Los metros y milímetros ( y ) son unidades métricas de longitud comúnmente usadas. El sistema métrico es un sistema de medición basado en decimales que se usa en la mayoría de los países alrededor del mundo.[1] El sistema métrico está basado en múltiplos de 10, así que puedes convertir los metros en milímetros y viceversa con bastante rapidez multiplicando y dividiendo.

Método 1
Método 1 de 2:
Convertir metros a milímetros

  1. 1
    Busca el número de metros enteros que tengas que convertir a milímetros. Si no se te da esta medida, tendrás que medir usando una regla de un metro o una cinta métrica.
    • La longitud de una regla de un metro, como su nombre lo indica, es de un metro.
    • Una regla de un metro NO es lo mismo que una regla de una yarda. Una yarda tiene 90 cm (3 pies) pero un metro tiene aproximadamente 3,3 pies.[2]
    • Sabrás que una medida está en metros porque estará etiquetada como .
    • Por ejemplo, si la longitud de un suelo es de 4 reglas de un metro, el suelo mide .
  2. 2
    Busca el número de metros parciales que tengas que convertir a milímetros. A menudo, verás los metros expresados en decimales. Esto quiere decir que tienes que convertir un metro parcial. Si vas a medir, utiliza las unidades de centímetros () o milímetros () en la regla de un metro o cinta métrica.
    • Por ejemplo, si mides algo de 4 metros más 30 centímetros, su longitud es de 4,3 metros porque hay 100 centímetros en 1 metro.[3]
    • Si mides algo de 4 metros más 30 milímetros, su longitud es de 4,03 metros porque hay 1000 milímetros en un metro.[4]
  3. 3
    Escribe la cantidad de metros y coloca el lápiz en la coma decimal. Para convertir los metros a milímetros, debes multiplicar. Debido a que el sistema métrico está basado en múltiplos de diez, la forma más fácil de hacerlo es mover la coma decimal a la derecha.[5]
    • Por ejemplo, si vas a convertir , escribe y coloca el lápiz en la coma decimal.
  4. 4
    Mueve el lápiz tres lugares a la derecha. Debido a que hay 1000 milímetros por metro, debes multiplicar por 1000 para convertir los metros a milímetros.[6]
    • Por ejemplo, si el suelo mide , moverías el lápiz tres lugares a la derecha, añadiendo dos ceros al número. Esto te da .
    • También puedes usar una calculadora o el algoritmo estándar de multiplicación para calcular .

Método 2
Método 2 de 2:
Convertir milímetros a metros

  1. 1
    Busca el número de milímetros que tengas que convertir a metros. Si no se te da esta medida, tendrás que medir usando una regla.
    • En una regla estándar, los milímetros pueden medirse con las líneas más pequeñas del lado métrico ().
    • Asegúrate de medir los milímetros (las líneas pequeñas) y no los centímetros (las líneas numeradas).
    • Sabrás que una medida está en milímetros porque estará etiquetada como .
    • Por ejemplo, la longitud de un lápiz podría ser .
  2. 2
    Escribe la cantidad de metros, añadiendo una coma decimal a la derecha del último dígito. Coloca el lápiz sobre la coma decimal. Para convertir milímetros a metros, debes dividir. Debido a que el sistema métrico está basado en múltiplos de diez, la forma más fácil de hacerlo es mover la coma decimal a la izquierda.[7]
    • Por ejemplo, si vas a convertir , escribe y coloca el lápiz en la coma decimal.
  3. 3
    Mueve el lápiz tres lugares a la izquierda. Debido a que hay 1000 milímetros por metro, debes dividir entre 1000 para convertir milímetros a metros.[8]
    • Por ejemplo, si el lápiz mide , moverías el lápiz tres lugares a la izquierda. Esto te da .
    • También puedes usar una calculadora o usar el algoritmo estándar de división para calcular .

Cosas que necesitarás

  • calculadora
  • lápiz
  • papel
  • cerebro

Acerca de este wikiHow

Personal de wikiHow
Coescrito por:
wikiHow Staff Writer
Nuestro equipo de editores e investigadores capacitados han sido autores de este artículo y lo han validado por su precisión y amplitud.

wikiHow's Content Management Team revisa cuidadosamente el trabajo de nuestro personal editorial para asegurar que cada artículo cumpla con nuestros altos estándares de calidad. Este artículo ha sido visto 25 973 veces.
Categorías: Matemáticas