 49. ISBN 978-84-460-2459-0.
  8. Fernández, Tomás; Tamaro, Elena (2004). «José Tadeo Monagas». Biografías y Vidas. Barcelona. Consultado el 7 de enero de 2023.
  9. State Bar of Michigan and the Detroit Bar Association (6 de noviembre de 2018). «Michigan Legal Milestones: 41. First to Abolish the Death Penalty». State Bar of Michigan (en inglés). Consultado el 14 de mayo de 2023.
  10. Brandon, Jennie J. (1951). «Faustin Soulouque - President and Emperor of Haiti». Negro History Bulletin 15 (2): 34-35. ISSN 0028-2529.
  11. Guerrero Flores y Ruiz Ham, 2012, p. 231.
  12. Redacción SIAP (27 de marzo de 2018). «Un día como hoy, pero de 1847, fuerzas invasoras norteamericanas toman el puerto de Veracruz». Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera del Gobierno de México. Consultado el 22 de diciembre de 2022.
  13. Parliament. House of Commons. Great Britain (1865). Reports from Committees, Volumen 5 (en inglés). Londres. p. 419. Consultado el 22 de mayo de 2023.
  14. Tung, Bui-Quang (1995). «Le combat naval de Tourane (1847). Une nouvelle approche». Outre-Mers. Revue d'histoire (306): 5-21. ISSN 1631-0438.
  15. Swiggum, S.; Kohli, M. (21 de enero de 2005). «Loss of an Emigrant Ship, and Two Hundred and Forty Passengers». The Ship List (en inglés). Consultado el 15 de mayo de 2023.
  16. Omori, Fusakichi (1908). «Note on the Destructive Earthquakes in the Shinanogawa Valley and those along the Japan Sea Coast». J-Stage (en inglés). Japón. Consultado el 11 de enero de 2023.
  17. McGowan, Mark G. «Great Famine History». Canada Ireland Foundation (en inglés). Toronto. Consultado el 6 de enero de 2023.
  18. Sirriyeh, Hussein (1985). «Development of the Iraqi-Iranian Dispute, 1847-1975». Journal of Contemporary History (en inglés) 20 (3): 483. ISSN 0022-0094.
  19. Rodrigo García, David (21 de febrero de 2018). «La Liga de los Comunistas y la génesis del Manifiesto del Partido Comunista». La Izquierda Socialista. Consultado el 17 de mayo de 2023.
  20. Ministerio del Interior de Bélgica (1848). «Législation sur le travail des enfants - Grande Bretagne». Enquête sur les Conditions des Classes Ouvrières et sur le Travail des Enfants (en francés). Bruselas: Imprimérie de Th. Lessigne. p. 203. Consultado el 13 de diciembre de 2022.
  21. Carmona Dávila, Doralicia. «Los invasores norteamericanos fracasan en su intento de tomar San Juan Bautista (hoy Villahermosa) Tabasco.». Memoria Política de México. Guanajuato, México. Consultado el 23 de diciembre de 2022.
  22. «Archdiocese of Melbourne» (en inglés). Catholic hierarchy. Consultado el 14 de noviembre de 2019.
  23. Hewitt, Sam (2 de febrero de 2019). «Odin returns to Danish Railways». The Railway Magazine (en inglés). Lincolnshire, UK. Consultado el 17 de mayo de 2023.
  24. Robles Jaén, Cristóbal (1999). «La intervención española en Portugal en 1847». Anales de Historia Contemporánea 15. ISSN 0212-6559.
  25. González Navarro, Moisés (1970). «Guerra de Castas». Raza y tierra: la guerra de castas y el henequén (2 edición). México D.F.: El Colegio de México. pp. 77-78. ISBN 978-6076283950. Consultado el 6 de enero de 2023.
  26. Freixa, Omer (26 de julio de 2015). «Liberia, la primera república negra». El País. Madrid. Consultado el 20 de diciembre de 2022.
  27. Grunder, Rick; Cohen, Paul E. (2019). «Cartography and the Founding of Salt Lake City». Utah Historical Quarterly 87 (3). ISSN 0042-143X.
  28. Redacción SIAP (19 de agosto de 2022). «Conmemoración de la Batalla de Padierna». Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera del Gobierno de México. Consultado el 3 de enero de 2023.
  29. Guerrero Flores y Ruiz Ham, 2012, p. 237.
  30. Redacción SIAP (1 de abril de 2019). «20 de agosto de 1847, Batalla del Convento de Churubusco». Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera del Gobierno de México. Consultado el 4 de enero de 2023.
  31. Guerrero Flores y Ruiz Ham, 2012, p. 239.
  32. Redacción SIAP (25 de mayo de 2016). «8 de septiembre de 1847, Batalla del Molino del Rey». Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera del Gobierno de México. Consultado el 5 de enero de 2023.
  33. Loustaunau, Mare. «La historia del batallón de San Patricio (o los irlandeses que defendieron a México)». MxCity. Consultado el 5 de enero de 2023.
  34. Guerrero Flores y Ruiz Ham, 2012, p. 241.
  35. Redacción SIAP (13 de septiembre de 2021). «Batalla de Chapultepec». Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera del Gobierno de México. Consultado el 5 de enero de 2023.
  36. Carmona Dávila, Doralicia. «Las tropas invasoras norteamericanas ocupan la capital de la República». Memoria Política de México. Consultado el 5 de enero de 2023.
  37. Guerrero Flores y Ruiz Ham, 2012, p. 242.
  38. Editores de la Encyclopedia Britannica (18 de septiembre de 2022). «Tu Duc». Encyclopedia Britannica (en inglés). Consultado el 9 de enero de 2023.
  39. Bertin, Yvan. «Aboliciones de la esclavitud». Atlas Caribe. Santiago, República Dominicana. Consultado el 8 de enero de 2023.
  40. G.M., Abel (18 de noviembre de 2020). «El Sonderbund y la guerra civil suiza». National Geographic España. Consultado el 13 de diciembre de 2022.
  41. «Introduction to the historic buildings of the Carlsberg Brewery in Copenhagen». The Carlsberg Foundation (en inglés). Copenhague. 20 de abril de 2022. Consultado el 18 de mayo de 2023.
  42. Allen, Tony (11 de enero de 2013). «HMS Avenger [+1847]». Wreck site (en inglés). Londres. Consultado el 19 de mayo de 2023.
  43. Rashid, Asma (1960). «Emir Abd al-Qadir and the Algerian Struggle». Pakistan Horizon 13 (2): 117-129. ISSN 0030-980X.
  44. Smith, Keith (2012). The Wedding Feast War: The Final Tragedy of the Xhosa People (en inglés). Londres: Frontline Books. p. 140. ISBN 978-1-84832-681-1. Consultado el 24 de mayo de 2023.
  45. «La historia de Cartier, sus íconos y leyendas desde 1847». Ultrajewels. 9 de noviembre de 2020. Consultado el 21 de mayo de 2023.
  46. «University Archives: History of the University of Iowa – A Timeline». Iowa University Libraries (en inglés). Iowa City. Consultado el 14 de mayo de 2023.
  47. «Sanawar: Historical Foundation». The Lawrence School, Sanawar (en inglés). Solan. Consultado el 15 de mayo de 2023.
  48. Redactores del Catálogo Yvert & Tellier (2005). Classiques du monde 1840-1940 (en francés). Amiens: Yvert & Tellier. p. 1006. ISBN 2-86814-142-0.
  49. García Luaces, Pedro (18 de abril de 2011). «1847: Primera Feria de Abril en Sevilla». Libertad Digital. Consultado el 19 de diciembre de 2022.
  50. Redactores del Catálogo Yvert & Tellier (2005). Classiques du monde 1840-1940 (en francés). Amiens: Yvert & Tellier. p. 339. ISBN 2-86814-142-0.
  51. «History of Yale Graduate School». Yale Graduate School of Arts and Sciences (en inglés). Consultado el 17 de mayo de 2023.
  52. Redactores del Catálogo Yvert & Tellier (2005). Classiques du monde 1840-1940 (en francés). Amiens: Yvert & Tellier. p. 662. ISBN 2-86814-142-0.
  53. Cavour, Camillo (1847). «Influenza delle riforme sulle condizioni economiche dell'Italia». Il Risorgimento (en italiano).
  54. «History of the AA». Architectural Association School (en inglés). Londres. Consultado el 16 de mayo de 2023.
  55. Rosati, S. «La feria de las vanidades, William Makepeace Thackeray». Crítica de Libros. Consultado el 14 de enero de 2023.
  56. Bielecki, Emma (26 de marzo de 2013). «Honoré de Balzac: Le Cousin Pons [Cousin Pons]». The Literary Encyclopedia (en inglés). Newcastle upon Tyne, Reino Unido. Consultado el 16 de enero de 2023.
  57. Fajardo, Juan (2010). «Miseria de la filosofía. Respuesta a la “Filosofía de la miseria” del señor Proudhon». Marxists Internet Archive. Consultado el 16 de enero de 2023.
  58. González, Isidora (5 de mayo de 2020). «Jane Eyre, Charlotte Brönte (1847)». Cancha General. Consultado el 13 de enero de 2023.
  59. Imaginario, Andrea. «Cumbres borrascosas de Emily Brontë». Cultura Genial. Venezuela. Consultado el 13 de enero de 2023.
  60. «Resumen de Agnes Grey». Momoko. 27 de octubre de 2022. Consultado el 19 de mayo de 2023.
  61. Mendoza, Eduardo (1 de diciembre de 2010). «La Revolución Francesa». Revista de Libros. Consultado el 15 de enero de 2023.
  62. Torregrosa, Rafael. «Macbeth». Kareol. Consultado el 15 de mayo de 2023.
  63. Samaniego, Juan F. (8 de marzo de 2021). «Un cronómetro, un cometa y una pionera feminista». Nobbot, Tecnología para las personas. Consultado el 12 de mayo de 2023.
  64. «AMA history». American National Association (en inglés). Chicago. 2008. Consultado el 12 de mayo de 2023.
  65. Dunn, P.M. (2002). «Sir James Young Simpson (1811–1870) and obstetric anaesthesia». Archives of Disease in Childhood - Fetal and Neonatal Edition 86 (3). ISSN 1468-2052.
  66. Team Mighty (4 de enero de 2022). «Today in military history: Colt sells revolvers to US government». We Are The Mighty (en inglés). Consultado el 13 de mayo de 2023.
  67. Ferrando Castro, Marcelo (10 de diciembre de 2018). «Robert W. Thompson, el verdadero inventor del neumático». Red Historia. Consultado el 17 de enero de 2023.
  68. Fuente al pie (12 de octubre de 2020). «El 12 de octubre de 1847, nace Siemens, una de las compañías más pioneras». Rieles. Consultado el 18 de mayo de 2023.
  69. Font Gavira, Carlos A. (Octubre de 2019). «Los Krupp: la familia del acero» (PDF). En Archivo General de Andalucía, ed. Junta de Andalucía. Sevilla. Consultado el 12 de mayo de 2023.
  70. «Bishop Francisco Pablo Vásquez Bizcaíno (y Sánchez)» (en inglés). Catholic hierarchy. Consultado el 14 de noviembre de 2019.

Bibliografía

Enlaces externos



Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.